Plazos de pago
El Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el transporte por carretera en España, elaborado mensualmente por Fenadismer en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte, ha confirmado que durante el pasado mes de julio los plazos de pago a los transportistas se situaron en 61 días de media, un leve incremento respecto a los dos meses anteriores en los que se alcanzó el récord de 60 días.
Los plazos de pago se han reducido en 23 días de media
A pesar de esta ligera variación, la federación destaca la tendencia positiva de los últimos años, marcada por una reducción constante de la morosidad gracias, entre otros factores, a la aplicación del régimen sancionador contra la morosidad aprobado en 2021. Desde entonces, los plazos de pago se han reducido en 23 días de media, lo que supone una mejora del 30%.
Sin embargo, Fenadismer advierte que todavía persiste un nivel significativo de incumplimiento de la normativa: el 54% de las empresas cargadoras e intermediarias continúan abonando a los transportistas fuera del plazo legal de 60 días. De ellas, la mayoría (76%) se sitúa entre los 60 y 90 días, mientras que apenas un 3% mantiene demoras extremas de hasta 120 días.
Formas de Pago
En cuanto a las formas de pago más habituales en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo la preferida, con un 63% de los casos, seguida del confirming (32%), el pagaré (4%) y el cheque, que apenas alcanza el 1%.
Fenadismer subraya que la continuidad de las labores inspectoras y el régimen sancionador son claves para consolidar esta evolución positiva y proteger la viabilidad económica de miles de pequeñas y medianas empresas de transporte en el país.