7 de mayo de 2025
FALLO DEL TRIBUNAL
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) hace una valoración positiva de la sentencia
22/02/2016@06:00:00
Una vez terminada la redacción del fallo, El Tribunal Supremo dictó el pasado 18 de febrero una sentencia estimando el recurso contencioso administrativo interpuesto por esas empresas contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de febrero de 2015, que se anula, por no ser conforme con el ordenamiento jurídico. La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) hace una valoración positiva de la sentencia
A indemnizar con más de cuatro millones de euros a 3.200 transportistas por sobreprecios en carburantes
17/03/2025@22:54:00
La reducción del 50% en el precio de los abonos y títulos multiviaje será válida hasta el 31 de enero de 2024 y la gratuidad para jóvenes menores de hasta 31 años continúa hasta el 31 de diciembre
20/10/2023@06:00:00
La iniciativa de la Comisión Europea sobre la ecologización de las flotas corporativas debe incentivar no obligar a los operadores
13/04/2023@06:00:00
La adaptación del reglamento español a la directiva europea busca asegurar unas condiciones adecuadas de trabajo y protección social para los conductores
24/05/2022@06:00:00
Arranca hoy 6 de abril, y concluye el 30 de junio de 2022
06/04/2022@06:00:00
Según el calendario dictado por la Agencia Tributaria, la campaña para la Declaración de la Renta y Patrimonio relativa al ejercicio de 2021 arranca el próximo 6 de abril y concluye el 30 de junio de 2022.
Se estima en más de 500.000 las furgonetas y derivados de turismo afectados por el cártel, cuyos compradores deberán reclamar antes de que prescriba su derecho a indemnización
24/01/2022@06:00:00
En los últimos años, Fenadismer ha venido litigando en los Tribunales contra los oligopolios y prácticas anticompetitivas que ha venido sufriendo el Sector del transporte por carretera en diferentes ámbitos los últimos años.
06/04/2021@06:00:00
Tres años después, no sabe si participó del cártel de fabricantes de camiones junto a los otros cinco fabricantes europeos
14/01/2021@06:00:00
Polémica Orden Ministerial sobre el calendario de las ITV y el estado de alarma
Con alguna excepción, los vehículos volverán a cocheras a las 20.00 horas, coincidiendo con el cierre de comercios y bares
15/01/2021@06:00:00
El concejal de Servicios Públicos, Francisco Lechuga, informa que el Ayuntamiento de Jaén ha dictado una resolución por la que adapta el servicio de transporte urbano de viajeros por autobús a las restricciones de horarios para la actividad y movimiento de la población marcadas por las autoridades sanitarias de la Junta debido a la pandemia.
MEDIDAS QUE AFECTAN AL SECTOR
Italia suspende las restricciones a la circulación de camiones que había impuesto para determinados días de diciembre
15/12/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha denunciado la situación que se encuentran los transportistas a la hora de pernoctar en cualquier alojamiento turístico de las islas, y es que les requieren el resultado negativo de una prueba PCR, aunque este requisito no es imprescindible para viajar al archipiélago para los conductores profesionales.
20/11/2020@06:00:00
El “sandbox”, la Ley para la transformación digital del sistema financiero, fue presentada por Ana García Barona.
29/10/2020@06:00:00
Recurso ante el Tribunal Supremo
16/10/2020@06:00:00
Los autocares y autobuses prestadores de servicios de transporte colectivo de grupos homogéneos de viajeros por carretera nuevamente “se ven atacados, al desaconsejar algunas Federaciones Autonómicas Deportivas que los desplazamientos de los deportistas se realicen en autocar en pro del transporte privado individual”.
23/09/2020@06:00:00
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid dicta una Instrucción por la que clarifica el carácter esencial de todo el transporte de mercancías.
Coincidiendo con el fin del estado de alarma, normalizan este fin de semana su oferta, el 100%, por tipo de día y época del año
26/06/2020@06:00:00
Dentro del proceso de normalización de sistema de transporte público, TMB ha previsto que, el sábado 27 de junio, se recuperará el funcionamiento del funicular de Montjuïc, en el su horario de la temporada de verano, de 7.30 de la mañana a 10 del noche.
También se requiere su bonificación, al Ayuntamiento de Madrid, con motivo de la pandemia sanitaria del coronavirus
12/06/2020@06:00:00
Aetram ha instado por escrito al Ayuntamiento de Madrid la exención del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y de la Tasa Paso Vehículos (TPV) de titularidad municipal para el presente año 2020 para los vehículos comerciales de servicio público de categoría M2 y M3 destinados al transporte de personas de más de ocho plazas sentados además de conductor, por las circunstancias que afectan a las empresas y vehículos del Sector Discrecional en Madrid por la crisis del Covid-19.
Un alto porcentaje se concedieron por silencio administrativo
11/06/2020@06:00:00
GOBIERNO
15/04/2020@06:00:00
Quedan exentas las rutas del área metropolitana de Zaragoza, que mantendrán la reducción del 50% en servicios posteriores a las 10 horas
27/03/2020@06:00:00
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda de Aragón ha dictado una nueva orden, en la que se adoptan nuevas medidas en el transporte público de viajeros de la comunidad autónoma, salvo la excepción de Zaragoza.
En horas punta facilitarán el acceso al trabajo y a las necesidades básicas
25/03/2020@06:00:00
El Gobierno de Cantabria garantiza el transporte público por carretera en horas punta, para facilitar el acceso al trabajo y a las necesidades básicas a aquellas personas que por obligación, tengan que coger el transporte.
Este sistema de control, no obligatorio, permite eliminar la documentación en papel
02/03/2020@06:00:00
A través de la publicación de las características de los sistemas que permiten llevar electrónicamente los documentos de control, para garantizar la disponibilidad, integridad, inalterabilidad e inviolabilidad de dichos documentos.
Publicación de las características de los sistemas que permiten llevar electrónicamente los documentos de control
27/02/2020@06:00:00
El informe se asienta sobre una interpretación de las características de la infracción sancionada por la Comisión
03/01/2020@06:00:00
CCS Abogados, bufete en el cual la CETM depositó su confianza para defender los intereses de los asociados contra el cártel de fabricantes de camiones, ha conseguido la primera sentencia que se dicta en España (y también en Europa) en la cual un juzgado estima íntegramente la demanda presentada y da validez al informe pericial aportado a fin de cuantificar el sobrecoste causado por el cártel.
La Federación Castellano y Leonesa de Transporte en Autobús (Fecalbus) interpuso el recurso número 855/2019 ante el TACRC
23/10/2019@06:00:00
La Resolución de la Dirección General de Tráfico fue recurrida en su día por Fenadismer y las restantes asociaciones del Comité Nacional de Transporte
02/08/2019@06:00:00
Como se recordará, a principios del mes de Diciembre de 2017 entró en vigor la Resolución de la Dirección General de Tráfico de 24 de noviembre de 2017 por la que se estableció la prohibición permanente de circulación de camiones en las carreteras nacionales N-232 y N-124 y su desvío obligatorio a la autopista de peaje AP-68, en concreto, más de 150 kilómetros de carreteras a su paso por la Comunidad Autónoma de la Rioja, afectando principalmente a los miles de transportistas que utilizan habitualmente dicha ruta para las conexiones entre el Noroeste y el Este peninsular.
29/07/2019@06:00:00
Como se recordará, en el año 2016 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) inició una batalla judicial contra la regulación española existente en aquel momento por el que se establecía el requisito de flota mínima para acceder al sector del transporte por carretera.
04/02/2019@06:00:00
El despacho CCS Abogados ha comenzado a presentar las primeras demandas contra el cártel europeo de fabricantes de camiones. Son unas 7.300 reclamaciones de 4.500 clientes que implican a más de 34.000 vehículos. La presentación de demandas se está realizando de manera uniforme en todas las Comunidades Autónomas. Las pruebas periciales que el equipo de profesionales ha realizado permiten calcular que la indemnización estipulada sobre el precio original de compra por camión, en el ciclo de 14 años del cártel (y sin tener en cuenta el interés legal del dinero desde la fecha de compra de cada vehículo), podría situarse en torno a una media del 16,35% del precio original. Se estima que las indemnizaciones totales a los afectados en España podrían superar los 700 millones de euros.
PRIMERAS RESPUESTAS JUDICIALES
09/01/2019@06:00:00
En las últimas semanas se ha dado “excesiva relevancia pública” a una sentencia favorable dictada por un Juzgado de Primera Instancia de Murcia, ignorándose que también han sido dictadas sentencias desestimatorias de otras reclamaciones presentadas, según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) La resolución final de este tipo de reclamaciones conllevará una larga batalla judicial previsiblemente hasta el Tribunal Supremo, para lo que los fabricantes de camiones han contratado despachos jurídicos y economistas de primer nivel.
La responsabilidad también se hará extensible a los adquirentes de los neumáticos
27/11/2018@06:00:00
El pasado jueves 15 de noviembre, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine), que representa al 80% del sector de la distribución de neumáticos en España, contando entre sus asociados con distribuidores, importadores, diversos fabricantes y talleres de neumáticos. La reunión tuvo lugar en el recinto de Ifema, con la colaboración de Motortec Automechanika Madrid que, a través de su representante, Javier Sanz de Andino, resaltó la importancia del sector del neumático en la actividad económica e invitó a los asistentes a participar de manera activa en la próxima edición de Motortec, que tendrá lugar del 13 al 16 de marzo de 2019.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid cierra sus cuentas en medio del escándalo sobre la presencia de amianto
27/04/2018@06:00:00
Desde 2015, la política inversora del Consistorio ha evitado el ocaso financiero y empresarial de la compañía y le ha devuelto su papel protagonista como mayor empresa municipal de España y como operador global de la movilidad de superficie en Madrid. EMT se afianza, asimismo, como referente internacional gracias a su proceso de internacionalización y a su liderazgo en materia de consultoría. En 2017, las cuentas de EMT vuelven a mostrar una excelente salud y el ejercicio se cierra, por cuarto año consecutivo, con beneficios. El Consejo de Administración de EMT ha aprobado la cuenta de Ganancias y Pérdidas del pasado año que recoge un resultado positivo de 2,74 millones de euros.
12/04/2018@06:00:00
A través de la empresa pública Seittsa, asumió ayer la explotación y el mantenimiento de la vía
RETORNO AL ESTADO
03/04/2018@06:00:00
El Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública Seittsa, ha asumido el 1 de abril la explotación y el mantenimiento de las autopistas de peaje AP-7 Cartagena-Vera y AP-7 Circunvalación de Alicante, como consecuencia de la liquidación de ambas sociedades concesionarias, que se encontraban inmersas en un procedimiento concursal. El pasado 24 de enero, el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid dictó sendos autos en los que aprobaba los planes de liquidación de Ciralsa y Aucosta, las dos sociedades concesionarias que explotaban estas autopistas. Asimismo, el Juzgado estableció en dichos autos el 1 de abril como fecha de cese de actividad de las concursadas.
15/03/2018@06:00:00
A través de la empresa pública Seittsa, asume la conexión entre Ocaña y La Roda
LEGISLACIÓN
20/02/2018@06:00:00
La primera fase cuenta en los presupuestos de 2018 con una dotación de tres millones de euros
31/01/2018@06:00:00
26/12/2017@06:00:00
El Tribunal de Justicia ha dictado mediante una sentencia que Uber debe calificarse como un «servicio en el ámbito de los transportes», a efectos del Derecho de la Unión. En consecuencia, Uber estará excluido del ámbito de aplicación de la libre prestación de servicios en general, así como del ámbito de aplicación de la Directiva relativa a los servicios en el mercado interior y del de la Directiva sobre el comercio electrónico.
|
|
|