www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

salario minimo

El salario mínimo en España se encuentra entre los más bajos de la OCDE, según Conpymes

30/12/2022@06:00:00

Conpymes afirma que, en un momento de crisis como el actual, el Gobierno debe tomar medidas para ayudar a los grupos más desfavorecidos, entre los que se encuentran los trabajadores con salario mínimo interprofesional

Fecav estudia los cambios y novedades de la Reforma Laboral

La patronal pone en común las preocupaciones de los operarios ante los cambios que presenta la Ley, en la celebración de una jornada para sus asociados

28/02/2022@06:00:00

En marcha una nueva era legal para el transporte internacional

02/02/2022@06:00:00

Con el inicio del mes de Febrero entran en vigor buena parte de los cambios que conlleva el Paquete de Movilidad, incluyendo la regulación sobre desplazamiento de conductores entre países de la Unión Europea y la exigencia del salario mínimo, que permitirá luchar mejor contra las denominadas 'empresas buzón' y la competencia realizada por empresas sujetas a condiciones salariales más ventajosas.

Año nuevo, normativa nueva: ¿Cuáles serán los principales cambios para el Sector?

04/01/2022@06:00:00

El Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea en Junio de 2020 introdujo importantes novedades que afectan a diferentes ámbitos del transporte por carretera, con el objetivo de lograr un mercado europeo de transporte con reglas más justas y armonizadas.

Holanda obliga a la declaración de desplazamiento de conductores

La medida garantiza que los conductores perciban el salario mínimo interprofesional holandés

02/09/2020@06:00:00
El Gobierno de Holanda ya puede sancionar —desde el 1 de septiembre— a aquellas empresas y autónomos que no cumplan con la obligación del registro y comunicación del desplazamiento de los conductores profesionales y que perciban el salario mínimo holandés, fijado en 1.653,60 euros mensuales.

La Comisión Europea paraliza las medidas contra Alemania, Francia y Austria por el salario mínimo

06/09/2018@06:00:00
Según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), la Comisión Europea ha aprobado la suspensión de las medidas de infracción como consecuencia del estado de tramitación del nuevo Paquete Legislativo de Movilidad. Fenadismer recuerda que la Comisión Europea promovió dichos procedimientos por su regulación nacional del salario mínimo al aplicarlo tanto al transporte de cabotaje como al internacional.

COMISIÓN DE EMPLEO DEL PARLAMENTO EUROPEO

El Parlamento europeo propone un mayor control de los conductores desplazados

La regulación sobre el salario mínimo se aplicaría a los conductores en transporte internacional desde el primer día

07/05/2018@06:00:00

La Comisión de Empleo del Parlamento europeo debatió el pasado jueves 26 de abril sobre el nuevo paquete legislativo de movilidad impulsado por la Comisión Europea el pasado año, en concreto en lo que se refiere a la modificación de la directiva de trabajadores desplazados y su aplicación al transporte por carretera, así como la regulación en materia de tiempos de conducción y descanso y del cabotaje.

Norma de salario mínimo holandés obliga al registro de los conductores

13/02/2017@06:00:00
De modo análogo a como ya han establecido la mayor parte de los países del entorno español, Holanda ha aprobado una nueva regulación sobre el salario mínimo exigible a trabajadores desplazados.

LEYES

Italia retrasa al 26 de enero la aplicación del salario mínimo a los conductores profesionales

28/12/2016@06:00:00
Continuando con la política de “improvisación” que está llevando a cabo el gobierno italiano en relación a la nueva regulación sobre el cumplimiento del salario mínimo en dicho país a los conductores profesionales pertenecientes a empresas transportistas no residenciadas en Italia, que fue aprobada el pasado mes de julio mediante el Decreto legislativo nº 136 de 17 de julio de 2016, ahora el Ministerio de Trabajo italiana ha comunicado oficialmente que dicha regulación será de aplicación a partir del 26 de enero.

LEYES

Italia estudia ampliar el salario mínimo para conductor extranjero al transporte internacional

10/10/2016@06:00:00
Coincidiendo con la reunión celebrada este jueves en la sede del Ministerio de Transporte italiano entre representantes del Gobierno italiano y las principales asociaciones de transporte italianas, una delegación de Fenadismer se ha desplazado a Roma para conocer de primera mano la próxima aplicación de la normativa italiana que transpone la Directiva europea sobre desplazamiento de los trabajadores, que es de aplicación al Sector. El pasado julio el gobierno italiano aprobó el Decreto Legislativo nº 136 de 17 de julio de 2016, que establece obligación de que los conductores profesionales que se desplacen a territorio italiano cubran al menos el salario mínimo establecido en Italia.

Austria también establece el salario mínimo para operaciones de cabotaje, destacan desde la federación murciana Froet

En Austria sólo se aplicará en la actividad de cabotaje, y en Noruega sólo es válido si el cargador es de ese país

22/09/2015@01:00:00

Froet ha destacado en su página web que Austria también establece el salario mínimo para operaciones de cabotaje. Las empresas extranjeras que hagan cabotaje en Austria necesitan demostrar que los salarios mínimos de sus conductores se equiparan a los de dicho país.

La CE inicia un procedimiento de infracción contra Alemania por la normativa sobre el salario mínimo

Alemania dispone de un plazo máximo de dos meses para contestar contra dicho procedimiento

23/05/2015@01:00:00

La Comisión Europea ha acordado iniciar un procedimiento de infracción contra Alemania, al considerar que la aplicación de la normativa sobre el salario mínimo a las empresas transportistas extranjeras, “supone una restricción a la libre prestación de servicios y a la libre circulación de mercancías”.

La Comisión Europea inicia un procedimiento de infracción contra Alemania por el salario mínimo

Fenadismer recuerda, no obstante, que Europa no se opone a este tipo de ‘protección social’ para el trabajador

22/05/2015@01:00:00

La Comisión Europea abrió el pasado mes de enero un procedimiento contra el Gobierno alemán para estudiar el impacto y ámbito de aplicación de la exigencia para las empresas transportistas que transitan por sus carreteras de acreditar que cumplen con la normativa sobre salario mínimo de sus conductores.

La Comisión Europea contesta al CNTC sobre la aplicación del salario mínimo alemán al transporte por carretera

15/05/2015@01:00:00
La Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea (DG MOVE) ha respondido a la carta remitida por el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), en la que se le hacia llegar las negativas consecuencias que la entrada en vigor de la legislación alemana respecto al salario mínimo tendría en el sector del Transporte por carretera.

REACCIONES

ASTIC alerta del efecto contagio de la normativa francesa de fijar un salario mínimo a los transportistas

Denuncia que la medida es un “enorme obstáculo” para las empresas de transporte españolas en Francia

27/02/2015@00:00:00

La Asociación de Transporte Internacional de Carretera (ASTIC) advierte del “efecto contagio” que puede provocar la imposición del Gobierno de Francia de un salario mínimo (la nueva normativa se encuentra en fase de tramitación) para todos los conductores que realicen actividades de transporte o cabotaje en el país galo.

El Gremi catalán busca acabar con el intrusismo

23/07/2018@06:00:00
“La aparición de la Ley Macron en Francia ha originado un efecto dominó que se ha extendido a otros países de Europa”
  • 1