La Conferencia anual de la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) contó con una asistencia de 220 representantes de la industria europea de la logística para el sector de la automoción. El encuentro tuvo lugar en Amsterdam en la semana del 13 al 17 de octubre. Esta cifra de asistentes supone un récord de asistencia para el evento y lo consolida como la reunión más importante para los profesionales de la industria de operadores logísticos de vehículos en Europa.
El encuentro giró en torno a la premisa "El Cambio como una constante en el sector". Entre los ponentes asistió el secretario general de ACEA, Erik Jonnaert, en representación de los fabricantes de automóviles, muchos de los cuales estuvieron presentes. Jonnaert defendió la colaboración entre los proveedores de servicios y los fabricantes de vehículos industriales para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes. Para cumplir con este propósito, ECG ha lanzado una web libre para responder a las demandas y a la necesidad de información del mercado. La plataforma permite a sus miembros la posibilidad de resolver problemas de capacidad.
Otro de los temas que se trató fueron los desafíos que enfrentará el sector marítimo en el norte de Europa desde enero de 2015 cuando las Zonas de Control de Emisiones de Azufre (SECAs) entren en vigor. Patrick Verhoeven, representante de La Asociación de la Comisión Europea de Propietarios de Barcos (ECSA), confirmó que el Foro Europeo de Navegación Sostenible creado por la Comisión Europea se convertirá en una herramienta útil para el futuro pero no aportará soluciones a tiempo para 2015.
También estuvo entre los asistentes Nicoletta Batini, reconocida economista del Fondo Monetario Internacional actualmente retirada en año sabático. Batini compartió con los asistentes su visión personal sobre el estado de la economía global: "La recuperación a nivel global continúa, pero de manera desigual y cada país está marcando su propio ritmo de recuperación".
Todos los asistentes al evento coincidieron en que los proveedores de servicios logísticos para el sector de la automoción deben adaptarse a los desafíos actuales para mantener el crecimiento en los mercados de más demanda.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte