Reconoce a las entidades que implementan prácticas de viaje responsables y alineadas con los ODS
Esta certificación reconoce a las entidades que implementan prácticas de viaje responsables y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. Su obtención se basa en el cumplimiento de la Especificación Técnica de Cumplimiento de ODS en organizaciones turísticas o de la Norma UNE-ISO 21401:2019 sobre gestión de sostenibilidad en alojamientos.
Con esta iniciativa, Confebus y sus empresas asociadas refuerzan su compromiso con un modelo de transporte más sostenible, clave para mejorar la conectividad y reducir la huella de carbono en el ámbito turístico. La Confederación destaca el papel fundamental del autobús en la movilidad de los viajeros, al ser el medio de transporte colectivo que más usuarios desplaza en España. Gracias a su alcance territorial, facilita el acceso a destinos que otros medios de transporte no pueden cubrir y contribuye significativamente a la oferta turística del país.
La importancia del transporte
El presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, subraya la importancia del transporte de viajeros en autobús como conector de destinos y su impacto en el turismo sostenible, un sector estratégico para la economía nacional. En la misma línea, el presidente del Ictes, Miguel Mirones, destaca que la participación del sector del autobús en el sistema de sostenibilidad turística es esencial para consolidar un ecosistema turístico sostenible, en el que todos los subsectores contribuyan al mismo objetivo.
En el marco de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, la colaboración entre los sectores turístico y de movilidad es un elemento clave para impulsar un modelo de turismo responsable. Tanto el Ictes como Confebus animan a las empresas de transporte discrecional a sumarse a esta iniciativa, contribuyendo así a la consolidación del turismo sostenible en España.