La compañía Stoneridge ha presentado su nuevo sistema de visión digital para vehículos industriales, el MirrorEye Multi-Purpose II (MP II), una evolución de su reconocida tecnología que reemplaza los espejos retrovisores tradicionales por cámaras de alta definición y monitores digitales en la cabina. Diseñado específicamente para autobuses, autocares y vehículos rígidos, el sistema introduce funcionalidades clave que responden a las nuevas normativas de seguridad de la Unión Europea (UE 2019/2144) y a las crecientes demandas de las flotas modernas.
Tecnología pensada para ver más, prevenir más y proteger mejor
El MirrorEye MP II incorpora por primera vez un conjunto ampliado de funciones de asistencia al conductor, como el sistema de información de punto ciego (BSIS), que detecta ciclistas junto al vehículo, y el sistema de información de salida (MOIS), diseñado para alertar sobre peatones y ciclistas en la parte frontal del vehículo. Estas advertencias visuales se integran directamente en los monitores del sistema, ofreciendo una respuesta inmediata y contextual al conductor en tiempo real.
Natalia Noblet: 'Va un paso más allá'
Además, el nuevo sistema incluye una cámara de vigilancia adicional, equipada con la misma tecnología de lentes y sensores de alta calidad que las cámaras de visión lateral. Esta cámara puede proyectar imágenes en un monitor dedicado de siete pulgadas o integrarse en las pantallas existentes de 12,3 o 15 pulgadas, en función del diseño de la cabina.
Grabación de video, análisis de incidentes y formación de conductores
Una de las novedades más destacadas del MirrorEye MP II es su salida de video digital externa, que permite grabar las imágenes captadas por las cámaras. Esta funcionalidad es especialmente útil para documentar incidentes, mejorar la formación de conductores, gestionar reclamaciones de seguros y reforzar la responsabilidad civil de las flotas.
“Nuestro nuevo MirrorEye MP II no solo cumple con los requisitos regulatorios europeos clave, sino que va un paso más allá. Mejora la conciencia del conductor, agiliza las operaciones de la flota y refuerza nuestro compromiso con unas carreteras más seguras”, ha afirmado Natalia Noblet, presidenta de la División de Electrónica de Stoneridge.
Con este lanzamiento, Stoneridge da un paso firme hacia una movilidad más segura y conectada, ofreciendo a las empresas de transporte una herramienta tecnológica de última generación para afrontar los desafíos actuales y futuros del sector