www.nexotrans.com
    4 de mayo de 2025

transporte publico

27/02/2024@06:00:00
La Ley de Movilidad Sostenible y todo lo que puede implicar para el transporte en autobús fue el eje principal de la jornada celebrada ayer en el Congreso de los Diputados, organizada por Confebus, bajo el título ‘El autobús como elemento clave de la movilidad sostenible’.

El objetivo es que a primeros de marzo esté operativo en todos los autobuses, y los turistas podrán acceder con mayor rapidez

27/02/2024@06:00:00
Sevilla ha implementado un nuevo sistema de pago con tarjeta bancaria en todos los autobuses públicos de la ciudad. Los usuarios podrán pagar y validar el billete automáticamente acercando su tarjeta o teléfono móvil al lector. Esto busca mejorar la comodidad y accesibilidad del transporte público, especialmente para turistas y usuarios ocasionales.

AYUDAS

Se trata de una medida tomada para compensar el déficit de ingresos tras aplicar la bonificación del 50% en los abonos y títulos multiviajes

26/02/2024@06:00:00
El ayuntamiento de Jerez ha aprobado transferir 258.221 euros a la entidad Comujesa para compensar la reducción de ingresos por descuentos en abonos y billetes del transporte público.

La mejora de la accesibilidad del transporte público de viajeros es el objetivo principal del contrato, con el fin de reducir los tiempos de viaje

23/02/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado un contrato por 10.949.407 euros para mejorar la accesibilidad del transporte público en Madrid. Se adaptará el carril izquierdo de la autovía A-2 como carril Bus-VAO, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad del aire. El proyecto será financiado por varias entidades y se implementarán sistemas ITS para gestionar el carril exclusivo. Se instalarán balizas luminosas para indicar los tramos habilitados y se llevarán a cabo mejoras puntuales en la infraestructura. El acceso al carril reservado será a través de puntos específicos y se realizará en fases.

Atuc y Confebus han solicitado una reunión con Yolanda Díaz, para abordar estos aspectos y encontrar soluciones, que permitan conciliar la reducción de la jornada laboral con la calidad y eficiencia del transporte público en España

21/02/2024@06:00:00
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc) y la Confederación Española de Transportes en Autobús (Confebús) expresaron su preocupación por los perjuicios que la reducción de la jornada laboral podría causar en el Sector del transporte público. Solicitaron una reunión con Yolanda Díaz para abordar estos aspectos y encontrar soluciones que permitan conciliar la reducción de la jornada laboral con la calidad y eficiencia del transporte público en España.

Palma presentó construcción de un nuevo Centro de Operaciones EMT/ECO con 108 puntos de recarga para autobuses eléctricos

19/02/2024@06:00:00
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, presentó el plan estratégico para la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que incluye la construcción de un nuevo Centro de Operaciones EMT/ECO con 108 puntos de recarga para autobuses eléctricos. El objetivo es mejorar la eficiencia del servicio y promover el transporte público sostenible en la ciudad. Se espera que las obras comiencen en 2025 y se estima que para 2030 el 100% de los vehículos de la flota sean eléctricos.

14/02/2024@06:00:00

Las políticas holísticas desempeñarán un papel crucial en la mejora de la calidad de vida urbana, si hablamos de los beneficios que puede aportar a tal objetivo la descarbonización del Transporte.

GALICIA

Con 24,8 millones de pasajeros en el transporte público urbano, los datos refrendaron el éxito de la reducción de precios

23/02/2024@06:00:00
Con 24,8 millones de viajeros, el transporte público de A Coruña vivió un 2023 de récord gracias a la tarifa bonificada y a la reducción de precios para estudiantes. El mes con más usuarios fue octubre con 2,4 millones de usuarios.

El director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino ha puesto de relevancia este dato y ha destacado que constituye "un 27% más que el año 2022

12/02/2024@06:00:00

Sant Joan de Déu, de la mano de las empresas Moventia y TRAM, lleva a cabo desde hace 7 años un proyecto para garantizar el acceso gratuito al transporte público de las personas en situación de sin hogar en Barcelona

09/02/2024@06:00:00

Con un 16% y un 8,5% de incremento, el récord consolida la recuperación del pasaje a bus, donde los últimos meses han superado las cifras de 2019

07/02/2024@06:00:00

Ya se perfila el plan de electrificación de estos vehículos para la ciudad y la comarca

05/02/2024@06:00:00

El objetivo es potenciar la imagen de Avilés y Asturias como destino cultural de referencia, así como impulsar las visitas al Centro Niemeyer

25/01/2024@06:00:00
Alsa y el Centro Niemeyer han firmado un acuerdo de colaboración para promover el uso del transporte público por carretera y la promoción del centro. Los clientes de Alsa Plus recibirán descuentos en billetes y tarifas reducidas en entradas al centro. El convenio busca fomentar el turismo y estimular la demanda nacional e internacional.

25/01/2024@06:00:00

‘Salva el mundo en cada viaje’. Con este lema nace la nueva campaña del Grupo Ruiz en favor de los usuarios, con la intención de ponerles en valor y de reconocer que también son héroes, a su manera.

Se crean billetes bonificados para jubilados y estudiantes y gratuito para personas con discapacidad

06/01/2017@06:00:00

El Ayuntamiento de la ciudad alicantina de Petrer, ha aumentado su apuesta por la movilidad en transporte de autobús aumentando los descuentos en los precios. Ya corría con el 50% del precio del billete ordinario en las líneas interurbanas 28 y 29, pero ahora han creado tarifas especiales para jubilados, a 0,25 euros, para estudiantes, a 0,50 euros, y totalmente gratis para personas con discapacidad.

TRANSPORTE PÚBLICO

El mayor descenso se registra en Cataluña (–7,6%), seguida de Castilla-La Mancha (–6,3%)

15/12/2010@00:00:00

Más de 156 millones de pasajeros utilizaron el transporte urbano por autobús en octubre, lo que supone un 2,4% menos que en octubre de 2009. Casi todas las comunidades autónomas presentaron tasas negativas en octubre en el transporte urbano por autobús.