Mientras que las tractoras cayeron un 8,2%, frente al +6,1% de enero, los rígidos de carretera subieron un 1,2%, aunque no es suficiente para recuperar la caída del 14,4% del mes anterior. Por su parte, los rígidos de obra siguen a la baja, rozando un -15%. Entre los tres sumaron 580 unidades, quedando el acumulado del año en los pesados en un -3,6%.
Los camiones ligeros presentaron una caída del 35,4% en comparación con febrero del año pasado, mientras que los medios superaron ligeramente el 13% de caída. Con estos datos, la cifra total de matriculaciones de vehículos industriales en febrero fue de 901 unidades, con una caída del 12,9% mensual y del 9,3% acumulado tras los dos primeros meses de 2010.
Por marcas, Mercedes-Benz lidera el segmento de camiones ligeros, con una cuota del 51%; Iveco hace lo propio entre los camiones medios, con una participación del 36,9%; Iveco también está al frente en camiones pesados, con un 30% del mercado; y DAF lidera las tractoras, con un 24,2% de cuota acumulada.
Vehículos comerciales
En cuanto a los comerciales, las 9.832 unidades matriculadas representaron un significativo incremento del 26,2%, frente al exiguo descenso de enero. Cabe destacar el comportamiento de los derivados de turismo, que con un incremento de casi el 50%, ‘tiran’ claramente del mercado hacia arriba. Su acumulado se queda en el 26,8%. Por su parte, los furgones se mantienen con porcentajes más modestos, pues crecieron un poco en febrero, un 2,1%, pero caen un 7,3% en el acumulado.
Los microvan, aunque sólo suponen 75 unidades en los dos meses, crecen casi un 30%, mientras que los pick up pierden en torno al 22%.
Por marcas, Citroën se mantiene al frente tras los dos primeros meses, con una participación del 21,2%, seguida por Renault con una cuota del 18%, y Peugeot cierra el podium con una presencia en el mercado del 16,4%.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera