www.nexotrans.com
Demoras en asistencia vial afectan la seguridad en las carreteras
Ampliar

Demoras en asistencia vial afectan la seguridad en las carreteras

Este verano se han superado por primera vez los 100 millones de desplazamientos por carretera, según datos de la Dirección General de Tráfico

martes 09 de septiembre de 2025, 07:00h
Además, las empresas denuncian que la política comercial de los intermediarios las obliga a priorizar servicios de aseguradoras con mejores retribuciones

Más averías y demoras en la asistencia en carretera

Este verano se han superado por primera vez los 100 millones de desplazamientos por carretera, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). A pesar de este récord de movilidad, un 2,77% más que en 2024, la siniestralidad mortal descendió: se registraron 228 fallecidos, 15 menos que el verano pasado, con una reducción generalizada en todo tipo de vías y medios de transporte.

Frente al descenso de accidentes graves, las averías en carretera aumentaron un 10%, según la Alianza de Auxilio en Carretera. Las empresas del sector alertan de que la combinación de vehículos más antiguos, menor mantenimiento y el aumento de accidentes menores en trayectos cortos han disparado la demanda de servicios, saturando su capacidad operativa.

'Las esperas telefónicas y la gestión de aseguradoras han dejado bastante que desear'

Esta presión ha derivado en demoras en la atención, ya que la flota de grúas y conductores no ha crecido al mismo ritmo. Según el portavoz de la Alianza, Xavier Martí, “las esperas telefónicas y la gestión de aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos ha dejado bastante que desear, ralentizando toda la cadena de auxilio en carretera un año más”. Martí advierte de que estas demoras “suponen un riesgo para la seguridad vial que no debemos permitirnos”.

Además, las empresas denuncian que la política comercial de los intermediarios las obliga a priorizar servicios de aseguradoras con mejores retribuciones, en detrimento de otras, complicando la rápida salida de los vehículos hacia los talleres, que a su vez también sufren colapso.

Boom de autocaravanas y más asistencias a eléctricos

Uno de los datos más llamativos del verano ha sido el incremento del 150% en las asistencias a autocaravanas, impulsado por el auge de este tipo de turismo. El traslado de estos vehículos requiere grúas de mayor capacidad, lo que ha supuesto un problema logístico al restar recursos para turismos e industriales. Además, muchas proceden de otros países de la UE, lo que complica la repatriación de siniestros y supone más costes no compensados adecuadamente por las aseguradoras.

Otro fenómeno en crecimiento es la asistencia a vehículos eléctricos, que demandan más tiempo, especialización y seguridad en la intervención. Sin embargo, las empresas aseguran que estos servicios no están siendo retribuidos en consonancia con su mayor complejidad y riesgo, una reivindicación que consideran prioritaria de cara al futuro.