www.nexotrans.com
Así es la campaña de Transportes para incorporar más conductores
Ampliar

Así es la campaña de Transportes para incorporar más conductores

En los próximos años se necesitarán 30.000 nuevos profesionales para atender las necesidades del transporte de mercancías y viajeros

martes 11 de febrero de 2025, 07:00h
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha mantenido un encuentro con el Comité Nacional de Transporte por Carretera para analizar los retos del sector y destacar su papel estratégico dentro de la economía española. Durante la reunión, Santano ha subrayado la importancia del transporte por carretera tanto para la movilidad de los ciudadanos como para la industria y el turismo, sectores en los que juega un papel clave.

El aumento de la demanda requiere también una mayor cantidad de profesionales

Uno de los principales desafíos que enfrenta el sector es el crecimiento continuo de la demanda, impulsado por el auge del comercio electrónico y la promoción del transporte público. Sin embargo, este aumento no se está viendo acompañado de un crecimiento proporcional en la oferta, lo que está generando tensiones en la capacidad de respuesta del sector. Para hacer frente a esta situación, el Ministerio ha decidido priorizar la captación de conductores profesionales, ya que en los próximos años se necesitarán 30.000 nuevos profesionales para atender las necesidades del transporte de mercancías y viajeros.

'La carretera siempre tiene salidas'

En este contexto, el Gobierno ha lanzado el Plan Reconduce, una iniciativa destinada a incorporar nuevos conductores al sector, dirigida tanto a quienes acceden por primera vez al mercado laboral como a aquellos que buscan una nueva oportunidad profesional. La campaña de comunicación asociada a este plan, bajo el lema "La carretera siempre tiene salidas", pretende concienciar sobre la importancia del transporte de mercancías y pasajeros para la economía y la sociedad, así como destacar las ventajas laborales que ofrece esta profesión, como la estabilidad y la rápida inserción en el mercado.

Santano ha enfatizado que esta iniciativa responde a una petición expresa del Comité Nacional del Transporte por Carretera y que está dirigida especialmente a jóvenes, mujeres y cualquier persona interesada en una reconversión profesional. La campaña se está difundiendo a través de la página web y los perfiles en redes sociales del Ministerio, donde se han publicado todos los requisitos para acceder a la profesión.

Para ser conductor de autobús, es necesario obtener el permiso de conducción de la clase D, que permite manejar vehículos diseñados para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. También es imprescindible el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), que requiere una formación inicial y cursos de actualización cada cinco años. Toda esta información está disponible en la web del Ministerio, con el objetivo de facilitar el acceso a una profesión que se ha convertido en un pilar fundamental del sistema de movilidad y logística del país.