La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet) ha explicado que el salario mínimo no se aplicará para los transportistas que atraviesen el Estado y no sea su destino final. En Austria, el salario mínimo varía, dependiendo de la antigüedad del empleado y al tipo de vehículo conducido, así como a la función desempeñada por el trabajador.
De hecho, la categoría dicta el salario que percibe el trabajador: conductor, acompañante, mecánico, transportista de mercancías peligrosas, etc. Las empresas que viajen a Austria deberán rellenar un formulario online, disponible en varios idiomas (alemán, inglés, checo, rumano, polaco, croata, turco y esloveno) pero no en español, y enviarlo a la dirección de correo electrónico: post.finpolzko@bmf.gv.at
Documentos necesarios
Los documentos que exige la legislación austriaca a los conductores extranjeros es la siguiente:
– Formulario A1, según la normativa de la UE 883/2004 y 987/2009
– Copia de la notificación electrónica enviada (ZKO 3 notificación electrónica)
– Contrato y prueba de pago (nóminas) para demostrar que el salario pagado es superior al mínimo exigido en Austria.
El Estado austriaco se une a las iniciativas ya implantadas en otros países europeos como Francia o Alemania, en el que se han suavizado los requerimientos a los transportistas extranjeros, aunque sólo en lo que se refiere a las obligaciones de información y registro. En Austria sólo se aplicará en la actividad de cabotaje, y en Noruega sólo es válido si el cargador es de ese país.