El documento tiene como objetivo ayudar a las empresas a mejorar aspectos como la comunicación al consumidor y comprador de alimentos congelados, facilitar la compra en la sección y asegurar el mantenimiento de la cadena de frío. Concretamente, en este último apartado, las Recomendaciones de Aecoc insisten en la necesidad de que la sección ofrezca todas las garantías de conservación necesarias y que "exige" el consumidor e incluye consejos prácticos, tales como la posibilidad de informar de la temperatura del termómetro del congelador, entre otros.
En esta misma línea de actuación, La Plataforma del Congelado ha puesto en marcha este año un proyecto específico, liderado desde el Comité de Logística de Aecoc y en colaboración con SDF Ibérica, que persigue dos objetivos fundamentales: Garantizar el mantenimiento de la cadena de frío y controlar su correcto funcionamiento, y sensibilizar a todos los agentes implicados de la importancia de la cadena de frío, desde el almacén del fabricante hasta el lineal.
Para ello, se está trabajando conjuntamente con los miembros fabricantes y los miembros de la distribución que colaboran en la Plataforma del Congelado para llevar a cabo la definición de los procesos críticos en el control de la cadena de frío, en almacén, transporte y punto de venta, y de todos los agentes implicados a lo largo de la cadena de suministro.
La Plataforma del Congelado es una iniciativa permanente promovida por las principales empresas de alimentos congelados envasados (Angulas Aguinaga, Campos, Dr. Oetker, Findus, Nestlé y Pescanova) y coordinada por Aecoc.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte