"Al transporte por carretera se le culpa de dos importantes inconvenientes, la congestión de la red viaria y la contaminación medioambiental que el desarrollo de su actividad conlleva; en este sentido la comodalidad, además de ser alternativa al transporte por carretera puede ayudar a resolver o al menos paliar los efectos de ambos problemas y tal vez ofrecer unos costes más favorables", apuntan desde la Fundación.
Entendiendo la comodalidad como la "eficiencia en el uso de los modos de transporte", desde Francisco Corell entienden que "son necesarias soluciones logísticas modernas que permitan transportar más mercancías con menos operaciones de transporte". "Aunque el ferrocarril y las vías navegables han registrado un crecimiento en los últimos años, su eficacia, en nuestra opinión, sigue sin estar a la altura". Es por ello que, a través de esta jornada, se pretende dar a conocer al sector el desarrollo de la intermodalidad en España y Europa, los proyectos que están poniendo en marcha la Generalitat Valenciana, la Autoridad Portuaria de Alicante, el Comité de Regulación Ferroviaria y las necesidades de las empresas de transporte por carretera para optimizar el uso de las vías navegables y el ferrocarril, todo ello explicado por ponentes expertos en la materia.
La Jornada, será inaugurada por Miguel Angel Ochoa, presidente del Patronato de la Fundación Francisco Corell, y por Ignacio Gisbert, presidente de la Federación de Transporte de Mercancías de Alicante (Fetrama), y será clausurada, por Javier López Mora, secretario General de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera