www.nexotrans.com
Zaragoza presenta el diseño de la futura red de autobús urbano
Ampliar

Zaragoza presenta el diseño de la futura red de autobús urbano

Los objetivos de la nueva red incluyen mejorar la calidad del servicio y avanzar en la transición hacia una movilidad sostenible

jueves 27 de febrero de 2025, 07:00h
Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad de Zaragoza, ha presentado en el Pleno del Consejo de Ciudad el diseño y las principales novedades del pliego para la futura contrata de autobús urbano. Durante su intervención, junto a técnicos del Servicio de Movilidad, ha explicado el esquema inicial de la red y las mejoras que se introducirán gracias al aumento de kilómetros y autobuses contemplado en el contrato.

Este servicio es utilizado por más de 300.000 personas cada día

Gaudes ha destacado que el nuevo diseño permitirá optimizar frecuencias, ajustar recorridos en consenso con los distritos afectados y mejorar un servicio que utilizan diariamente más de 300.000 personas. Aunque se trata de un esquema marco, aún existe margen para ajustes dentro de lo viable. La nueva contrata ofrecerá mayor flexibilidad para adaptarse al crecimiento de la ciudad y a la evolución de la movilidad, además de incorporar nuevos servicios y avanzar en la electrificación de la flota.

Hace menos de un año se creó un grupo de trabajo multidisciplinar para desarrollar los estudios técnicos, económicos y jurídicos necesarios para la licitación. Tras múltiples reuniones, los documentos técnicos ya están finalizados, y actualmente se ultiman encuentros con representantes distritales para concretar detalles sobre cambios y mejoras.

Los objetivos de la nueva red incluyen mejorar la calidad del servicio, avanzar en la transición hacia una movilidad sostenible, garantizar la cobertura territorial y reducir tiempos de viaje. También se busca evitar solapes entre líneas sin afectar la accesibilidad, mejorar la regularidad de las frecuencias, optimizar la infraestructura de las paradas y modernizar el sistema de información al usuario. La renovación de la flota apostará por autobuses 100% eléctricos, sin descartar futuras tecnologías sostenibles.

El contrato se estructurará bajo la modalidad de concesión de servicio público, en cumplimiento del Reglamento (CE) 1370/2007, trasladando al concesionario el riesgo operacional, tanto en disponibilidad de recursos como en la demanda. La retribución combinará la recaudación por tarifas y otros ingresos, junto con compensaciones por obligaciones de servicio público. La duración del contrato será de diez años a partir de su entrada en vigor.

22 millones de kilómetros

El nuevo contrato aumentará significativamente la cobertura, pasando de los 19,4 millones de kilómetros previstos en 2025 a un total de 22 millones. El número de autobuses en servicio también se incrementará entre un 13,19% y un 23,37%, dependiendo del tipo de día.

El servicio nocturno se mantendrá sin cambios, mientras que el transporte para personas con movilidad reducida severa continuará bajo demanda, con ocho autobuses adaptados. Como novedad, se implementará un servicio a demanda para centros sanitarios de alta densidad. Este podrá solicitarse mediante una aplicación que permitirá reservar el trayecto con antelación, adaptando el recorrido según las peticiones recibidas. Los usuarios deberán elegir una parada de la red existente como origen o destino y uno de los centros sanitarios incluidos en el servicio. El tiempo máximo de viaje será de 60 minutos y la cobertura anual del servicio no superará los 200.000 kilómetros. Contará con una tarifa específica y los mismos modos de pago que el resto de líneas de la red urbana de Zaragoza.