www.nexotrans.com
Auxilio en carretera pide exención en ZBE

Auxilio en carretera pide exención en ZBE

martes 11 de febrero de 2025, 07:00h

La aplicación de restricciones de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) sin excepciones podría afectar gravemente la operativa del servicio de auxilio en carretera, esencial para la seguridad vial y la gestión de emergencias. Ante esta situación, la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha solicitado formalmente a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que los vehículos de auxilio queden exentos de estas limitaciones.

La petición se fundamenta en la legislación vigente, concretamente en el Real Decreto 159/2021 y su modificación a través del Real Decreto 1030/2022, que regulan los servicios de asistencia en carretera. Dichas normativas establecen requisitos de equipamiento y señalización, como la obligatoriedad de la señal V-24, y reconocen la función primordial de estos vehículos en la retirada y asistencia de vehículos accidentados o averiados, contribuyendo a la seguridad del tráfico.

Un servicio esencial sin alternativas ecológicas suficientes

Desde la Alianza se subraya que no existe actualmente una flota suficiente de vehículos de auxilio con distintivo ambiental ECO o CERO que permita garantizar el servicio sin restricciones. Asimismo, destacan que la exención debería aplicarse no solo a los vehículos que portan la señal V-24, sino también a aquellos que, por sus características o necesidades técnicas, no pueden llevar dicha señal, pero desempeñan funciones esenciales, como la recarga de baterías, reparaciones in situ, apertura de vehículos o asistencia por pinchazos.

"De no establecerse una exención clara en las ordenanzas municipales, muchas zonas de las ciudades quedarían sin asistencia en carretera, lo que supondría un riesgo para la seguridad vial", advierten desde la organización.

Llamamiento a la FEMP para una regulación clara

La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera insta a la FEMP a que exija a los ayuntamientos que incluyan en sus normativas de movilidad la exención de las restricciones de acceso para estos vehículos, dado su papel esencial en la gestión del tráfico y la seguridad.

Xavier Martí, portavoz de la entidad, ha declarado que "la operatividad de nuestros vehículos es vital para evitar riesgos adicionales y garantizar una respuesta rápida en situaciones de emergencia. Solicitamos a la FEMP que intervenga para que la aplicación de restricciones en las ZBE no se interponga en el normal funcionamiento de un servicio esencial".

El sector del auxilio en carretera espera que las autoridades reconozcan la prioridad de su actividad y establezcan mecanismos que permitan su funcionamiento sin menoscabar los objetivos medioambientales de las ZBE.