www.nexotrans.com
Los vehículos electrificados baten récords de ventas en junio y rozan el 20 % del mercado

Los vehículos electrificados baten récords de ventas en junio y rozan el 20 % del mercado

Las matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables crecen un 133 % en un mes con más de 27.000 unidades

miércoles 02 de julio de 2025, 07:00h
El auge de la movilidad sostenible en España da un paso firme en junio, con un repunte histórico en las matriculaciones de vehículos electrificados. Más de 27.000 unidades vendidas en un solo mes colocan a los eléctricos puros e híbridos enchufables como protagonistas del mercado, al alcanzar casi un 20 % de cuota. Este avance refleja un cambio progresivo en las decisiones de compra de los ciudadanos, impulsado por una oferta cada vez más amplia y competitiva. Sin embargo, el camino hacia una adopción masiva aún enfrenta obstáculos clave como la falta de infraestructura de recarga y una mayor agilidad en las ayudas públicas.

Por segundo mes consecutivo, los vehículos electrificados —incluyendo eléctricos puros (BEV) e híbridos enchufables (PHEV)— han vuelto a marcar cifras históricas. De enero a junio, ya se han vendido 111.200 unidades, un 83 % más que el año pasado, consolidando una cuota del 15,4 % en el mercado nacional.

En el segmento de turismos, el ritmo también ha sido sobresaliente. Las 24.776 matriculaciones registradas en junio sitúan a los electrificados como la opción de compra de uno de cada cinco conductores, alcanzando una cuota del 20,8 %. Más de 11.000 de estas unidades fueron de eléctricos puros, que crecen un 103 % interanual.

Híbridos al frente y gas al alza

Los híbridos no enchufables (HEV) siguen siendo los favoritos del mercado, representando el 33,2 % de las ventas del mes y acumulando 254.604 unidades en lo que va de año. Los híbridos enchufables, por su parte, crecieron un 162 % en junio, alcanzando 14.282 unidades.

Por otro lado, los vehículos de gas también han tenido un impulso notable, con 6.338 unidades vendidas en junio (+128 %) y un acumulado anual que supera las 31.000, con un crecimiento del 91 %.

José López-Tafall, director general de anfac, destaca que "el mercado electrificado mantiene su buena racha, pero necesitamos ir más allá si queremos converger con Europa, donde la media de cuota ronda el 24 %. Mejorar la red de recarga, las ayudas a la compra y dar un mensaje claro al ciudadano son claves para consolidar este avance.”

La electrificación como motor industrial

López-Tafall también subraya que no se trata solo de una cuestión de mercado, sino de industria. “Si España quiere seguir siendo un país competitivo en automoción, necesita atraer inversiones en electrificación. Y eso solo se logra mostrando un compromiso firme con el vehículo eléctrico.”

Las cifras demuestran que la transformación ya está en marcha, pero aún hay terreno por recorrer. Con una cuota nacional del 19,3 %, España sigue por detrás de países como Francia, Alemania o Portugal en la penetración de vehículos eléctricos. Acelerar el cambio no es solo una necesidad ambiental, también es una oportunidad económica.