Volvo Trucks ha presentado una actualización de su sistema de soporte de alerta de conductor, incorporando una cámara de seguimiento ocular que permitirá detectar distracciones y signos de somnolencia con mayor precisión. Con esta innovación, la marca busca apoyar aún más a los transportistas y reforzar la seguridad vial.
Tecnología para combatir la fatiga en carretera
Las largas jornadas al volante pueden provocar distracciones o pérdida de concentración. Consciente de ello, Volvo ha rediseñado su sistema para que pueda identificar con mayor exactitud a los conductores que muestran síntomas de cansancio.
El nuevo soporte de alerta combina dos cámaras clave:
- Una cámara de seguimiento ocular, situada sobre la pantalla lateral, que analiza hacia dónde mira el conductor y detecta posibles distracciones.
- Una cámara frontal, ya presente en la generación anterior, que observa el comportamiento del camión respecto al carril y la carretera.
Cuando el sistema percibe señales de fatiga o conducción inatenta, envía un mensaje emergente en pantalla junto a una advertencia acústica. Si el comportamiento persiste, la alarma se intensifica para garantizar la reacción del conductor.
'Nuestro objetivo es apoyar a los conductores y proteger a todos los usuarios de la carretera'
La actualización ya se ajusta al Reglamento General de Seguridad de la UE (GSR2), que en 2026 obligará a los camiones a incorporar sistemas de Advertencia de Distracción de Conductores Avanzados (ADDW). La cámara ocular de Volvo se activa automáticamente al superar los 18 km/h, garantizando un monitoreo constante.
El nuevo sistema será estándar en los modelos Volvo FH, FM, FL y FE dentro de la Unión Europea, además de otros mercados como Noruega, Suiza y Reino Unido. Para el resto de regiones, estará disponible bajo pedido y entrará en producción en noviembre de 2025.

Seguridad como pilar estratégico
“Nuestro objetivo es apoyar a los conductores y proteger a todos los usuarios de la carretera”, señaló Anna Wrige Berling, directora de Tráfico y Seguridad de Productos de Volvo Trucks, al presentar la actualización. La ejecutiva recalcó que la visión a largo plazo de la compañía es alcanzar la meta de cero accidentes.
Este compromiso se refleja en los resultados: los Volvo FH y FM obtuvieron en 2024 la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas Euro NCAP para camiones pesados.
Con este avance, Volvo refuerza su posición como líder en seguridad vial y asistencia inteligente a la conducción, demostrando que la tecnología es clave para reducir accidentes y proteger vidas en carretera.