www.nexotrans.com
El 60% de los robos a camiones ocurre en aparcamientos inseguros
Ampliar

El 60% de los robos a camiones ocurre en aparcamientos inseguros

En España, entre 4.000 y 6.000 robos de camiones se denuncian anualmente, pero solo representan el 6% de los casos reales

jueves 30 de octubre de 2025, 07:00h
La mayoría de los robos ocurre en aparcamientos inseguros, especialmente en Cataluña. De este modo, se recomienda mejorar las herramientas para facilitar denuncias y priorizar la seguridad de los transportistas. El estudio revela que el 60% de los robos a transportistas se produce en aparcamientos no preparados, mientras que el 20% tiene lugar dentro de almacenes, tanto en el origen como en el destino de las mercancías. La diferencia entre los robos reales y los denunciados se explica, en gran medida, por la burocracia que conlleva interponer una denuncia y el tiempo que el camión debe permanecer inmovilizado, generando retrasos y pérdidas económicas. En caso de robo, el protocolo aconseja informar de inmediato a la empresa de transporte y contactar con la Guardia Civil o la policía autonómica para realizar la denuncia.

La mayoría de los robos ocurre en aparcamientos inseguros

En España se registran cada año entre 4.000 y 6.000 denuncias por robos en camiones, pero esta cifra representa apenas un 6% de los casos reales, según datos del Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid, analizados por MasterRuta, la comunidad digital de Euromaster para autónomos y pequeñas flotas. Esto implica que la gran mayoría de los robos nunca llega a denunciarse, lo que deja a muchos transportistas sin protección ni compensación por sus pérdidas.

El estudio revela que el 60% de los robos a transportistas se produce en aparcamientos no preparados, mientras que el 20% tiene lugar dentro de almacenes, tanto en el origen como en el destino de las mercancías. La diferencia entre los robos reales y los denunciados se explica, en gran medida, por la burocracia que conlleva interponer una denuncia y el tiempo que el camión debe permanecer inmovilizado, generando retrasos y pérdidas económicas.

El protocolo aconseja informar de inmediato a la empresa de transporte y contactar con la Guardia Civil o la policía autonómica para realizar la denuncia

Por tipo de delito, la intrusión en el semirremolque para sustraer la carga es la modalidad más habitual. Se trata de una acción planificada y selectiva, que suele ocurrir durante las horas nocturnas y los días laborables, especialmente en áreas de descanso o apartaderos sin vigilancia.

En España, las carreteras AP-7 y A-2 en Cataluña se identifican como los puntos más críticos, debido al alto tránsito de camiones que conectan el eje mediterráneo con el resto de Europa. A nivel continental, Alemania y Polonia destacan también entre los países con mayor número de robos a transportistas. Desde MasterRuta recomiendan extremar las precauciones y evitar estacionar en zonas no vigiladas o externas a los centros logísticos.

Además, insisten en que los conductores deben priorizar su seguridad personal y no enfrentarse a los delincuentes, dado que la mayoría de los robos se centra en partes específicas de la carga y suele ser puntual.

Necesidad de herramientas para denunciar de forma rápida

En caso de robo, el protocolo aconseja informar de inmediato a la empresa de transporte y contactar con la Guardia Civil o la policía autonómica para realizar la denuncia. Desde MasterRuta subrayan la urgencia de crear herramientas digitales ágiles que faciliten la denuncia rápida y efectiva de estos incidentes, con el objetivo de mejorar la seguridad y la gestión de las pérdidas en el sector del transporte por carretera.