www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

WTW

Las cadenas de suministro alimentarias, cada vez más presionadas

WTW detecta pérdidas cada vez mayores y, por tanto, más problemas para encontrar seguros

05/07/2023@06:00:00

“Las cadenas de suministro de alimentos, bebidas y agricultura están siendo sometidas a una fuerte presión por el conflicto ucraniano, que ha alterado las principales fuentes de trigo, fertilizantes y aceites vegetales, provocando una elevada inflación de los precios”.

Sevilla, capital del transporte público con el 31º Congreso de Atuc

El encuentro reunió a cientos de profesionales para debatir el futuro de la movilidad urbana en un contexto de transformación tecnológica y climática

02/10/2025@06:00:00

Dbus realiza una campaña informativa para mejorar la seguridad

Según recientes estudios, se estima que estas campañas reducen el número de incidentes entre un 25% y un 50%

18/11/2024@06:00:00

Dbus ha presentado la campaña '14 tips para un viaje Top', que busca mejorar la seguridad y comodidad en los desplazamientos de los usuarios. La campaña ha sido desarrollada en colaboración con la correduría de seguros Willis Towers Watson, y pone énfasis en el colectivo de personas mayores por ser las más expuestas a posibles accidentes. Según señala Ricardo Sanz, director general de WTW en España, "se ha comprobado estadísticamente que estas campañas reducen el número de incidentes entre un 25% y un 50%".

ACE reclama a las aseguradoras 'contención' en las pólizas de transporte

El mercado asegurador está repercutiendo incrementos nunca vistos en las pólizas de transporte

02/06/2023@06:00:00

La Asociación de Cargadores de España (ACE) ha celebrado esta misma semana un nuevo MeetingPoint, en el que intentó abordar el asunto de los seguros para mercancías.

Los barcos también tienen una misión en la descarbonización

25/11/2022@06:00:00

El modo marítimo tiene su incidencia en el global de las emisiones globales que se le atribuyen al Transporte, razón por la que la OMI tiene abiertas algunas líneas de investigación para tratar de reducir dicho impacto.

¿Cómo trabaja Volvo el Análisis del Ciclo de Vida? (I)

Cómo el ACV ayuda a comprender el verdadero impacto medioambiental de los autobuses eléctricos

24/05/2022@06:00:00

La rápida transición a la electromovilidad ha suscitado un debate más amplio sobre el impacto medioambiental total de los vehículos eléctricos. Para cuantificar el impacto, existe un método estandarizado: el Análisis del Ciclo de Vida (ACV). ¿Cómo trabaja Volvo Buses con el ACV? ¿Cómo puede el ACV ayudar a las autoridades de transporte público, a los operadores y a otras partes interesadas a la hora de optar por la solución más sostenible?

¿Cómo trabaja Volvo el Análisis del Ciclo de Vida? (II)

Segunda entrega del análisis elaborado por Volvo Buses sobre cómo el ACV ayuda a comprender el verdadero impacto medioambiental de los autobuses eléctricos

25/05/2022@06:00:00

La responsable de Asuntos Públicos de Volvo Buses, Maria Wedenby, lo explica ampliamente en su página web dando respuesta a cinco preguntas fundamentales, de las que hoy exponemos las tres restantes.

El verdadero impacto ambiental de los autobuses eléctricos a través de LCA

La rápida transición a la electromovilidad ha provocado un debate más amplio sobre el impacto ambiental total de los eléctricos

12/04/2022@06:00:00

El problema del clima es más agudo que nunca. Es importante que los gobiernos, las ciudades, los operadores y otros actores del transporte público entiendan qué tecnologías son más sostenibles para tomar las decisiones correctas.

Siete riesgos de la cadena de suministro clave a tener en cuenta

WTW ha dibujado posibles escenarios de disrupción que pueden afectar a las coberturas de las pólizas del Sector

17/02/2022@06:00:00

2021 fue un año complicado para el transporte de mercancías. El desajuste en las cadenas de suministros globales causado por la pandemia y la recuperación a diferentes velocidades de las principales economías, los eventos meteorológicos extremos, y algunos eventos puntuales altamente disruptivos como el accidente y posterior atasco en el canal de Suez pusieron en evidencia los múltiples riesgos a los que se enfrentan las compañías de transporte. Algunos riesgos quedarán atrás en 2022, pero otros seguirán presentes en el medio plazo. En este contexto, los expertos en análisis de riesgos de WTW han dibujado siete escenarios de posible disrupción que pueden afectar a las coberturas de las pólizas del transporte de mercancías y deberán ser tenidos muy en cuenta por los gestores de riesgos de la industria del transporte global este año.

Gas natural, solución eficiente para luchar contra el cambio climático

20/06/2017@06:00:00
El gas natural es una de las soluciones más eficientes para luchar contra el cambio climático. Su utilización en sectores como el transporte le lleva a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 23% comparadas con la gasolina y en un 7% comparadas con el diésel. En los camiones y autobuses, los beneficios frente al diésel son de un 16% con GNC (Gas Natural Comprimido) y de un 15% en el caso del GNL (Gas Natural Licuado). En ambos casos las emisiones son las asociadas a toda la cadena de suministro del gas (WTW, Well to Wheel). En cuánto al sector marítimo, los beneficios globales (-WTP-Well to propeller) alcanzan un 21% comparados con el tradicional HFO (Heavy fuel oil).
  • 1