En este principio de acuerdo, tanto trabajadores como patronal reclaman al Gobierno que se garantice la subrogación por ley, al considerar esta medida como única vía para garantizar los empleos y la igualdad de condiciones entre los operadores que actualmente están en España y los que puedan instalarse en un futuro próximo.
Tanto trabajadores como patronal reclaman al Gobierno que se garantice la subrogación por ley
La patronal y los sindicaros creen que desde el Ministerio de Fomento se lanzan mensajes contradictorios ya que tras instalarles a llegar a un acuerdo sobre la subrogación ahora dicen que no es posible recogerla en una norma porque sería contrario a lo que pide Europa.
El acuerdo
El principio de acuerdo en el sector contempla asimismo un periodo transitorio para optimizar las plantillas en todos los puertos a través de jubilaciones obligatorias, para todos aquellos estibadores que cumplan los requisitos de antigüedad y años cotizados, y voluntarias para los que les falten sesenta meses para jubilarse.
Del mismo modo se incluyen distintas medidas orientadas a la mejora en la productividad y competitividad de los puertos, como la reducción de un 10% de la masa salarial o la reorganización de los trabajadores. Queda pendiente la regulación específica de los Centros Portuarios de Empleo.