Obtener el título de gestor de transporte en la Comunidad de Madrid sigue siendo un reto complejo, con solo un 20% de éxito entre los aspirantes. Los datos de 2024 sobre las pruebas profesionales del transporte de viajeros y mercancías, realizadas por la Dirección General de Transportes y Movilidad, reflejan que de los 608 candidatos que intentaron obtener el certificado de competencia profesional, solo 121 lograron aprobar, y en la prueba específica para el transporte de viajeros, la tasa de éxito fue aún menor, pues apenas 13 de los 34 aspirantes superaron el examen.
Estos datos denotan la necesidad de reforzar la formación especializada en el sector
Este título es imprescindible para que las empresas del Sector puedan operar, ya que la normativa vigente exige que cuenten con un gestor de transporte certificado. Sin embargo, los bajos índices de aprobación evidencian la dificultad de la prueba y la necesidad de reforzar la formación especializada.
A modo de comparación, en las pruebas para el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores, las tasas de aprobación fueron notablemente más altas. De los 514 candidatos al CAP de transporte de viajeros en autobús y los 387 de mercancías, aprobaron 389 y 193, respectivamente. Este certificado sigue siendo uno de los más demandados, con seis convocatorias anuales.
En la categoría de consejero de seguridad en distintas especialidades, la tasa de éxito fue incluso superior, ya que de los 162 aspirantes en 2024, aprobaron 142. Esta figura es clave en empresas que manejan mercancías peligrosas y cuenta con una única convocatoria anual para la obtención del título, además de dos citas de renovación en abril y octubre.
Desde Aetram consideran que estos resultados requieren un análisis por parte de las administraciones competentes, con el fin de mejorar la formación en la Comunidad de Madrid. Su objetivo es aumentar el porcentaje de aprobados y garantizar una capacitación de calidad adaptada a las necesidades del sector del transporte.