www.nexotrans.com
    

NEXOLOG

De hecho se hablará en el curso organizado por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

El próximo 21 de junio, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi celebrará el curso 'Impacto de la Inteligencia Artificial en la Movilidad' en colaboración con Mubil y la Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco, ofreciendo una visión integral de cómo esta tecnología puede afectar al sector. La sesión, que tendrá lugar entre las 9:00 y las 14:00, tendrá lugar en el Palacio Miramar de Donostia, sede de los cursos de verano, pero será también retransmitida por streamind para aquellas personas que no puedan desplazarse hasta el lugar.

Quedan establecidos objetivos vinculantes de reutilización para 2030 y objetivos indicativos para 2040, aunque se exime al cartón de los objetivos

El pasado 24 de abril, el Parlamento Europeo aprobó la propuesta del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases (PPWR), en la que se acordó eximir al cartón de cumplir con los objetivos de reutilización de los demás materiales. Esta decisión ha sido considerada más realista y meditada por parte de la industria, que considera que de esta forma se reconocen las notables ventajas que este material ofrece en términos de sostenibilidad y garantiza que se pueda seguir usando para el empaquetado de productos.

Entre enero y abril de 2024, se han movido en los aeropuertos españoles 58.000 toneladas más que en el mismo periodo de 2023

La Comisión de Carga Aérea y Seguridad Logística de Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) organizó el pasado 23 de mayo una jornada sobre carga aérea y digitalización. Bajo el título 'Despegando hacia la eficiencia', el evento contó con la colaboración de Aena, y dio cita a una importante representación de profesionales de la comunidad de carga aérea de la ciudad. Entre ellos estuvo Santigo Bassols, director general de BCL, que fue el encargado de dar la bienvenida y durante su intervención pidió a la comunidad de carga aérea su involucración en los procesos de innovación y de digitalización para que "nuestro sistema aeroportuario pueda competir con otros aeropuertos europeos".

El Digital Experience Center contará con la colaboración de varios partners de Siemens para mejorar la operatividad de estas tecnologías

Siemens ha inaugurado un centro en DFactory Barcelona para el desarrollo de vehículos guiados automatizados y robots móviles autónomos. Este centro mostrará a los clientes cómo interactúan estos sistemas en el mundo real y virtual. España ha sido designada como uno de los países clave para el desarrollo de esta tecnología, que contribuirá a la producción flexible y a la transformación digital de diversas industrias.
DHL Supply Chain está construyendo un nuevo centro logístico de 34.000 m2 en Leipzig/Halle, Alemania, que proporcionará espacio para almacenar hasta 55.000 palés. Se espera que esté operativo a principios del cuarto trimestre de 2024 y permitirá ampliar la capacidad de los clientes tecnológicos y de otros sectores e industrias. El nuevo centro también cumple con criterios de sostenibilidad y contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del Grupo DHL.
0,65625