www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

economia espanola

Confebus defiende al autobús como sector clave para la economía en Zarzuela

El Rey Felipe VI recibió al nuevo Comité Ejecutivo de CEPYME, encabezado por Ángela de Miguel

05/09/2025@06:00:00

Direbús celebra el valor de las pymes en el Día Internacional de las Pymes

Representando más del 98% del tejido empresarial y contribuyendo al 65% del PIB son funamentales para la creación de empleo

27/06/2024@06:00:00
El Día Internacional de las Pymes se celebra hoy 27 de junio para reconocer su importancia en la economía española. Representando más del 98% del tejido empresarial y contribuyendo al 65% del PIB, estas empresas son clave en la generación de empleo y en la transición hacia una economía sostenible.

Arranca BNEW, cita en Barcelona, para la recuperación económica global

Ayer empezó las 160 horas del evento organizado por el Consorci Zona Franca de Barcelona

07/10/2020@06:00:00

Barcelona New Economy Week, evento híbrido y 100% profesional organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), empieza hoy de forma simultánea en Estación de Francia, Casa SEAT y el Movistar Centre de Barcelona. De esta forma se dará inicio a los cuatro días de evento con el objetivo de impulsar la recuperación económica y posicionar a Barcelona como capital de la nueva economía. Hasta el próximo viernes se generarán 160 horas de contenido que se podrán presencialmente por patrocinadores e invitados, respetando todas las medidas de seguridad sanitaria, y online (en directo o en diferido) por los 9.000 participantes de todas partes del mundo.

CRECIMIENTO DEL PIB

El Indicador de Actividad Económica de SEUR señala que el PIB continuará creciendo al ritmo precrisis

De mantener este ritmo, la economía española cerraría 2015 con un crecimiento del 3,3% sobre 2014

10/09/2015@01:00:00

Según los datos del Indicador de Actividad Económica de SEUR, de mantenerse en septiembre el nivel de actividad observado en julio y agosto, la economía española estaría creciendo al 0,9% en relación al trimestre precedente, lo que supondría un crecimiento en tasa interanual del 3,6%, por encima del resto de economías europeas

El Indicador SEUR señala una aceleración en el crecimiento del PIB hasta el 0,5% en el segundo trimestre

11/07/2014@01:00:00

El Indicador de Actividad Económica de SEUR para el segundo trimestre de este año señala un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,5% respecto al dato anterior. Se trata del segundo trimestre consecutivo con crecimiento respecto al año anterior (1,1% en tasa interanual), lo que confirma, por tanto, la tendencia de recuperación de la economía española registrada en los tres últimos trimestres del año y una aceleración en la misma.

EN TASA INTERTRIMESTRAL

El Indicador SEUR señala una aceleración en el crecimiento del PIB hasta el 0,5% en el segundo trimestre

Crecimiento notable de la actividad internacional de las empresas españolas y un impulso de la demanda interna

10/07/2014@01:00:00

El Indicador de Actividad Económica de SEUR para el segundo trimestre de este año señala un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,5% respecto al dato anterior. Se trata del segundo trimestre consecutivo con crecimiento respecto al año anterior (1,1% en tasa interanual), lo que confirma, por tanto, la tendencia de recuperación de la economía española registrada en los tres últimos trimestres del año y una aceleración en la misma.

APROBACIÓN DEL PLAN PIVE 6

El Plan PIVE 6 dinamizará la economía española en casi 2.000 millones de euros, destaca ANFAC

Desde el punto de vista de la eficiencia energética, se prevé una reducción de 90 millones de litros de combustible

24/06/2014@01:00:00

El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan PIVE 6, el cual contará con una dotación de 175 millones de euros y tendrá unos efectos dinamizadores sobre la economía española de casi 2.000 millones de euros, destacan desde ANFAC. Ello contribuirá a un mayor crecimiento del PIB, subrayan.

ATA valora el nuevo cuadro macroeconómico 2014-2017, el cual considera que es ‘optimista, pero realista’

07/05/2014@01:00:00

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que el nuevo cuadro macroeconómico que se ha analizado y presentado, tras el Consejo de Ministros, y que revisa al alza los principales datos económicos, refleja una mejoría de la economía española, optimista a la vez que realista y en concordancia con lo que desde la asociación se prevé.

  • 1