www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

Arancel

EE. UU. impone aranceles para autobuses (10%) y para camiones (25%)

La medida se formaliza tras una Proclamación Presidencial firmada el 17 de octubre de 2025 por el presidente Donald J. Trump

27/10/2025@06:00:00
Estados Unidos impone aranceles del 10% a autobuses y del 25% a camiones importados, alegando razones de seguridad nacional. De este modo, la medida busca fortalecer la fabricación local y garantizar la infraestructura crítica. Así, se incluyen exenciones temporales para piezas que cumplan con el T-MEC, buscando mantener la integración de la cadena de suministro.

UNO alerta sobre el impacto del acuerdo UE-EE.UU. en la cadena de suministro

La patronal logística critica el arancel del 15 % y pide una estrategia nacional para diversificar mercados

30/07/2025@06:00:00

Nuevos aranceles elevan costes entre México, EE. UU. y Canadá

La logística enfrenta obstáculos crecientes por nuevos aranceles, inspecciones y normativas que podrían alterar el comercio regional

24/07/2025@06:00:00

Expertos analizan impacto de aranceles en el transporte transfronterizo

La creciente incertidumbre en torno a los aranceles amenaza con alterar profundamente las cadenas de suministro

06/05/2025@06:00:00
El comercio regional enfrenta tensiones por las políticas tarifarias de EE. UU., afectando las cadenas de suministro en América del Norte. En un foro organizado por México, se destacó la necesidad de revisar el T-MEC y fomentar el diálogo para mantener la competitividad y estabilidad económica entre los tres países.Durante el evento, que contó con la participación de destacados académicos y expertos en política comercial, se puso de manifiesto la preocupación existente sobre el efecto de los aranceles unilaterales y de represalia en las operaciones transfronterizas, especialmente en un contexto de alta integración logística entre México, Estados Unidos y Canadá.

Suspensión de aranceles entre EE. UU. y la UE: Una oportunidad para el diálogo

14/04/2025@06:00:00
La suspensión temporal de aranceles entre EE. UU. y Europa genera incertidumbre en los mercados, a pesar del optimismo en Bruselas. La reunión del Eurogrupo destacó la pausa frágil en negociaciones comerciales, con posibles impactos negativos en el crecimiento económico de ambas regiones y la inversión empresarial a la espera de resultados claros.Este paréntesis arancelario, fruto del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y acogido con cautela por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es visto como una oportunidad para el diálogo.

La UE responde con aranceles a la ofensiva comercial de EE. UU. sobre acero y aluminio

14/04/2025@06:00:00
La Unión Europea responderá a los nuevos aranceles de EE. UU. con tarifas a productos estadounidenses, comenzando el 15 de abril y alcanzando un total de 21.000 millones de euros. Esta medida busca equilibrar las represalias comerciales y refleja la creciente tensión entre ambas potencias, afectando diversos sectores económicos, entre ellos el de transporte. La Comisión Europea, tras una intensa labor de negociación interna, ha propuesto una hoja de ruta con represalias comerciales que ascenderán a un total de 21.000 millones de euros en aranceles a productos procedentes de Estados Unidos.

SOS Rural advierte sobre el impacto del nuevo arancel del 20% de EE. UU.

Insta a Europa a transformar esta crisis en una oportunidad, promoviendo un mercado único más fuerte y aboga por eliminar barreras

07/04/2025@06:00:00

14.100 millones de euros para apoyar a empresas afectadas por los aranceles

Piden una estrategia europea coordinada y destacan la importancia del sector, que representa el 85% de su facturación en España

15/04/2025@06:00:00

Los nuevos aranceles de EE. UU. y su impacto en el transporte: una encrucijada para el sector logístico

16/01/2025@06:00:00
El sector del transporte enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de EE. UU., que aumentarán costos e impactarán rutas comerciales. Las empresas deben reestructurar sus cadenas de suministro y adaptarse a cambios en flujos internacionales, buscando oportunidades en mercados emergentes como la ASEAN e India para mantener competitividad. Para las empresas de transporte, la capacidad de adaptarse rápidamente a estas transformaciones será crucial. El desarrollo de soluciones logísticas más ágiles y resilientes, junto con inversiones en tecnologías que permitan monitorizar y optimizar las cadenas de suministro, serán determinantes.

UE impone aranceles provisionales del 36% a vehículos eléctricos chinos

07/10/2024@06:00:00
Diez países de la UE votaron a favor de aranceles provisionales de hasta el 36% a vehículos eléctricos chinos, generando tensiones internas. China rechazó la medida, considerándola proteccionista. La decisión final dependerá de la Comisión Europea en octubre, mientras Alemania teme las repercusiones comerciales.

Europa rectifica e impone duros aranceles a la automoción china

04/07/2024@06:00:00
La UE impuso aranceles del 38,1%, recibiendo apoyo de organizaciones como Transport & Environment

Anetra representa al transporte de viajeros en el encuentro con Pedro Sánchez

Se han abordado los nuevos aranceles de Estados Unidos a productos europeos

07/04/2025@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios del Transporte en Autocares (Anetra) ha estado presente en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las principales organizaciones empresariales españolas, celebrada pocas horas después de que Estados Unidos aprobara un arancel del 20% sobre las importaciones de productos europeos.

Acea pide evitar impuestos a la venta de eléctricos en Reino Unido

Estiman que, si entra en vigor la medida programada para enero de 2024, la producción europea se reduciría en 480.000 unidades

27/09/2023@06:00:00

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de la Unión Europea (Aea) ha instado a la Comisión Europea a tomar medidas inmediatas para evitar posibles impuestos sobre los vehículos eléctricos comercializados entre la Unión Europea y el Reino Unido a partir de enero de 2024. Según eseguran, en caso de que no se intervenga podría imponerse un arancel del 10% a las expoertaciones al país británico, que es el mayor socio comercial de la UE.

El lenguaje de la diplomacia de la cadena (II)

02/10/2023@06:00:00

El profesor John Manners-Bell ha elaborado un análisis para la consultora Ti acerca de cómo está evolucionando el vocabulario utilizado entre los eslabones que componen una cadena de suministro.

El valor de las zonas francas o de libre comercio

05/06/2023@06:00:00

John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, redunda en su idea de que la implantación de subvenciones puede distorsionar el normal desarrollo de las cadenas de suministro a nivel internacional.

Una institución histórica está de celebración

24/10/2022@06:00:00

Una de las instituciones con mayor solera y arraigo en el Sector, el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona, acaba de celebrar un hito muy importante en su historia: la conmemoración de su 125º aniversario.

¿Reducir o gravar las importaciones de energía desde Rusia?

07/03/2022@06:00:00

La Unión Europea debería embargar todas las importaciones de petróleo y gas procedentes de Rusia para dejar de financiar la guerra de Putin contra Ucrania”. Así lo entienden un total de 25 ONG europeas, entre las que se encuentra la española Eco-union, posición que han traslado a los dirigentes comunitarios de manera conjunta.

Feteia-Oltra se reúne con el Departamento de Aduanas e II.EE

Se están enviando las mercancías sin disponer de toda la documentación en regla, como, por ejemplo, la comercial

27/01/2021@06:00:00
Feteia-Oltra (representada por el Presidente, Enric Ticó, el Presidente de la Comisión de Aduanas, José Manuel González y el Adjunto-Secretario Técnico de las Comisiones, Martín Fernández) mantuvo, junto a otras asociaciones representativas del Sector Aduanero, un encuentro convocado por Dña. Pilar Jurado y Dña. Nerea Rodríguez, Directora General y Subdirectora del Departamento de Aduanas e II.EE, respectivamente, para tratar la situación generada por la salida del Reino Unido de la UE.

Feteia-Oltra solicita a Hacienda una tutela fiscal especial para el Sector

Un estudio de Feteia-Oltra revela que la caída de la actividad del Sector ha sido de 54%

28/04/2020@06:00:00

Actualmente, el Sector Logístico afronta una situación de graves dificultades por la aminoración de ingresos y liquidez derivada de la caída generalizada de la economía que ha provocado, en consecuencia, una reducción de la actividad del colectivo, en una media estimada del 54% en comparación con los meses anteriores a la crisis, según el siguiente detalle: actividad aduanera (-50,16%), transporte terrestre (-45,09%), transporte aéreo (-62%), transporte marítimo (-59,86%) y operaciones de almacenaje y logísticas (52,5%).

Feteia-Oltra solicita una tutela fiscal para el Sector

Siendo, según su estudio, de un 54% la caída en comparación con meses anteriores a la crisis del Covid-19

27/04/2020@06:00:00
Actualmente el Sector afronta una situación de graves dificultades por la aminoración de ingresos y liquidez derivada de la caída generalizada de la economía que ha provocado, en consecuencia, una reducción de la actividad del colectivo, en una media estimada del 54% en comparación con los meses anteriores a la crisis, algo que se ha trasladado al Ministerio de Hacienda pidiendo una tutela fiscal para las empresas del Sector.

El proveedor logístico DHL participa en el Día del Emprendedor de la Comunidad de Madrid, celebrado en Getafe

25/04/2015@01:00:00

DHL participó, el pasado 21 de abril en el Día del Emprendedor de la Comunidad de Madrid. Los responsables de la ponencia fueron Nicolás Mouze, director de Marketing y Ventas de DHL Express Iberia, Nuno Martins, jefe de Comunicación y Productos de DHL Express Iberia; y Juan Carlos Núñez, director de Aduanas Export - DHL Hub & Gateways.

El proveedor logístico DHL participa en el Día del Emprendedor de la Comunidad de Madrid, celebrado en Getafe

'Los factores claves de éxito para internacionalizar tu negocio', uno de los temas tratados en las ponencias

24/04/2015@01:00:00

DHL participó, el pasado 21 de abril en el Día del Emprendedor de la Comunidad de Madrid. Los responsables de la ponencia fueron Nicolás Mouze, director de Marketing y Ventas de DHL Express Iberia, Nuno Martins, jefe de Comunicación y Productos de DHL Express Iberia; y Juan Carlos Núñez, director de Aduanas Export - DHL Hub & Gateways.

Los transitarios solicitan mejoras operativas en los procedimientos de control sobre las mercancías

18/10/2013@00:00:00

Los transitarios siguen impulsando la Ventanilla Unica, piden al Ministerio mejoras referidas a la no intervención por parte de la inspección Fitosanitaria y, sobre todo, que las mercancías sean controladas por la Aduana y demás Organismos Paraduaneros al mismo tiempo y en el mismo lugar.

Los Transitarios solicitan mejoras operativas en los procedimientos de control sobre las mercancías

En una reunión de FETEIA - OLTRA y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

17/10/2013@00:00:00

Los Transitarios siguen impulsando la Ventanilla Unica, piden al Ministerio mejoras referidas a la no intervención por parte de la inspección Fitosanitaria y, sobre todo, que las mercancías sean controladas por la Aduana y demás Organismos Paraduaneros al mismo tiempo y en el mismo lugar.

Setram moverá 12.000 coches en su nuevo Depósito Aduanero Público ubicado en el Puerto de Barcelona

26/02/2009@00:00:00

Setram, Operador especializado en la logística integral del automóvil, ha hecho pública la previsión de movimiento para su Depósito Aduanero Público (DAP), ubicado en el Puerto de Barcelona. Raúl Moreno, Director de Operaciones Portuarias de Setram, ha estimado que la gestión ascenderá a 12.000 vehículos.

LOGÍSTICA DEL AUTOMÓVIL

Setram moverá 12.000 coches en su nuevo Depósito Aduanero Público ubicado en el Puerto de Barcelona

Desde la compañía advierten que la tendencia al alquiler se afianza cada vez más en el mercado logístico

25/02/2009@00:00:00

Setram, Operador especializado en la logística integral del automóvil, ha hecho pública la previsión de movimiento para su Depósito Aduanero Público (DAP), ubicado en el Puerto de Barcelona. Raúl Moreno, Director de Operaciones Portuarias de Setram, ha estimado que la gestión ascenderá a 12.000 vehículos.

  • 1