www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Gobiernos

Fenadismer lo tiene claro: o los gobiernos actúan o habrá reacción

15/02/2024@06:00:00

Las protestas agrarias siguen su curso, y lejos de ir amainando, parece que van elevando su tono en determinados puntos del país, especialmente en la frontera con Francia. Y la acción política se antoja necesaria.

Nuevo Real Decreto: así cambiarán las zonas de bajas emisiones

Se trata de dotar de seguridad jurídica a particulares y empresas que puedan verse afectados a consecuencia de las restricciones

12/01/2023@06:00:00

Fernando Marlaska otorga Medalla al Mérito de Seguridad Vial a Carmelo Sanz

El evento contó con la presencia del director general de Tráfico, Pere Navarro, así como de familiares y miembros del Consejo Directivo

17/10/2025@06:00:00
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, entregó la Medalla al Mérito de la Seguridad Vial a Carmelo Sanz de Barros, presidente del RACE. Este reconocimiento celebra más de un siglo de compromiso con la seguridad vial en España y destaca la colaboración del RACE con la DGT y su liderazgo internacional.

Adiós al diésel: cambio radical en el reparto urbano

Las ZEZ-F impulsan el auge del vehículo eléctrico y marcan un camino claro para el resto de Europa

14/10/2025@06:00:00
Las ciudades holandesas están liderando la transición hacia un transporte de mercancías sin emisiones, implementando zonas de cero emisiones (ZEZ-F) que han reducido el uso de diésel y aumentado la electrificación de flotas. Este modelo ha mostrado resultados positivos, sirviendo como ejemplo para otras ciudades europeas y recomendando su replicación en España.

Isuzu y Toyota se alían para lanzar un autobús de hidrógeno en 2026

El modelo se producirá en la planta japonesa de Utsunomiya y busca consolidar la apuesta por la movilidad sin emisiones

03/10/2025@06:00:00

Más de 348.700 empresas apoyan la descarbonización en España

28/08/2025@06:00:00
Cuatro años después de su creación, la Plataforma para los Combustibles Renovables se consolida como una de las voces más activas y cohesionadas en defensa de una transición energética inclusiva, eficaz y tecnológicamente neutra. Con el respaldo de 30 asociaciones —entre ellas la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)— y más de 348.700 empresas representadas, esta alianza ha demostrado que los combustibles renovables son una solución inmediata y viable para avanzar en la descarbonización del transporte. Su impacto no se limita solo a la reducción de emisiones: también promueve el desarrollo económico rural, refuerza la autonomía estratégica del país y preserva las infraestructuras existentes, todo ello sin dejar a nadie atrás.

El Sector exige la anulación de las prórrogas de concesión de la AP-9

Esta demanda se ampara en el reciente dictamen de la Unión Europea que cuestiona su legalidad y sugiere que podrían ser anuladas

06/08/2025@06:00:00

El sector del transporte de mercancías por carretera en Galicia ha intensificado su presión sobre el Gobierno central para que actúe ante las prórrogas consideradas ilegales de la concesión de la Autopista del Atlántico (AP-9). La Asociación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera (Apetamcor) ha reclamado formalmente la nulidad de dichas prórrogas, amparándose en el reciente dictamen de la Unión Europea que cuestiona su legalidad y sugiere que podrían ser anuladas sin necesidad de indemnizar a la concesionaria por lucro cesante.

El Gobierno añade 40 millones extra para la gestión de líneas regionales de autobús

La iniciativa contempla la transferencia de competencias para rutas de carácter regional

28/07/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado a las comunidades autónomas el nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos, un proyecto que supone un cambio estructural en la gestión del transporte por carretera en el país. La iniciativa contempla la transferencia de competencias para rutas de carácter regional a los gobiernos autonómicos, junto con una financiación extraordinaria de más de 40 millones de euros para facilitar esta asunción de responsabilidades.

Nuevos aranceles elevan costes entre México, EE. UU. y Canadá

La logística enfrenta obstáculos crecientes por nuevos aranceles, inspecciones y normativas que podrían alterar el comercio regional

24/07/2025@06:00:00

La escasez de conductores, en el centro del debate logístico

Martín Rojas, de IRU, alerta en la APLA sobre el impacto estructural del déficit de transportistas y la urgencia de una respuesta sectorial coordinada

16/07/2025@06:00:00

El transporte por carretera se planta ante el futuro: más verde, ágil y humano

Se aboga por colaboración y marcos normativos flexibles para lograr un transporte sostenible, competitivo y seguro

15/07/2025@06:00:00

La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple cuatro años

Busca destacar el enorme potencial inmediato de estos combustibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

15/07/2025@06:00:00

La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple cuatro años consolidándose como un actor fundamental en la transición energética española, destacando el potencial inmediato de estos combustibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) sin necesidad de cambiar infraestructuras o flotas vehiculares.

Cómo invertir con éxito en sistemas de transporte: tres claves para su éxito

Durante la Cumbre Global en Pekín, Umberto de Pretto, de la IRU, enfatizó la necesidad de una inversión integral en el transporte

14/07/2025@06:00:00

El autobús urbano de Ourense espera superar los 7 millones de viajeros este año

La renovación de la flota, los bajos precios de las tarifas, y la ampliación y optimización de rutas, claves de estos buenos datos

08/07/2025@06:00:00

El número de usuarios del servicio de autobuses urbanos de Ourense continúa creciendo de forma sostenida y se encamina a superar los 7 millones de validaciones a lo largo de 2025. Solo en el pasado mes de junio se registraron 608.816 viajeros, lo que representa un incremento del 7,8% respecto a junio de 2024. Si se compara con los datos de 2023 y 2022, el aumento alcanza el 10,2% y el 33,9%, respectivamente.

Geotab impulsa el futuro de la automoción con inteligencia artificial

Con alianzas en tres continentes y presencia en más de 55.000 flotas, la compañía canadiense acelera el futuro de la movilidad conectada

04/06/2025@06:00:00

Volvo Buses firma un acuerdo para apoyar iniciativas de crecimiento sostenible

El acuerdo supone un paso estratégico hacia prácticas industriales más sostenibles

29/05/2025@06:00:00

Volvo Buses y GB Auto, una de las principales compañías automotrices de Oriente Medio y África, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de reforzar su colaboración en la exportación de autobuses y autocares a la región. El acuerdo supone un paso estratégico hacia prácticas industriales más sostenibles, con un enfoque conjunto en el aumento de la capacidad de producción, la inversión en tecnología de vanguardia y la generación de oportunidades de empleo.

España reorganiza sus rutas de autobús de largo recorrido para conectar mejor y costar menos

26/05/2025@06:00:00

En un país en el que millones de personas dependen del autobús para moverse cada semana, el sistema de transporte de largo recorrido no puede permitirse seguir fallando. Rutas largas, precios altos y una red que ya no responde a las necesidades reales de quienes viajan cada día han hecho saltar las alarmas. Desde el Ministerio de Transportes, con José Antonio Santano al frente como secretario de Estado, se pone sobre la mesa un cambio profundo: una reorganización del mapa concesional que quiere darle la vuelta a todo. Porque no se trata solo de mover autobuses, se trata de mover la vida de miles de personas.

Expertos analizan impacto de aranceles en el transporte transfronterizo

La creciente incertidumbre en torno a los aranceles amenaza con alterar profundamente las cadenas de suministro

06/05/2025@06:00:00
El comercio regional enfrenta tensiones por las políticas tarifarias de EE. UU., afectando las cadenas de suministro en América del Norte. En un foro organizado por México, se destacó la necesidad de revisar el T-MEC y fomentar el diálogo para mantener la competitividad y estabilidad económica entre los tres países.Durante el evento, que contó con la participación de destacados académicos y expertos en política comercial, se puso de manifiesto la preocupación existente sobre el efecto de los aranceles unilaterales y de represalia en las operaciones transfronterizas, especialmente en un contexto de alta integración logística entre México, Estados Unidos y Canadá.

Von der Leyen anuncia un margen adicional para el cumplir las metas

La Comisión Europea propone extender el plazo para que los fabricantes de automóviles cumplan los objetivos de emisiones

13/03/2025@06:00:00

CETM rechaza electrificación forzada en el transporte de mercancías

Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas

20/02/2025@06:00:00
La CETM rechaza la propuesta de la ACEA de obligar a los transportistas a adoptar vehículos pesados de cero emisiones, argumentando que limita la libertad empresarial y no reconoce sus esfuerzos en sostenibilidad. Abogan por combustibles renovables y un enfoque flexible que garantice viabilidad económica y diversas tecnologías.Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas. Por ello, solicita a las autoridades europeas que reconsideren su estrategia y opten por un enfoque más flexible y diverso

España e Italia apuestan por GNC y GNL en el transporte por carretera

La descarbonización del sector no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para modernizar y fortalecer una industria

03/02/2025@06:00:00
El sector del transporte por carretera en la UE busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, enfrentando desafíos como la transición de diésel a combustibles alternativos. Alemania avanza en vehículos eléctricos, mientras España e Italia destacan en GNC y GNL. La colaboración entre gobiernos y empresas es esencial para lograrlo. La descarbonización del sector no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para modernizar y fortalecer una industria clave en la economía europea.

Varias Comunidades mantendrán las ayudas al transporte público

Esperan una respuesta del Gobierno tras la derogación del decreto

24/01/2025@06:00:00
La reciente derogación en el Congreso del decreto que contemplaba bonificaciones al transporte público ha provocado una reacción inmediata por parte de Comunidades Autónomas y municipios, conscientes del impacto que esta decisión tendrá en la economía de sus ciudadanos y en la sostenibilidad urbana. Aunque el Gobierno central no podrá por ahora aplicar las ayudas previstas, numerosos gobiernos locales han decidido mantener sus descuentos o implementar medidas propias para evitar que los usuarios enfrenten un aumento súbito en los costes de movilidad.

Amazon anuncia su mayor pedido de camiones eléctricos hasta la fecha

Los vehículos pueden recorrer 500 kilómetros sin recargar

15/01/2025@06:00:00

Amazon ha anunciado su mayor pedido de vehículos eléctricos de carga pesada (eHGVs) hasta la fecha. Más de 200 nuevos camiones eActros 600 de Mercedes-Benz Trucks se unirán a la red de transporte con vehículos eléctricos que opera para Amazon antes de finales de este año.

Global Mobility Call presenta su primer Informe de la Movilidad Sostenible

La edición de este año tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre

14/11/2024@06:00:00

Aumento del combustible: un desafío para el transporte

Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector

31/10/2024@06:00:00
El aumento del precio del combustible, impulsado por la inestabilidad geopolítica y regulaciones ambientales, afecta al transporte de mercancías. Esto incrementa los costos operativos y los precios al consumidor. Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector.

Luca Marengo: 'El Movano Hydrogen se lanzará pronto en Alemania'

NEXOTRANS. com entrevista a Luca Marengo, jefe de Producto de Stellantis vehículos comerciales

18/10/2024@06:00:00

Cooperación internacional para cadenas de suministro resilientes

Se abordó la necesidad de descarbonización y el Pacto Verde de IRU para promover movilidad sostenible en toda Europa

15/10/2024@06:00:00

Tribuna: La tecnología, un aliado para el trabajo de las flotas del mundo

Tribuna de opinión para Nexotrans de Alayn Endaya, Marketing Manager de Wireless Logic España

09/10/2024@06:00:00

Edad del Sector: más del 30% de los conductores activos superan los 55 años

La Unión Europea enfrenta una crisis en el transporte por carretera debido a la escasez de más de 500,000 conductores

18/09/2024@06:00:00
La Unión Europea enfrenta una crisis en el transporte por carretera debido a la escasez de más de 500,000 conductores, que podría aumentar un 17% en cinco años. La IRU pide medidas para atraer jóvenes al sector y mejorar infraestructuras, advirtiendo sobre el impacto negativo en la economía europea.

Transición desigual hacia la electrificación del transporte urbano en Europa

06/09/2024@06:00:00
Las ciudades europeas intensifican su compromiso con la sostenibilidad en el transporte urbano, planeando flotas de autobuses de cero emisiones (ZE) para 2025, 2030 y 2035. Aunque algunos países avanzan rápidamente hacia la electrificación, otros aún dependen de tecnologías híbridas y diésel, reflejando una transición desigual.

Primafrio destaca por su enfoque en sostenibilidad, innovación y talento

Reconocida por su enfoque en sostenibilidad e innovación, la empresa refuerza su compromiso con prácticas éticas y responsables

30/08/2024@06:00:00

H-Tec Systems inaugurará su Gigahub en Hamburgo

El programa H2Giga del gobierno alemán contribuye a su financiación, destacando el apoyo global al hidrógeno

28/08/2024@06:00:00
H-Tec Systems inaugurará su fábrica "Gigahub" en Hamburgo a finales de septiembre, con capacidad para producir 5 GW anuales de pilas PEM. La automatización permitirá reducir el tiempo de fabricación en un 75%.

Más de 20 gobiernos se reúnen para impulsar el transporte eléctrico

Han podido debatir sobre las oportunidades y desafíos del Sector

14/06/2024@06:00:00

Reducción de huella de carbono: clave en la logística del e-commerce

ID Logistics identifica tendencias que promueven la innovación y sostenibilidad, como la reducción de la huella de carbono

03/07/2024@06:00:00
El e-commerce experimenta un aumento en la demanda durante las rebajas de verano, desafiando la eficiencia logística con mayor volumen de pedidos y necesidad de entregas rápidas. ID Logistics identifica tendencias que promueven la innovación y sostenibilidad, como la reducción de la huella de carbono con vehículos eléctricos y combustibles alternativos.

Enfoques para diseñar programas de incentivos específicos para electrificar

05/07/2024@06:00:00
ZEV Alliance es una entidad que ha abordado las políticas de incentivos a los vehículos eléctricos en marcha en distintas partes del mundo

Escasez de conductores en Europa: Doble crisis en camino

03/07/2024@06:00:00
En Europa, la escasez de conductores de autobuses y camiones se agrava por el envejecimiento de la fuerza laboral. El IRU propone soluciones como políticas de inmigración personalizadas y movilidad de conductores cualificados para abordar este problema. La colaboración global es crucial para garantizar la seguridad y calidad del servicio en la industria del transporte por carretera.

¿Qué futuro podemos esperar de la combustión de hidrógeno?

05/07/2024@06:00:00
La infraestructura actual limita su expansión, pero podría ser viable en aplicaciones de transporte de larga distancia

‘En la próxima IAA daremos a conocer nuestras novedades’

03/07/2024@06:00:00
"El cierre del año 2023 ha resultado muy positivo y hemos cumplido todas nuestras expectativas. Ha sido el tercer mejor año en las series históricas de matriculaciones totales (14.000 unidades), a pesar de los altos tipos de interés, regulación del tacógrafo (que ha derivado mayor inversión a tractoras que a semirremolques) y la incertidumbre global y legislativa en España", explica Miguel Iglesias, director comercial de Schmitz Cargobull Ibérica.
  • 1