www.nexotrans.com
Alianzas tecnológicas y IA, claves para la competitividad automotriz

Alianzas tecnológicas y IA, claves para la competitividad automotriz

La industria vive una transformación, donde el software se perfila como la clave de la competitividad y el motor de nuevas fuentes de ingresos

martes 09 de septiembre de 2025, 07:00h
En los últimos cinco años, las iniciativas de software han mejorado la eficiencia en un 14%, y se prevé que los beneficios asciendan al 24% en 2029

La industria automotriz vive una transformación sin precedentes, donde el software se perfila como la clave de la competitividad y el motor de nuevas fuentes de ingresos. Según el informe del Instituto de Investigación de Capgemini, “La era de la movilidad impulsada por el software: más allá de los vehículos”, el sector espera que la participación del software en los ingresos de los fabricantes se duplique en la próxima década, alcanzando más del 50% en 2035.

El software, nueva ventaja competitiva en el sector

En los últimos cinco años, las iniciativas de software han mejorado la eficiencia en un 14%, y se prevé que los beneficios asciendan al 24% en 2029. Casi todas las organizaciones de automoción (92%) creen que evolucionarán hacia empresas de software para soportar los vehículos definidos por software (SDV) y los servicios de movilidad (SDM).

Sin embargo, la realidad muestra un camino todavía incipiente: solo el 34% de las compañías ha intensificado parcialmente un caso de uso de SDM y apenas el 14% ha alcanzado una implementación a gran escala. De hecho, solo uno de cada diez fabricantes ha avanzado realmente en la separación entre hardware y software, condición clave para escalar innovación y abrir nuevas líneas de negocio.

Durante décadas, el liderazgo en el sector automovilístico se basó en el hardware, pero hoy los consumidores exigen experiencias digitales y conectadas”, afirma Laurence Noël, director global de Automoción de Capgemini. “Las organizaciones que sitúen el software en el centro de su estrategia y se apoyen en alianzas clave serán las que se mantengan a la vanguardia”.

'Las organizaciones que sitúen el software en el centro de su estrategia serán las que mantengan la vanguardia'

El informe revela que casi dos de cada cinco empresas del sector ya se asocian con tecnológicas e hiperescaladores para acceder a capacidades críticas en Cloud y datos, y un tercio planea crear joint ventures en los próximos tres años. Además, el 84% explora nuevos mercados de proveedores para reforzar su resiliencia, mientras que el 70% refuerza su desarrollo interno de componentes estratégicos. Otro pilar de esta transformación es la inteligencia artificial (IA).

Un 85% de las compañías reconoce que la IA se está convirtiendo en un componente esencial de los sistemas de software, aplicada desde la experiencia a bordo y la ciberseguridad, hasta los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y la conducción autónoma. Más de tres cuartas partes (77%) consideran que la IA será un factor determinante para la ventaja competitiva en la próxima década.

Una reestructuración organizativa ineludible

La transición hacia un modelo de movilidad definida por software exige cambios estructurales profundos. El 86% de las organizaciones cree que se requiere una revisión organizativa completa, con nuevos procesos y competencias en ingeniería, ciberseguridad, liderazgo y captación de talento. En este camino, la creación de plataformas de software unificadas aparece como una prioridad estratégica para el 83% de las compañías encuestadas.

Con este escenario, la automoción se adentra en una nueva era donde el software y la IA transformarán toda la cadena de valor, desplazando al vehículo físico como único foco y convirtiendo los servicios digitales en la verdadera propuesta de valor para los próximos años.