El Parlamento Europeo aprobó el martes un paquete de medidas negociado con los 28 de la UE para mejorar la seguridad vial mediante la homogeneización de las reglas que rigen las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) en toda Europa.
La futura norma, que está a la espera de ser aprobada en el Consejo Europeo, se apoya en datos de la Comisión Europea sobre la correlación directa entre el mal estado técnico del vehículo y los accidentes mortales, que, según estimaciones elaboradas por el órgano europeo, causan más de 2.000 víctimas mortales al año en la UE.
El paquete legislativo marca unas normas mínimas para las inspecciones técnicas que guiarán las revisiones en todos los países, además de las reglas especiales que cada Estado decida imponer. En el caso de los turismos se fijará en cuatro años la primera inspección y después cada dos.
En el caso de las motocicletas de más de 125cc, el Parlamento aumentará la frecuencia de las inspecciones a partir de 2022, salvó que los países propongan otras medidas. Además, en el caso de los vehículos comerciales la nueva regla receta inspecciones técnicas en carretera al 5% de los vehículos de ese tipo por año. Los mejores y peores resultados por marcas deberán registrarse en un ranking nacional que servirá para premiar o sancionar a los fabricantes.
Certificados y cuentakilómetros
La normativa permitirá que, en los controles de seguridad vial, los certificados que avalen haber pasado la inspección técnica sean válidos aunque haya sido emitido por otro país miembro. La medida también busca simplificar la rematriculación de vehículos fuera del país.
Sobre los fraudes en los cuentakilómetros, que afecta a entre el 5 y el 12% de los vehículos de ocasión, el nuevo reglamento obligará a registrar el kilometraje y a hacer exámenes completos de cada ITV que haya pasado el vehículo.
En la actualidad, en España las inspecciones de turismos se empiezan a realizar a partir del cuarto año y son anuales a partir del noveno. Las motocicletas y ciclomotores ya están sometidos a inspecciones cada dos años a partir del quinto.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera