En el autobús de prueba que Tussam pondrá a disposición del proyecto, se instalará un equipo de medición de emisiones contaminantes para testar la disminución significativa de gases contaminantes y partículas que ofrece este biodiesel.
Periodos de prueba sin pasajeros
El uso de este biodiesel en el vehículo de la flota de Tussam se llevará a cabo entre los meses de enero y febrero de 2017, tras las oportunas comprobaciones previas en un banco de pruebas de su incidencia en el motor. Posteriormente, procederá a realizar la medición de emisiones. Para ello, Tussam se compromete a poner en circulación un autobús con los equipos de medición de contaminación a bordo con un conductor de su plantilla, estableciéndose un período inicial de prueba de 12 días en horario laborable. Sí se ha determinado que la iniciativa se desarrolle sin pasajeros, pero realizando el mismo itinerario y paradas de las líneas seleccionadas.
Sí se ha determinado que la iniciativa se desarrolle sin pasajeros, pero realizando el mismo itinerario y paradas de las líneas seleccionadas
El objetivo general del proyecto Life Bioseville es el desarrollo de un sistema integrado y sostenible de valorización de aceites de fritura generados en la ciudad de Sevilla mediante la producción de un nuevo biocombustible formado por ésteres metílicos y ésteres de glicerina más competitivo y eficiente. Es un proyecto demostrativo de la viabilidad del nuevo biocombustible, mediante la construcción de una planta prototipo, que sirva de experiencia de éxito y se extienda a otras localidades tanto a nivel nacional como internacional.
El consorcio que lleva a cabo el proyecto está conformado por cinco entidades: el CTAER (Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables), como coordinador beneficiario, la Universidad de Sevilla, el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, del Ministerio de Economía y Competitividad), el Centro Tecnológico CARTIF y la empresa Campo Sur Investiga, S.L.
El proyecto, que dispone de un presupuesto global de 1.543.600 euros, cuenta con la contribución financiera de la herramienta Life de la Unión Europea y se desarrollará hasta septiembre de 2017.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera