La semana pasada el Grupo GEFCO, actor global en logística industrial del automóvil, hacía público sus resultados económicos. Con una facturación de 4.000 millones de euros, un 11% más respecto a su resultado de 2012, la empresa logró unos ingresos de explotación de 95 millones de euros y un beneficio neto de 55 millones de euros -un 28% más que en 2012-.
Bajo endeudamiento
Según la empresa, el Grupo ha conseguido estos resultados por sus "bajos niveles de endeudamiento", algo que ha protegido a la firma "tanto de la recesión de 2009, como de la desaceleración del mercado europeo del automóvil en 2012 y 2013", aseguraron desde GEFCO.
2013 fue el año del inicio del contrato de 7 años con General Motors (GM), que confió a GEFCO la gestión y optimización de toda su cadena logística en Europa y Rusia; y de grandes cambios, tras la venta, informó GEFCO, del 75% de su capital al grupo ruso JSC Russian Railways (RZD) por parte de PSA Peugeot Citröen.
El objetivo de la empresa es alcanzar una facturación de "8.000 millones de euros para 2020". En palabras del presidente de GEFCO, Luc Nadal: “Tenemos la intención de duplicar nuestra cifra de negocio acelerando nuestra diversificación geográfica e intersectorial y a través de iniciativas de crecimiento externo”.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte