www.nexotrans.com
    13 de mayo de 2025

ley de

23/07/2014@01:00:00

El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó el Proyecto de Ley por el que se modifica el Régimen Jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. El texto también incorpora una modificación sustancial de la regulación de la prestación específica por cese de actividad para los trabajadores autónomos.

Pide que se valore aumentar la velocidad para autocares en autovías hasta los 110 kilómetros por hora

29/05/2014@01:00:00

Fenebús ha dirigido un escrito a la Dirección General de Tráfico en el que solicita que se tengan en cuenta las alegaciones que presentó en su día a la nueva Ley de Seguridad Vial en la redacción del Reglamento que desarrollará la ley. El mismo escrito fue remitido igualmente a la Secretaría del CNTC.

16/05/2014@01:00:00

El 57% de los conductores españoles está a favor de la subida del límite de la velocidad máxima de hasta 130 kilómetros por hora en algunos tramos, según una encuesta realizada por la plataforma de vehículos en Internet AutoScout24 a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico.

Los plazos de pago se situaron en abril en 87 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 70%

14/05/2014@01:00:00

Hoy martes 13 de Mayo el Pleno del Congreso de los Diputados debatirá la proposición de ley de modificación de la actual legislación de lucha contra la morosidad, en la que se establece un nuevo régimen sancionador dirigido tanto a las empresas como a las entidades públicas que incumplan los plazos máximos de pagos legalmente establecidos.

REFORMA DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

La sanción por conducir con drogas y alcohol en el organismo al duplicar la tasa permitida será de 1.000 euros

10/05/2014@01:00:00

Una vez aprobada por las Cortes la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial y transcurrido el plazo legal para su entrada en vigor, hoy 9 de mayo  se inicia la aplicación para aquellos preceptos que serán de obligado cumplimiento para los ciudadanos. Otras modificaciones incluidas en la Ley, dependen de un desarrollo normativo posterior.

La reforma a la ley entra en vigor el próximo mes de mayo con nuevas medidas que la federación no comparte

12/04/2014@01:00:00

La reforma de ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial "introduce nuevas medidas tendentes a la mejora de la seguridad vial o a la persecución de aquel las actitudes o comportamientos que inciden de forma más negativa en una mayor accidentalidad vial, lo que Fenadismer valora positivamente, por resultar de especial interés para el Sector, cuya actividad laboral se desarrolla precisamente en la carretera".

MARÍA SEGUÍ ANTE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD VIAL DEL CONGRESO

Reducir la accidentalidad y muertes entre jóvenes en fin de semana y en motocicletas, los objetivos logrados

10/04/2014@01:00:00

La directora general de Tráfico, María Seguí Gómez,  ha comparecido ayer en el Congreso de los Diputados para informar sobre la situación actual en la que se encuentra la seguridad vial en nuestro país dentro del ámbito del decenio 2011-2020, en el que se establecieron una serie indicadores.

La Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal ha ofrecido una valoración de los principales cambios

26/03/2014@00:00:00

La nueva Ley de Seguridad Vial, redactada para que puedan ejecutarse posteriormente los consiguientes cambios en el Reglamento de Circulación, trae consigo ciertas novedades con las que Aesleme, como asociación dedicada a la prevención de accidentes, no está "del todo de acuerdo", ya que "no parecen obedecer a intereses y criterios basados en la seguridad vial".

ÚLTIMO TRÁMITE PARLAMENTARIO

Se prohíben los detectores de radar, no así los dispositivos que sólo informan de la ubicación de los radares

22/03/2014@00:00:00

El Congreso de los Diputados ha aprobado ayer la  Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Con esta aprobación, finaliza la tramitación parlamentaria para posteriormente ser publicada en el Boletín Oficial del Estado. Una vez publicada, la Ley entrará en vigor en un mes, a contar desde el día siguiente a su publicación oficial.

20/02/2014@00:00:00

Fenebús mantuvo el pasado día 11 una reunión con responsables del Grupo Parlamentario de Convergència i Unió a quienes encargó la presentación de dos enmiendas referidas respectivamente a la obligación de las empresas de establecer controles de drogas y alcohol a sus conductores y el derecho de los operadores de ser informados por la Administración de la retirada total de puntos en los conductores profesionales.

El medio de pago preferido por los clientes continúa siendo el pagaré, según el Observatorio de Fenadismer

11/02/2014@00:00:00

Los últimos resultados del Observatorio permanente de la morosidad que publica mensualmente Fenadismer, muestran que en enero de 2014 no ha habido variación respecto al mes anterior en el grado de incumplimiento de los plazos de pago, no respetándose la legislación vigente en la materia por un 69% de los clientes de las empresas transportistas.

01/02/2014@00:00:00

El Consell de Govern ha aprobado el proyecto de ley de Transportes Terrestres y Movilidad de Baleares. Este proyecto de ley, según informa Fenebús en su último Newsletter, regula el transporte regular de viajeros, el transporte discrecional en autobús y taxi, el transporte ferroviario y en tranvía, y también el ferrocarril de Sóller y los trenes turísticos.

SOBRE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

Cuestión diferente es que el Gobierno adapte las disposiciones vigentes a lo dispuesto en la misma, señalan

16/01/2014@00:00:00

Fenebús ha analizado la Ley 20/2013 de 9 de diciembre de garantía de unidad de mercado, donde "cabe destacar que el problema para el sector del transporte de viajeros por carretera radica en que llega demasiado tarde, dada la multiplicidad de normas existentes en la materia a nivel de las distintas Comunidades Autónomas".