El acto tuvo lugar el pasado 7 de abril en la Sala de Grados del edificio Torreblanca del campus de Elche. Tras la presentación, se llevó a cabo una visita al Centro de Formación y Tecnología aplicada al neumático.
Esta Cátedra tiene como objetivos el fomento de la investigación y la formación sobre neumáticos reciclados, así como servir de cauce de comunicación y colaboración entre la industria del neumático y los distintos agentes relacionados con la misma.
Desde la ‘Cátedra para la investigación y formación sobre neumáticos reciclados’ se llevarán a cabo investigaciones centradas en la realización de proyectos para la mejora de comportamiento y prestaciones de los neumáticos reciclados. También, se realizarán análisis y optimización de diferentes procesos de fabricación y reciclado.
Asimismo, la Cátedra ofrecerá programas de formación teórica y práctica para los especialistas del sector a todos los niveles profesionales. Algunos de estos cursos serán ‘Conocimientos generales sobre el neumático y su reciclado’, ‘Técnicas de recauchutado’, ‘Calidad, organización y logística aplicadas al sector’ o ‘Aspectos medioambientales, económicos y de mercado’.
Estos cursos de formación estarán complementados con la puesta en marcha de seminarios, conferencias y otras actividades de docencia y difusión en materias relacionadas con el reciclado y reparación de neumáticos.
Punto de encuentro
Por otro lado, la Cátedra servirá como punto de encuentro para la organización de reuniones y jornadas entre los profesionales del sector español y europeo del neumático reciclado, los centros de investigación y las administraciones relacionadas con el mismo. También, desde la Cátedra se realizarán análisis de las necesidades y problemática del sector industrial del neumático reciclado y se propondrán líneas de actuación para contribuir al fomento del mismo.
Las instalaciones con las que cuenta la ‘Cátedra para la investigación y formación sobre neumáticos reciclados’ en la UMH para llevar a cabo todos sus objetivos son el Centro de Formación y Tecnología aplicada al neumático, que cuenta con una planta piloto de recauchutado y con máquinas para vulcanizado y reparación, así como un laboratorio de ensayo de neumáticos, que cuenta con un banco de pruebas que permite la realización de ensayos carga/velocidad, ensayos de resistencia a la rodadura y de medición del ruido de rodadura de los neumáticos.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera