La transformación del sector de la automoción pasa, inevitablemente, por la digitalización y la conectividad. Y en ese viaje hacia un ecosistema inteligente y eficiente, Geotab se consolida como uno de los grandes referentes a nivel global. Con más de 80% de los principales fabricantes de vehículos colaborando activamente con la compañía, Geotab demuestra que la clave no es competir, sino construir juntos un futuro más conectado.
Un lenguaje común en un sector cada vez más mixto
Hasta hace no mucho, cada marca hablaba un idioma distinto en lo que a datos de vehículos se refiere. Esa fragmentación generaba confusión y dificultaba la gestión eficiente de las flotas, especialmente en aquellas formadas por vehículos de distintos fabricantes. Geotab ha venido a traducir ese caos en un sistema unificado y comprensible.
La compañía colabora con marcas líderes como BMW, Ford, Mercedes-Benz, Renault, Volkswagen, Stellantis o Volvo, entre otras 31 enseñas presentes en Europa, América y Asia. El objetivo: asegurar que los datos que provienen de diferentes vehículos se integren en una sola plataforma coherente y útil.
“Una flota media cuenta con coches de hasta 13 marcas distintas. Sin una herramienta que hable todos esos idiomas, es imposible gestionar bien”, explican desde la compañía.
Más allá de los datos: eficiencia, sostenibilidad y visión compartida
La apuesta de Geotab no se queda en integrar información. Su plataforma permite anticipar mantenimientos, evitar averías, reducir el consumo, optimizar rutas y mejorar la seguridad de los conductores. Todo ello gracias al análisis inteligente de datos y la implementación de inteligencia artificial aplicada a la gestión de flotas.
Con iniciativas como su participación en COVESA o Mobility Data Space, Geotab no solo aporta tecnología, sino también liderazgo en la creación de estándares globales de movilidad conectada.
“Los fabricantes están bajo presión para adaptarse al vehículo eléctrico, a la digitalización y a nuevas formas de movilidad”, afirma Christoph Ludewig, vicepresidente de Geotab en Europa. “Nosotros les ofrecemos herramientas para hacerlo sin renunciar a su identidad ni perder foco en su negocio principal”.
Confianza que cruza fronteras y sectores
Actualmente, más de 55.000 flotas de empresas privadas y entidades públicas —incluidos gobiernos y grandes multinacionales del Fortune 500— ya confían en las soluciones de Geotab. Su capacidad para gestionar más de 80.000 millones de puntos de datos al día en más de 4,7 millones de vehículos conectados convierte a esta tecnológica canadiense en una referencia mundial del dato aplicado a la movilidad.
Desde su fundación hace 25 años, Geotab ha apostado por crear un ecosistema abierto, seguro y escalable. Con partners internacionales y una política férrea de privacidad, ha logrado que lo que antes era un problema —la complejidad de datos— sea hoy una oportunidad para optimizar, ahorrar y avanzar hacia una movilidad más inteligente y sostenible.
Y si el futuro se escribe en datos, Geotab está ayudando a escribirlo con claridad.