www.nexotrans.com
DHL Express y Shell colaboran para impulsar el transporte aéreo sostenible
Ampliar

DHL Express y Shell colaboran para impulsar el transporte aéreo sostenible

Se espera que reduzca los gases de efecto invernadero en 80.000 toneladas de emisiones de CO2

lunes 25 de noviembre de 2024, 07:00h

DHL Express y Shell han firmado un acuerdo para impulsar el transporte aéreo de mercancías sostenible. El acuerdo se circunscribe al aeropuerto de Bruselas, tiene un año de duración e incluye la entrega de 25.000 toneladas de combustible aéreo sostenible (SAF) a través de un oleoducto hasta el aeropuerto de la ciudad. El SAF utilizado está certificado de forma voluntaria con el sistema ISCC Plus y se espera que reduzca los gases de efecto invernadero en 80.000 toneladas de emisiones de CO2 e frente al combustible fósil para aviones.

El combustible es producido una refinería, sustituyendo el petróleo crudo fósil por materias primas renovables

DHL Express mantiene conexiones directas entre España y Bruselas, tanto de importación como de exportación, que podrán beneficiarse del acuerdo. Los aviones operan en los Hubs que la compañía tiene operativos en Barcelona (B757), Madrid (A300) y Vitoria (B737 y B757).

El combustible utilizado mediante el acuerdo se produce en una refinería, sustituyendo el petróleo crudo fósil por materias primas renovables, y permitirá seguir ofreciendo a los clientes de DHL Express servicios de transporte aéreo con emisiones reducidas a través del servicio DHL GoGreen Plus.

"Nuestros clientes se benefician de nuestra creciente cobertura de utilización de SAF en diferentes regiones, que ahora suma nuestra inversión en SAF en el aeropuerto de Bruselas", comenta Travis Cobb, vicepresidente global de la Red de Operaciones y Aviación de DHL Express. "Además de mejorar la eficiencia, SAF es actualmente la forma más importante de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte aéreo. Los clientes pueden contribuir activamente a que sus cadenas de suministro sean más sostenibles utilizando nuestro servicio GoGreen Plus basado en SAF".

"Nuestra colaboración con DHL en el aeropuerto de Bruselas refleja el compromiso conjunto de reducir las emisiones del transporte aéreo de mercancías y de toda la cadena de valor de la aviación", añade Raman Ojha, presidente de Shell Aviation. "Trabajar juntos no sólo complementa sus esfuerzos, sino que también ayuda a avanzar en nuestra ambición compartida de un futuro con cero emisiones netas. Al suministrar SAF, estamos equipando al sector -y a nuestros clientes- con soluciones bajas en carbono que apoyarán la transición hacia una aviación sostenible".

Emisones cero en 2050

El uso del servicio DHL GoGreen Plus permite a los clientes reducir sus emisiones de Alcance 3 (emisiones indirectas de gases de efecto invernadero generadas en la cadena de valor de una empresa, incluyendo el transporte y la distribución). A diferencia de las iniciativas de compensación, DHL GoGreen Plus (insetting) reduce las emisiones de gases de efecto invernadero desde dentro del sector logístico y, por lo tanto, puede ser utilizado por los clientes de DHL para sus informes de emisiones basándose en la metodología 'book and claim'.

DHL se ha fijado el objetivo de reducir a cero todas las emisiones relacionadas con la logística en 2050. El servicio GoGreen Plus está diseñado para ayudar a lograr este objetivo y contribuye activamente al también objetivo de utilizar un 30% de SAF en todo el transporte aéreo para 2030.