Además, hemos finalizado el año afianzando nuestro liderazgo en el mercado español de semirremolques frigoríficos y lonas con una cuota de mercado del 28,8% y un 35,6%, respectivamente. También hemos experimentado un crecimiento sostenido en otros segmentos como son los basculantes, furgones o portacontenedores.
Asimismo, y como parte de nuestra estrategia global como líder en el sector, continuamos creciendo en el suministro de nuestros equipos de frio S.CU de fabricación propia y nuestra telemática TrailerConnect®, consiguiendo ser un proveedor global de vehículos y servicios fiable y comprometido con nuestros clientes. De momento, en lo que va de año estamos teniendo buenos resultados. Estamos creciendo en todos los mercados y durante el primer trimestre hemos liderado tanto el segmento de lonas como el de frigos. Parece que seguimos la tendencia de 2023.
Seguiremos enfocados en la innovación y la mejora continua de nuestros productos y servicios para satisfacer las demandas del mercado. Además, estamos explorando nuevas oportunidades de crecimiento y expansión, tanto a nivel nacional como internacional, para diversificar nuestras operaciones y fortalecer nuestra posición en el mercado global de semirremolques. Prueba de ello es la reciente adquisición de una participación mayoritaria del principal fabricante de soluciones telemáticas Atlantis Global System (AGS).
2.- Previsiones de ventas para 2024 de su compañía.
Como podemos percibir de los resultados obtenidos durante el inicio del año 2024, nuestras perspectivas son muy positivas. No sólo poseemos una gama de vehículos a la última en innovación y desarrollo, así como en optimización y eficiencia, sino que estamos ampliando nuestra gama de servicios. A esto hay que añadir que este año se celebra la IAA a finales de septiembre en Hannover. Durante la feria tendremos la oportunidad de dar a conocer insitu las últimas novedades de la marca.

3.- Breve explicación de su gama de producto.
La gama frigorífica presenta bastantes novedades. Por un lado, adentrándonos en temas de seguridad, todos los vehículos están avalados por TAPA TSR1. También incluyen un nuevo suelo multifuncional de deslizamiento silencioso con la certificación PIEK y, en temas de telemetría, el cliente cuenta con el Centro de Gestión de Datos que le permite monitorizar de manera más efectiva la flota.
Ahora, contamos con un nuevo equipo de frío S.CU d80 con un menor coste de mantenimiento y de consumo. Posee un kit silencioso y está conectado con nuestra unidad de telemetría. En Schmitz Cargobull ponemos nuestro granito de arena en la refrigeración eléctrica para reducir las emisiones de CO2 con la máquina de frío eléctrica S.CUe y el semirremolque frigorífico S.KOe COOL con eje eléctrico, ofreciendo un vehículo más sostenible para el Sector del transporte y la logística. Opcionalmente se puede instalar en el equipo de frío una placa solar.
En línea con la sostenibilidad, nos encontramos con el EcoGeneration, un semirremolque de lona aerodinámico con caja de almacenamiento aerodinámica también, dando lugar a un ahorro de combustible de hasta el 10% y una reducción de las emisiones de CO2, el P400 para el transporte intermodal y el Duotrailer, que ayuda a descongestionar el transporte de mercancía por carretera.
Por supuesto, no me olvido del furgón S.BO en tres versiones; express, pace y acero, y de los basculantes S.KI en acero y aluminio, ambos productos producidos en Zaragoza. También poseemos una amplia gama de portacontenedores S.CF.
Todos los productos llevan la telemática de propia marca de serie, posibilidad de financiación vía Cargobull Finance y contratos de mantenimiento. Los clientes Schmitz Cargobull cuentan con más de 100 servicios oficiales en España y 1.700 a nivel internacional, además de vehículo de ocasión.
4.- ¿Qué novedades podemos esperar a corto plazo?
Estamos centrando nuestros esfuerzos en ofrecer a nuestros clientes soluciones tanto en productos como en servicios que garanticen un transporte más fiable, y para ello hay que focalizarse en los datos, ya que nos permiten aumentar la fiabilidad y la eficiencia del transporte, así como mejorar la disponibilidad de los vehículos y su tiempo en carretera. Para ello tenemos la telemática de propia marca con su Centro de Gestión de Datos.
Acabamos de incorporar recientemente, con la adquisición de Bergerecotrail, una nueva gama de lonas aligeradas con todos los servicios de Schmitz Cargobull. En cuanto a los equipos de frío, la nueva placa solar que se puede instalar de manera opcional permite que el equipo no se quede sin batería. Con respecto a la gama de basculantes, el cliente dispone de un sistema de pesaje a bordo y cámaras. Por supuesto, todos nuestros vehículos nuevos van equipados con el sistema de presión de neumáticos obligatorio a partir de julio.
5.- Las 44 toneladas están a la vuelta de la esquina. ¿Están preparados?
Schmitz Cargobull es líder europeo y estamos presentes en más de 40 países. Llevamos años desarrollando nuestros vehículos para su adaptación a todos los mercados europeos (desde Escandinavia y norte de Europa hasta la franja del norte de África), por lo que tenemos desarrollado nuestro portfolio a las características particulares de estos mercados. En principio, no nos afecta un cambio de normativa en España y estamos preparados para ella y para aportar la mejor solución a nuestros clientes en este sentido.
6.- ¿De qué manera afecta a su compañía la descarbonización y el uso por parte de los camiones de combustibles alternativos al diésel?
Muchos gobiernos están empezando a implementar políticas y regulaciones para promover la adopción de vehículos eléctricos con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el cambio climático, y esto impulsará las ventas de este tipo de vehículos, pero no supondrá una revolución. Tendremos que esperar.
Que los semirremolques con tren motriz eléctrico contribuyen a la sostenibilidad ambiental es innegable, ya que generan cero emisiones directas de gases de efecto invernadero y reducen la contaminación. Además, la eficiencia energética de los motores eléctricos y la capacidad de recuperación de energía durante la frenada dan lugar a una optimización del consumo de energía y una reducción significativa de los costos operativos a largo plazo, una gran ventaja para nuestros clientes. Una prueba de ello es nuestro semirremolque frigorífico S.KOe con equipo de frío S.CUe 100% eléctricos. Actualmente ya tenemos unidades en los mercados de Rumanía, Alemania y Finlandia.