www.nexotrans.com
EMT Madrid fletará dos servicios especiales durante las obras del Metro
Ampliar

EMT Madrid fletará dos servicios especiales durante las obras del Metro

Comenzará a operar el 31 de mayo

miércoles 21 de mayo de 2025, 07:00h

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha programado un amplio despliegue de su red municipal, inédito hasta la fecha, para sustituir el servicio habitual de Metro de Madrid desde el 31 de mayo y adaptarse así al avance de los trabajos de la línea 6 del suburbano. Para este segundo periodo de obras de la L6, la empresa municipal ha diseñado un dispositivo extraordinario de recursos: un servicio especial entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro; una lanzadera entre plaza Elíptica y Legazpi; un servicio nocturno entre Legazpi y Moncloa, que comienza en la noche del 1 al 2 de junio; la ampliación de recorrido y horario de la línea 180 para conectar la estación Arganzuela/Planetario y la estación de El Pozo, y la prolongación del horario del servicio especial Batán-Lucero hasta la hora de cierre del metro. Estos servicios especiales serán gratuitos para los viajeros.

La Línea 6 registró 400.000 pasajeros diarios en 2024

La línea 6 de Metro de Madrid, también conocida como Circular, es un elemento esencial en el transporte suburbano de Madrid por la alta interconexión de líneas y por enlazar con otros modos de transporte de la ciudad. El año pasado, la L6 registró unos 400.000 viajeros diarios.

Para esta segunda fase de las obras, que obligan al cierre del arco oeste de la L6 entre Moncloa y Méndez Álvaro a partir del 31 de mayo y hasta mediados de septiembre, EMT Madrid ha previsto fletar un servicio especial sustitutorio gratuito entre estas dos estaciones con una dotación máxima de 60 autobuses, de los cuales 40 serán modelos estándar y 20, articulados.

El recorrido, con 13 paradas intermedias en cada sentido, se sitúa en las proximidades de las estaciones cerradas por obras. El primer servicio se prestará a las 6:05 horas desde cada cabecera y desde seis paradas intermedias, y el último será a las 2:04 h desde Ciudad Universitaria y a las 2:05 h desde Méndez Álvaro. La frecuencia de paso es de dos-tres minutos entre las 6:00 y las 22:00 h, y de tres-seis minutos entre las 22:00 y la 1:00 h. La longitud de esta línea especial es de casi 31 kilómetros.

De forma simultánea, EMT Madrid ha programado autobuses lanzadera gratuitos para conectar plaza Elíptica y Legazpi, también a partir del 31 de mayo, con una parada intermedia en cada sentido en la calle Antonio López. El intervalo de salida será de alrededor de diez minutos entre las 6:00 y las 23:00 h y de 11-12 minutos entre las 23:00 h y el fin de servicio.

En horario nocturno y de domingo a jueves, EMT Madrid pondrá en marcha el servicio especial SEN entre Legazpi y Moncloa, que comenzará la noche del 1 al 2 de junio y funcionará entre las 00:00 h y las 2:02 h desde Legazpi y hasta las 2:04 h desde Moncloa. Este servicio sustituirá a las líneas especiales nocturnas SC1 y SC2, que dejarán de operar el 29 de mayo.

La L180 de EMT Madrid ampliará su recorrido hasta la estación de metro Arganzuela/Planetario, instalación cerrada que actuará como centro de coordinación de las obras. Esta línea funcionará de forma excepcional desde el 31 de mayo y hasta la finalización de los trabajos, con ajustes en sus horarios y destinos según se trate de días lectivos, no lectivos o eventos en la Caja Mágica. Entre semana, el recorrido será hasta El Pozo, mientras que en otras franjas horarias y días sin actividad en Caja Mágica, circulará entre Arganzuela/Planetario y Legazpi, manteniendo en todos los casos una frecuencia aproximada de 20 minutos.

Otras líneas

Otra prolongación prevista es la del servicio especial entre las estaciones de metro de Batán y Lucero, correspondiente a las obras de soterramiento de la A-5. Esta línea especial SE3 ampliará su horario habitual hasta el cierre del suburbano, con últimos servicios a las 2:05 h desde Batán y a las 2:15 h desde Lucero.

Ante el desafío de prestar un servicio sustitutorio durante el cierre entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro, EMT Madrid lleva meses diseñando una operación inédita, movilizando material rodante, recursos humanos y logísticos. Para garantizar el funcionamiento del servicio especial, se han asignado 60 autobuses distribuidos entre los centros de operaciones de Carabanchel y Fuencarral, lo que ha requerido adaptaciones tecnológicas y organizacionales en ambos. Estos ajustes permiten la correcta asignación de conductores, la recogida de información de los vehículos y la gestión operativa en el Centro de Control de EMT Madrid.