www.nexotrans.com
T&E insta a la UE a prohibir autobuses diésel desde 2027
Ampliar

T&E insta a la UE a prohibir autobuses diésel desde 2027

jueves 29 de agosto de 2024, 07:00h
En 2023, Noruega, Eslovenia, Dinamarca y los Países Bajos lograron el 100% de ventas de autobuses urbanos nuevos de cero emisiones. Este avance en la electrificación del transporte público destaca una tendencia en la UE, donde se proyecta que todos los nuevos autobuses urbanos sean ZE para 2027.

En 2023, Noruega, Eslovenia, Dinamarca y los Países Bajos lograron un hito significativo al alcanzar el 100% de ventas de autobuses urbanos nuevos de cero emisiones (ZE). Según un reciente informe de Transport & Environment (T&E), estos países han adoptado de manera decisiva la electrificación de sus flotas de transporte público, convirtiéndose en líderes en sostenibilidad urbana. Este avance es parte de una tendencia más amplia en la Unión Europea, donde los autobuses eléctricos de batería representaron el 36% de las ventas de autobuses urbanos nuevos en 2023.

15 Estados miembros ya superan la media de la UE

El informe de T&E proyecta que, si se mantiene el ritmo de crecimiento actual, para 2027 todos los nuevos autobuses urbanos en la UE podrían ser de cero emisiones. Este pronóstico sugiere que el mercado está avanzando más rápido que la normativa europea, que establece objetivos menos ambiciosos, como alcanzar un 90% de ventas de autobuses ZE para 2030 y el 100% para 2035. Ante este panorama, T&E ha instado a la UE a prohibir la venta de autobuses diésel a partir de 2027 para acelerar la transición hacia un transporte urbano más limpio.

Avance hacia el futuro

A nivel europeo, países como Irlanda y Finlandia también han hecho grandes progresos, superando la media de la UE en la adopción de autobuses ZE. En total, 15 Estados miembros ya superan la media de la UE, demostrando un compromiso creciente con la descarbonización del transporte urbano. Estos avances subrayan la capacidad del mercado para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible, incluso antes de que la regulación lo exija plenamente.