Distribución
La partida se reparte en 211,7 millones para comunidades autónomas —excepto Baleares y Canarias— y 117,6 millones para 133 entidades locales, incluida Ceuta. La subvención cubrirá hasta el 30% del descuento, mientras que las administraciones deberán aportar un mínimo del 20% adicional.
Esta iniciativa se suma a los 350 millones invertidos durante la primera mitad del año
El cálculo de las ayudas se ha hecho en función de los ingresos que cada administración dejó de percibir, según datos aportados por las propias autoridades. Canarias y Baleares quedan fuera del plan, ya que en 2025 ofrecerán transporte público terrestre gratuito a viajeros habituales, con libertad para fijar sus propias condiciones de uso.
Esta iniciativa se suma a los 350 millones invertidos en descuentos y gratuidad en el transporte estatal durante la primera mitad del año, incluyendo Cercanías, Rodalies, Media Distancia convencional y autobuses de titularidad estatal. También se añaden medidas para el segundo semestre, como rebajas del 90% para jóvenes en verano, descuentos de hasta el 70% en transporte público y gratuidad para menores de 15 años.
El Ejecutivo defiende que estas actuaciones refuerzan su estrategia para impulsar un transporte colectivo seguro, sostenible e inclusivo como pilar de la movilidad diaria.