Un total de 43 buses de hidrógeno fabricados en Ballymena circulan por Alemania
Con esta operación, ya son 43 los autobuses de hidrógeno fabricados en Ballymena (Irlanda del Norte) que circulan por carreteras alemanas, incluyendo los 31 vehículos que Wrightbus entregó anteriormente a RVK en Colonia. El crecimiento de esta flota es notable, y según anunció el CEO del grupo Wrightbus, Jean-Marc Gales, la previsión es alcanzar los 130 autobuses en circulación en Alemania para finales de 2025.
Como parte de su estrategia de expansión en el continente, Wrightbus ha inaugurado su primer centro de servicio europeo en Brühl, cerca de Colonia. Esta instalación, que incluye un almacén de repuestos, representa el primer paso hacia la creación de una red de centros de mantenimiento y servicio en Europa similar a la ya existente en el Reino Unido.
En el calendario de entregas futuras se incluyen 28 autobuses para Saarbahn GmbH, 46 unidades destinadas a Cottbusverkehr GmbH junto a Spree-Neiße-Cottbusverkehr GmbH, y cinco más para Vestische Straßenbahnen GmbH, consolidando así el compromiso de Wrightbus con el mercado alemán.
Cada Kite Hydroliner FCEV tiene capacidad para transportar hasta 90 pasajeros y ha sido diseñado para cumplir con los exigentes estándares de la Asociación de Empresas de Transporte Alemanas (VDV), así como con la nueva normativa europea de seguridad general (GSR2). El suministro de hidrógeno verde para estos vehículos estará a cargo del proyecto H2HS, un consorcio de empresas del distrito.
Compromiso con el medioambiente
Durante el acto de puesta en servicio de los nuevos vehículos, el director general de WestVerkehr, Udo Winkens, protagonizó un simbólico corte de cinta roja, subrayando el valor estratégico de esta incorporación: "Con este proyecto, WestVerkehr reafirma su compromiso con una movilidad respetuosa con el medioambiente y orientada al futuro. Junto a los socios del consorcio H2HS, impulsamos activamente la transformación del transporte público local de forma innovadora, sin emisiones y cercana a las personas".
Por su parte, Hartmut Höppner, secretario de Estado del Ministerio Federal de Asuntos Digitales y Transporte, destacó el impacto positivo de esta tecnología: "La incorporación de autobuses de hidrógeno aporta un valor añadido real: son más silenciosos, respetuosos con el medio ambiente y el clima, y contribuyen a mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades y pueblos. Como BMDV, estamos encantados de apoyar esta iniciativa de WestVerkehr GmbH con 3,4 millones de euros. Esta es una excelente noticia tanto para la ciudadanía como para la protección del medio ambiente y el clima".