En este sentido, una vez más, se ha trabajado en estrecha colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para facilitar la asistencia de los principales responsables de seguridad vial e infraestructuras tanto de Administraciones generales, como autonómicas o locales. Una difusión que, además de en toda la Península Ibérica, se ha realizado también entre municipios del sur de Francia, extendiendo la promoción del Salón entre las entidades con mayor potencial de negocio para las empresas expositoras de Trafic.
El contacto directo con las Administraciones se ha reforzado con la campaña realizada en publicaciones técnicas y en las principales cabeceras de prensa diaria nacional. Unas acciones que también se han acentuado en medios extranjeros, entre otros, portugueses, italianos, franceses, británicos, alemanes, argentinos y mejicanos, ya que la internacionalización del Salón es uno de sus principales objetivos.
Mercados internacionales
Con el fin, asimismo, de acercar a los profesionales extranjeros la amplia oferta presentada en Trafic, en su próxima convocatoria se desarrollará de nuevo el programa de invitados internacionales. Este proyecto, impulsado por Ifema y cofinanciado por el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) a través de la asociación multisectorial Amec, ha seleccionado, por el interés de sus mercados, empresas de Estados Unidos, Emiratos Árabes, Rumania, Bulgaria, Croacia y Serbia.
Además, Trafic ha desarrollado distintas misiones comerciales, ferias y congresos en Sudamérica. Junto a estas ferias latinoamericanas, el Salón también ha presentado su propuesta en otros encuentros europeos celebrados en Ámsterdam, Kielce, Birmingham y Estambul.
El Salón abrirá sus puertas desde el martes 27 al jueves 29 de octubre en horario ininterrumpido de 10:00 a 19:00 horas; y el viernes 30 de octubre de 10:00 a 14:00.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera