La demanda en Madrid se ha incrementado en un 85% respecto a la registrada en el mismo periodo del año 2015
De esta forma, la demanda en Madrid se ha incrementado en un 85% respecto a la registrada en el mismo periodo del año 2015. Dicho incremento se ha debido principalmente a dos grandes operaciones: la ampliación de 57.000 metros cuadrados que la empresa de e-commerce Amazon ha llevado a cabo en San Fernando de Henares y el alquiler de una nave de 48.000 metros cuadrados por parte del operador logístico Luis Simoes en Cabanillas del Campo. Ambas operaciones han sido intermediadas por CBRE asesorando a la propiedad.
El eje de la A-2 ha sido el que ha concentrado la mayor parte de la actividad, con siete transacciones de las once registradas durante los tres primeros meses del año. Por otra parte, los ejes A-4 y A-42 ocupan el segundo y tercer lugar con tres y una única transacción respectivamente.
Por el lado de las rentas, éstas no han registrado cambios perceptibles en el primer trimestre. La renta prime en el área de distribución local se ha mantenido estable, en torno a los cinco euros/m²/mes, debido a la escasez de oferta de naves de calidad localizadas en las zonas más próximas a la ciudad.
204 millones de euros de inversión
En el primer trimestre del año se ha alcanzado un volumen de inversión de 204 millones de euros, lo que supone el doble de la inversión registrada en el mismo periodo de 2015 con 102 millones de euros.
La inversión se ha repartido de manera equitativa entre inversores nacionales e internacionales, siendo los fondos de inversión y las compañías inmobiliarias los principales compradores.
Aunque Madrid ha sido el principal foco de actividad, las transacciones se han registrado en diversas localidades de España. Entre ellas cabe destacar la compra por parte de
Greenoak de una nave logística de 80.000 metros cuadrados en PlaZa (Zaragoza) y la adquisición por parte de Neinver de un portfolio de veintitrés activos repartidos en varias localizaciones, con una superficie de 151.000 metros cuadrados.
En los últimos meses las
rentabilidades prime se han situado en el 6,5% debido a la actividad compradora y a la escasez de producto existente en el mercado, con una tendencia a la estabilidad de cara al próximo trimestre del año.