www.nexotrans.com
    22 de marzo de 2023

cabotaje

Una de las medidas más controvertidas del nuevo Paquete de Movilidad aprobado por la UE, la que obliga al retorno de los vehículos cada ocho semanas a su país de matriculación, ya está en vigor

08/02/2022@06:00:00

02/02/2022@06:00:00

Con el inicio del mes de Febrero entran en vigor buena parte de los cambios que conlleva el Paquete de Movilidad, incluyendo la regulación sobre desplazamiento de conductores entre países de la Unión Europea y la exigencia del salario mínimo, que permitirá luchar mejor contra las denominadas 'empresas buzón' y la competencia realizada por empresas sujetas a condiciones salariales más ventajosas.

04/01/2022@06:00:00

El Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea en Junio de 2020 introdujo importantes novedades que afectan a diferentes ámbitos del transporte por carretera, con el objetivo de lograr un mercado europeo de transporte con reglas más justas y armonizadas.

Ha ampliado el periodo y la cantidad de operaciones que pueden realiza un vehículo extranjero

09/11/2021@06:00:00

Desde el 28 de octubre, el Reino Unido permite realizar cabotaje ilimitado en un periodo de 14 días desde la llegada del vehículo al país. Para ello, ha modificado sus reglas de cabotaje, ampliando el periodo y la cantidad de operaciones que pueden realiza un vehículo extranjero dentro de dicho país.

04/05/2021@06:00:00
El maltrato a estos camioneros, además, supone para el resto de países competencia desleal, dumping social, deslocalización...

08/03/2021@06:00:00
No sólo los países del Este recurren ante el TJE y Bélgica se suma a su ofensiva judicial

25/02/2021@06:00:00
Sobre la obligación del retorno periódico de los camiones a su país de matriculación

IMPACTO EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL

Las empresas tendrán que respetar los convenios colectivos y el salario mínimo del país donde presten servicio

16/12/2020@06:00:00
La Justicia europea ha emitido una sentencia que afecta al transporte internacional y de cabotaje, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer). Según se refiere en el auto, las empresas han de respetar la legislación sobre el desplazamiento de los trabajadores y la prestación del salario mínimo del país en el que presten servicio los conductores profesionales.

COMISIÓN DE EMPLEO DEL PARLAMENTO EUROPEO

La regulación sobre el salario mínimo se aplicaría a los conductores en transporte internacional desde el primer día

07/05/2018@06:00:00

La Comisión de Empleo del Parlamento europeo debatió el pasado jueves 26 de abril sobre el nuevo paquete legislativo de movilidad impulsado por la Comisión Europea el pasado año, en concreto en lo que se refiere a la modificación de la directiva de trabajadores desplazados y su aplicación al transporte por carretera, así como la regulación en materia de tiempos de conducción y descanso y del cabotaje.

19/03/2018@06:00:00

Entre las enmiendas planteadas por el europarlamento está la profesionalización del transporte ligero y la regulación del cabotaje. La UETR valora muy positivamente el contenido de la mayoría de estas enmiendas.

05/09/2016@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR) posicionada en contra de una mayor liberalización de la actual regulación del cabotaje en Europa.

En Austria sólo se aplicará en la actividad de cabotaje, y en Noruega sólo es válido si el cargador es de ese país

22/09/2015@01:00:00

Froet ha destacado en su página web que Austria también establece el salario mínimo para operaciones de cabotaje. Las empresas extranjeras que hagan cabotaje en Austria necesitan demostrar que los salarios mínimos de sus conductores se equiparan a los de dicho país.

COMPETENCIA DESLEAL

Tráfico detecta la falsificación de documentos de transporte por transportistas extranjeros en España

04/07/2015@01:00:00

Fenadismer reitera al Gobierno español la necesidad de promover las medidas legislativas para atajar la competencia desleal de las empresas extranjeras que operan en España. La Guardia Civil de Tráfico detecta la falsificación de documentos de transporte por transportistas extranjeros para realizar cabotaje ilegalmente en España.

21/03/2023@06:00:00

Sobre esta cuestión ha realizado un análisis pormenorizado Paul Chapman, responsable de la consultora internacional Ti.

02/12/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

Solicita a IRU que inicie las gestiones pertinentes para que la norma española y portuguesa se pueda extrapolar a todo el continente

15/09/2022@06:00:00

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha solicitado a la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), de la que es miembro de pleno derecho desde su constitución en 1960, que promueva en Europa la implantación de la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores profesionales.

30/06/2022@06:00:00

La directiva de mercados de derechos de emisión aprobada recientemente por la Unión Europea no deja a indiferente ningún sector de actividad. En los últimos días, también los Puertos españoles han alzado la voz, reclamando una modificación de dicha directiva en lo que respecta al transporte marítimo, puesto que, a su juicio, dicha normativa “no cumplirá con los objetivos medioambientales que plantea y, además, restará competitividad a los puertos y las empresas españolas”.

29/06/2022@06:00:00

La consultora internacional Ti analiza la incidencia del Paquete de Movilidad en el transporte de mercancías por carretera en Europa, con la vista puesta en el próximo lustro.

09/06/2022@06:00:00

La consultora internacional Ti analiza la realidad del transporte de mercancías por carretera en Europa y avanza una previsión de lo que puede suceder en los próximos cinco ejercicios.

Una inversión de 16,7 millones de libras para construir "la capacidad de Gran Bretaña necesita para liderar la revolución eléctrica"

02/03/2022@06:00:00

Fenadismer confía que el resto de grupos políticos lo respalden en el Congreso de los Diputados en su trámite de convalidación, para ayudar a este sector tan esencial a afrontar la actual situación económica

02/03/2022@06:00:00

Ayer martes 1 de Marzo, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley al que se comprometió el Gobierno con las asociaciones de transportistas el pasado mes de Diciembre y en el que se incluye todas las medidas de carácter normativo en el ámbito económico y laboral acordadas con el Sector. El Decreto-Ley, se publicará previsiblemente en el BOE hoy miércoles 2, e incluye la prohibición de que los transportistas realicen las labores en los centros de carga y descarga, así como el derecho a repercutir en sus tarifas el impacto de las subidas del gasóleo.

La segunda generación del tacógrafo inteligente, que verá la luz en 2023, ha evolucionado bajo las directrices del Paquete de Movilidad.

21/02/2022@06:00:00

El Parlamento Europeo implantó esta reforma con el fin de hacer el Transporte más justo y eficiente, con especial atención al transporte por carretera (aunque también a otros modos), y haciendo hincapié en la competencia leal y en la protección de los derechos de los conductores.

31/01/2022@06:00:00

Desde este 2 de Febrero, las 33.000 empresas españolas que realizan transporte internacional ya no necesitarán seguir registrándose en las Plataformas nacionales de desplazamiento existentes hasta ahora en la mayor parte de los países europeos, las cuales serán sustituidas por la nueva Platafomra IMI que gestiona la Comisión Europea, informa Fenadismer.

Ha expuesto unas normas a todo el personal de transporte que haya pasado por Reino Unido

27/12/2021@06:00:00

Alemania ha considerado a Reino Unido e Irlanda del Norte como ‘áreas de variante de preocupación’. Por ello, ha expuesto unas normas a todo el personal de transporte que haya pasado por una o varias de las zonas mencionadas durante los 10 días anteriores a la entrada en Alemania.

Pendiente de aprobación en los próximos días, por la Comisión de Directores Generales de Transporte

01/12/2021@06:00:00

El Ministerio de Transportes presenta a las asociaciones de transportistas el Plan Nacional de Inspección para el Sector del Transporte por carretera para el año 2022

26/11/2021@06:00:00

18/11/2021@06:00:00

Reino Unido implementará a partir del 1 de enero de 2022 un sistema denominado 'Servicio de Movimiento de Vehículos de mercancías' en inglés GVMS 'Goods Vehicle Movement Service' con la finalidad de facilitar los movimientos de exportaciones e importaciones.

04/10/2021@06:00:00
Continental ha comenzado a trabajar en la segunda generación de tacógrafos inteligentes. Con la publicación de las especificaciones de la próxima versión del tacógrafo digital, los ingenieros y expertos jurídico-políticos de la multinacional han dado comienzo a la siguiente fase de desarrollo e ingeniería industrial; mientras, se ha estado trabajando en paralelo en la actualización del tacógrafo DTCO 4.0e del que principalmente se ha mejorado el manejo y la velocidad. Dos años después de la entrada en vigor del reglamento EU 2021/1228, es decir a partir del 21 de agosto del 2023, todos los vehículos matriculados de más de 3.5 toneladas deberán estar equipados con la segunda generación de tacógrafos inteligentes.

Continental ofrece la más completa formación para aprovechar todas las ventajas de este dispositivo

24/09/2021@06:00:00
¿Cómo obtener el máximo rendimiento del tacógrafo digital en un vehículo nuevo? ¿Conozco todas las posibilidades que me ofrece? ¿Puede ayudarme a ahorrar costes y evitar sanciones?

EN EL LIMBO

23/06/2021@06:00:00
Transportes sigue sin informar de cómo regulará el control de los transportistas extranjeros

El grupo de digitalización acuerda iniciar los trámites para establecer una interlocución a nivel europeo

21/05/2021@06:00:00

11/05/2021@06:00:00
Las empresas que ejercen competencia desleal reiterada deben sufrir las consecuencias legales

04/05/2021@06:00:00
El Gobierno ha aprobado un Decreto Ley de control de los trabajadores desplazados que trabajan en España, no aplicable al Sector

29/04/2021@06:00:00
Sin rastro de regulación española de control a transportistas extranjeros

RAPIDEZ, SENCILLEZ Y DIGITALIZACIÓN

21/04/2021@06:00:00
El DTCO 4.0e de VDO es el paso preliminar al cabotaje semiautomático y detección del pesaje. Incluye mejoras de uso facilitando las entradas manuales y ahorrando considerablemente tiempo. Está disponible más información para mejora en la gestión de flotas

A través de los tres escenarios que se estudiaron, el aumento del CO2 las emisiones oscilan entre el 0,8% y el 4,6%

25/02/2021@06:00:00
La Comisión Europea ha publicado el pasado 19 de febrero, los resultados de dos estudios que encargó para evaluar los impactos previstos de dos aspectos específicos del Paquete de Movilidad I, adoptado el 15 de julio de 2020.

En concreto, este año incrementa el número de inspecciones previstas con, al menos, 80.000 vehículos de transporte

11/02/2021@06:00:00

La Comunidad de Madrid refuerza la inspección del transporte por carretera para garantizar la seguridad y evitar la competencia desleal en el sector. En concreto, este año incrementa el número de inspecciones previstas con, al menos, 80.000 vehículos de transporte: 70.000 se controlarán en ruta (45.000 en controles generales, 15.000 por control telemático y 10.000 en controles de pesaje), y otros 10.000 en empresas. También se procederá a la inspección de 1.600 empresas de transporte de mercancías, viajeros, operadores de transporte y plataformas digitales de contratación.

MILES DE TRANSPORTISTAS Y EXPORTACIONES, AFECTADOS

11/02/2021@06:00:00
NEXOTRANS se pone en contacto con Mario Palacios, de Guitrans, para hablar sobre las afecciones en la frontera de Irún (País Vasco) tras el cierre de la frontera con Francia, que también afecta en Cataluña al paso de La Junquera y que provoca una gran problemática para el Sector.

Resolución que se ha comunicado desde la IRU, para el transporte a Reino Unido desde cualquier país de Europa

28/01/2021@06:00:00
TIR ahora puede ser utilizado por las empresas para transportar mercancías hacia y desde el Reino Unido. Los transportistas TIR acreditados en la UE, el Reino Unido y más allá pueden utilizar este sistema probado y probado para completar fácilmente los procedimientos aduaneros.

30/12/2020@06:00:00
El acuerdo suscrito entre la UE y el Reino Unido permitirá dar continuidad a la actual conectividad del transporte por carretera, aunque la prestación de servicios por parte de los transportistas españoles se verá ralentizada a partir del 1 de Enero con el establecimiento de controles fronterizos y aduaneros para acceder a dicho país. Con la actual licencia comunitaria, las empresas transportistas españolas podrán seguir realizando sin límite alguno transportes internacionales con el Reino Unido y además hasta dos operaciones de cabotaje en territorio británico.
  • 1