Las instalaciones estarán listas el próximo verano
El Gobierno ha tomado conocimiento de los dos contratos para realizar esta instalación, el primero de los cuales es el de la infraestructura eléctrica propiamente dicha para dotar de energía a los cargadores. Con un importe de 2.408.726 euros, será ejecutada por Endesa-X, mientras que la empresa Ekoenergetyca Polska realizará el suministro, montaje e instalación de los equipos de recarga, en este caso la inversión supone 2.456.908 euros.
Estas instalaciones deberán estar concluidas el próximo verano para dar servicio a los 40 nuevos Mercedes eCitaro y a los 4 autobuses turísticos de doble altura de la marca UNVI que están en proceso de fabricación. Estos vehículos se sumarán a los 72 buses eléctricos que actualmente ya prestan servicio en las calles de Zaragoza.
Ayudas a la electrificación
La adquisición de los nuevos 40 buses cuenta con una ayuda de 8.900.000 euros procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, así como con 2.994.233 euros para completar la electrificación de cocheras. También cuenta con aportación europea la compra de los autobuses turísticos, que por primera vez serán eléctricos, a través del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destino gestionado por el Gobierno de Aragón.