www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

JRC

Resiliencia y seguridad, base de cualquier sistema de Transporte

12/02/2024@06:00:00

Hay aspectos importantes de la capacidad de recuperación del Transporte que no se han tenido en cuenta en los proyectos de investigación e innovación identificados y examinados. Para intentar que eso no se repita y puedan ser tenidos en consideración en futuras políticas, JRC detalla aquellos que, a su juicio, “convendría tener en cuenta en los requisitos y la planificación de futuros programas de trabajo”.

Innovación en seguridad para ser todavía más resilientes

08/02/2024@06:00:00

La resiliencia es un reto importante para el sistema de transporte de la UE, sobre todo por la necesidad de adaptación que exige la normativa de emisiones, a lo que se suma el incremento previsto de la demanda.

Seguridad y resiliencia del Transporte

17/01/2024@06:00:00

Las tendencias clave de la investigación y la innovación en materia de seguridad y resiliencia del transporte, incluidas las áreas de interés, los avances tecnológicos y los logros, se centran en los siguientes elementos destacados, a juicio de JRC.

Investigación e innovación en resiliencia del Transporte

25/01/2024@06:00:00

Las tendencias clave de la investigación y la innovación en todo lo relacionado con resiliencia del Transporte, especialmente en sus infraestructuras, es analizado por JRC en este documento.

La resiliencia es polifacética y abarca muchos ámbitos

02/02/2024@06:00:00

La resiliencia es un reto importante para el sistema de transporte de la UE, teniendo en cuenta el aumento de la complejidad y la interconexión en el transporte para hacer frente a la demanda, la eficiencia y los objetivos de sostenibilidad, y el aumento potencial de la frecuencia y la intensidad de las perturbaciones”.

La importancia de la seguridad en la resiliencia del Transporte

31/01/2024@06:00:00

Las tendencias clave de la investigación y la innovación en todo lo relacionado con resiliencia del Transporte, especialmente en sus infraestructuras, es analizado por JRC en este documento.

Carreteras conectadas, cooperativas y más inteligentes

15/01/2024@06:00:00

“Con el despliegue de la movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM), y la transición hacia mayores niveles de automatización, es necesario abordar varios retos relacionados con la gestión del tráfico conectividad, gestión de datos y ciberseguridad”, tal y como hace JRC para Naciones Unidas en el contexto de un trabajo que versa sobre la seguridad y resiliencia de los diferentes modos de transporte.

La resiliencia de las infraestructuras en superficie incide en la seguridad

09/01/2024@06:00:00

“El cambio climático y el envejecimiento de los materiales son algunos de los principales motores del aumento de la vulnerabilidad de los activos de las infraestructuras de transporte”, y por eso se debe “garantizar la continuidad de la red tras acontecimientos adversos”.

Soluciones urbanas para mejorar el aire y el tráfico

05/01/2024@06:00:00

"Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana". Bajo este título, un informe publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters analiza cómo afectó el Covid-19 al transporte, en su conjunto, y cómo se está recuperando la actividad.

Retos y oportunidades sobre la movilidad urbana

02/01/2024@06:00:00

Las Naciones Unidas, a través de su organismo JRC de investigación, ha analizado la seguridad y la resiliencia de los distintos modos de transporte en todo el continente.

Movilidad urbana sostenible e inteligente

29/12/2023@06:00:00

Las Naciones Unidas, a través de su organismo JRC de investigación, ha analizado la seguridad y la resiliencia de los distintos modos de transporte en todo el continente.

Adaptar las infraestructuras críticas es más que rentable

20/12/2023@06:00:00

Las Naciones Unidas, a través de su organismo JRC de investigación, considera importante poner el foco en la seguridad y la resiliencia de los distintos modos de transporte en Europa.

La política puede acudir al rescate del Transporte resiliente

01/12/2023@06:00:00

Resiliencia: “Capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuesta a peligros para resistir, absorber, acomodarse y recuperarse de los efectos de un peligro de manera oportuna y eficiente, incluso mediante la preservación y restauración de sus estructuras y funciones básicas esenciales”.

Retos para el transporte urbano tras la pandemia

27/11/2023@06:00:00

"Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" es el título de un informe publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters, en el que se analiza cómo afectó el Covid-19 al transporte, en su conjunto, y cómo se está recuperando la actividad.

La resiliencia específica de los transportes

21/11/2023@06:00:00

Una definición general ampliamente aceptada de resiliencia de un sistema según las Naciones Unidas (ONU) es: “La capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuesta a peligros para resistir, absorber, acomodarse y recuperarse de los efectos de un peligro de manera oportuna y eficiente, incluso mediante la preservación y restauración de sus estructuras y funciones básicas esenciales”.

Múltiples soluciones para descarbonizar las ciudades

22/11/2023@06:00:00

"Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana". Bajo este título, un informe publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters analiza cómo afectó el Covid-19 al transporte, en su conjunto, y cómo se está recuperando la actividad.

Descarbonización del parque automovilístico

16/11/2023@06:00:00

"Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana". Bajo este título, un informe publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters analiza cómo afectó el Covid-19 al transporte, en su conjunto, y cómo se está recuperando la actividad.

La seguridad tiene que ayudar a pensar en la movilidad del futuro

La seguridad del transporte por carretera se beneficiará si la investigación y la innovación pueden trabajar conjuntamente

10/11/2023@06:00:00

‘Investigación e innovación en seguridad y resiliencia del transporte en Europa’. Así se titula el informe elaborado por JRC basándose en 143 proyectos de investigación e innovación (I+i) sobre seguridad en el transporte y 50 sobre resiliencia.

La seguridad vial debe tender hacia una Visión Cero

10/11/2023@06:00:00

‘Investigación e innovación en seguridad y resiliencia del transporte en Europa’. Así se titula el informe elaborado por JRC basándose en 143 proyectos de investigación e innovación (I+i) sobre seguridad en el transporte y 50 sobre resiliencia.

Las ciudades, a favor del transporte público

03/11/2023@06:00:00

"Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana". Bajo este título, un informe publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters analiza cómo afectó el Covid-19 al transporte, en su conjunto, y cómo se está recuperando la actividad.

El Transporte requiere seguridad y resiliencia por igual

31/10/2023@06:00:00

“El JRC ha publicado un nuevo informe sobre ‘Investigación e innovación en seguridad y resiliencia del transporte en Europa’, que presenta junto con dos resúmenes políticos que describen las principales conclusiones de cada pilar del informe: seguridad y resiliencia. A partir de la base de datos TRIMIS (Transport Research and Innovation Monitoring and Information System), se identificaron y analizaron 143 proyectos de investigación e innovación (I+i) sobre seguridad en el transporte y 50 sobre resiliencia. La mayoría de los proyectos incluidos en el informe recibieron financiación del Programa Marco Horizonte 2020, en vigor desde 2014”.

Las propuestas de las distintas ciudades para mejorar

27/10/2023@06:00:00

Y ese objetivo no es otro que el de contribuir a la lucha contra el cambio climático. Así se recoge en el informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

La política de transporte no puede perder el foco

24/10/2023@06:00:00

Y ese objetivo no es otro que el de contribuir a la lucha contra el cambio climático. Así se recoge en el informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

El cambio modal urbano podría afectar al autobús

17/10/2023@06:00:00

El informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" ha sido elaborado para el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

El Manual sobre los Costes Externos del Transporte

10/10/2023@06:00:00

El informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" ha sido elaborado para el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

El Manual sobre los Costes Externos del Transporte

05/10/2023@06:00:00

El informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" ha sido elaborado para el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

Amalgama de necesidades entre los usuarios y por países

02/10/2023@06:00:00

Así lo reflejan Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters en el informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" que han elaborado para el Centro Común de Investigación (JRC).

Paulatino crecimiento de la movilidad activa

22/09/2023@06:00:00
Así lo reflejan Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters en el informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" que han elaborado para el Centro Común de Investigación (JRC).

El transporte público revive, pero lentamente

21/09/2023@06:00:00

Así lo entienden Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters en el informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" que han elaborado para el Centro Común de Investigación (JRC).

El teletrabajo está reduciendo su incidencia

18/09/2023@06:00:00

El Centro Común de Investigación (JRC) ha publicado un informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", firmado por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

Aversión al riesgo y su incidencia en la movilidad

13/09/2023@06:00:00

El Centro Común de Investigación (JRC) ha publicado un informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", firmado por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

Los factores psicológicos y la demanda

11/09/2023@06:00:00

El Centro Común de Investigación (JRC) ha publicado un informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", firmado por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

Cambios en la demanda de transporte y reparto modal

08/09/2023@06:00:00

El Centro Común de Investigación (JRC) ha publicado un informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", firmado por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

‘Tendencias pospandémicas de la movilidad urbana’

04/09/2023@06:00:00

El Centro Común de Investigación (JRC) ha publicado un informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", firmado por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

Las ‘Tendencias pospandémicas de la movilidad urbana’

01/09/2023@06:00:00

El Centro Común de Investigación (JRC) ha publicado un informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", firmado por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters, que concluye que a pesar de que la pandemia de Covid-19 “provocó cambios significativos en los estilos de vida y los patrones de movilidad, también planteó retos para la política de transportes a corto y medio plazo”.

El biometano ofrece mayor potencial,para la descarbonización

Un documento,elaborado por la Asociación Europea del Biogás (EBA),analiza 11 estudios que lo confirman

15/07/2020@06:00:00
A pesar de todos los esfuerzos actuales de la Unión Europea, el transporte es el único sector que no se está descarbonizando y que muestra incluso un aumento anual de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) desde 2014. La necesidad de nuevas medidas para reducir las emisiones en el sector del transporte debe abordarse sin demora. El desarrollo de la movilidad eléctrica está avanzando, pero no garantizará por sí solo la descarbonización esperada a tiempo y se quedará corto para cubrir adecuadamente todos los segmentos de transporte. Otros combustibles ecológicos alternativos pueden contribuir a acelerar la descarbonización del transporte en los próximos años y garantizar que sus beneficios económicos permanezcan en la Unión Europea.

HA CONTADO CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 1.000 PERSONAS

El VII Congreso de Gasnam se posiciona como referente de la movilidad sostenible

15/04/2019@06:00:00

Más de mil personas han participado en el VII Congreso de Gasnam, que ha tenido lugar durante los días 10 y 11 de abril bajo el lema ‘Gas renovable: innovación para la movilidad sostenible’ y que posiciona este evento como un referente para la movilidad sostenible en una apuesta por el gas natural y renovable como combustibles para el transporte. Durante la segunda jornada de esta gran cita, las sesiones y mesas redondas se dividieron en dos grandes secciones paralelas: Terrestre y Marítima, en las que participaron representantes de empresas e instituciones públicas y privadas. Así, la directora general de Transporte, Mercedes Gómez, inauguró la Sección Terrestre.

La Comisión Europea desvela las líneas de su nuevo plan de tecnología en transportes

La delegación de Fenebús en Bruselas acudió a la conferencia el pasado 24 de mayo

06/06/2011@00:00:00

La delegación de Fenebús en Bruselas acudió a la conferencia sobre el Plan estratégico de tecnología del transporte (STTP) que organizó la Comisión Europea el 24 de mayo en Bruselas. En ella se presentaron las líneas maestras de la futura estrategia europea de tecnología en transportes.

Fitsa organiza hoy un Encuentro Tecnológico sobre los vehículos eficientes y las nuevas propulsiones

04/12/2008@00:00:00

La Fundación FITSA e IDAE organizan el "Encuentro Tecnológico: Vehículo eficiente, impactos y oportunidades de las nuevas propulsiones en los componentes del automóvil", que se durante toda la jornada de hoy en la sede de Promomadrid.

  • 1