www.nexotrans.com
Iveco avanza con camiones semiautónomos en Alemania
Ampliar

Iveco avanza con camiones semiautónomos en Alemania

La prueba real, realizada junto a Plus, DSV y dm-drogerie markt, confirma que la tecnología puede mejorar la seguridad y la vida

miércoles 21 de mayo de 2025, 07:00h

En las carreteras de Alemania ya circula el futuro, y lo hace con sello europeo. Iveco ha culminado con éxito una serie de pruebas reales con sus camiones semiautónomos, en colaboración con Plus, DSV y dm-drogerie markt. ¿El resultado? Un avance real hacia una conducción más segura, eficiente y amable con quienes la hacen posible: los conductores.

Una tecnología pensada para ayudar, no reemplazar

Durante meses, estos camiones de gran tonelaje han sido puestos a prueba en rutas reales, conectando almacenes entre Krefeld y Hennef. ¿La clave del sistema? Acompañar al conductor, nunca sustituirlo. "La automatización no busca reemplazar al profesional, sino hacer su trabajo más seguro y llevadero", explica Marco Liccardo, director de Tecnología y Digital del Iveco Group.

Más seguridad, menos fatiga

Con sensores que ven todo a su alrededor –lidar, radares, cámaras– el camión puede mantener el carril, cambiar de vía cuando es seguro o ayudar en situaciones de tráfico intenso. Todo mientras el conductor sigue al mando, pero con menos carga mental. Según los datos obtenidos, el sistema reduce hasta un 10 % el consumo de combustible y mejora la gestión del tráfico.

Peter Matthiesen, de DSV, lo tiene claro: este tipo de tecnología funciona especialmente bien en rutas repetitivas. Y desde dm-drogerie markt, Ursula Paepcke apunta algo clave: “Esto también mejora la vida de los conductores, reduce la presión y atrae talento que antes no se planteaba este tipo de trabajo”.

Autonomía, sí. Pero con el humano siempre presente

Aunque todavía será necesario un conductor en la cabina, el camino hacia los vehículos autónomos está claramente definido. Se espera que los primeros camiones producidos en fábrica lleguen a Estados Unidos en 2027, y poco después a Europa.

Con este proyecto, Iveco demuestra que la conducción del mañana no será solo más automatizada, sino también más humana. Un futuro donde tecnología y personas trabajen juntas para que cada ruta sea más segura, eficiente y sostenible.