La profesionalización del transporte de mercancías peligrosas en India avanza con paso firme. Gracias a un programa de capacitación impulsado por el Consejo de Habilidades del Sector Logístico (LSC) y la Academia IRU, los profesionales del sector están adquiriendo herramientas clave para enfrentar los desafíos de un entorno complejo y de alto riesgo. La iniciativa no solo mejora la seguridad vial, sino que fortalece la capacidad operativa del país en logística especializada.
Capacitación práctica para situaciones reales
Durante una reciente sesión del curso de Formación de Formadores de la IRU, los instructores participaron en ejercicios prácticos que simularon emergencias reales, como un incendio en un vehículo cisterna cargado con nitrógeno licuado refrigerado. Este tipo de prácticas, que incluyen el uso de equipos de protección personal, procedimientos de carga y descarga, inspecciones técnicas y documentación exhaustiva, son fundamentales para preparar a los futuros formadores y, por extensión, a los conductores de mercancías peligrosas.
Los asistentes también profundizaron en normativas clave como el ADR (Acuerdo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera), aprendiendo sobre clasificación de sustancias tóxicas, gestión de riesgos, tipos de vehículos especializados y normas de construcción de tanques. El enfoque formativo fue integral: incluyó desde presentaciones temáticas hasta evaluaciones teóricas y dinámicas prácticas.
La conducción defensiva gana protagonismo en el sector logístico
Además de centrarse en los aspectos técnicos del transporte de sustancias peligrosas, la formación incluyó el Programa de Conducción Defensiva y Prevención de Accidentes de la Academia IRU. Este módulo abordó temas como la gestión de la atención y la fatiga, las causas comunes de siniestros, el control de velocidad y distancia, así como el rol clave del conductor profesional en la seguridad vial.
Los participantes coincidieron en destacar el valor del curso, tanto por su aplicabilidad inmediata como por la confianza que genera al enfrentarse a situaciones críticas. "Ahora me siento más preparado para actuar con responsabilidad ante un incidente con materiales peligrosos", señaló uno de los asistentes.
Un compromiso con el futuro del transporte seguro
Este tipo de iniciativas subraya la voluntad de India por alinear su industria logística con estándares internacionales de seguridad y eficiencia. Gracias a la colaboración entre LSC e IRU, se están creando capacidades duraderas que no solo benefician al país, sino que aportan valor a toda la cadena logística global. La capacitación continua y especializada es ya una piedra angular para lograr un transporte más seguro, sostenible y profesionalizado.