Con esto, el proyecto eFarm ha entrado en su última fase poniendo en práctica los autobuses de hidrógeno.Los autobuses, una vez alimentados, serán capaces de viajar 400 km y corresponden a un día de funcionamiento regular en el tráfico de línea, lo que significa que los autobuses se pueden utilizar de forma flexible en 50 conexiones de autobús alrededor de Niebüll y Husum.
Lanzado por el Grupo GP Joule, el proyecto consiste en un eFarm que convierte energía renovable de cinco parques eólicos en hidrógeno.A continuación, el hidrógeno se transporta a dos estaciones públicas de reabastecimiento de combustible en Husum y Niebüll con el proyecto que suministra hidrógeno 100% verde y producido regionalmente a residentes y empresas que desean utilizar un vehículo propulsado por hidrógeno.
Daniel Marx, Presidente de la dirección regional de DB Regio Bus Nord, responsable de Autokraft, dijo: "Gracias a eFarm, somos la primera empresa de autobuses en Alemania en poder repostar no sólo con hidrógeno climático, sino también regional.
"Estamos deseando la experiencia que vamos a obtener con la tecnología de pilas de combustible en el uso diario, porque es nuestro objetivo declarado utilizar unidades alternativas en Schleswig-Holstein para ayudar a impulsar el transporte público local de Holstein."
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera