En la provincia de Barcelona, Autopistas y Fastned han unido fuerzas para implementar estaciones de recarga ultrarrápida. La compañía europea Fastned, especializada en recarga ultrarrápida, avanza en su plan en España al establecer un acuerdo con Autopistas, empresa subsidiaria del Grupo Abertis en España, para desarrollar y operar estaciones de recarga ultrarrápida en sus concesiones.
En las áreas de servicio Garraf Norte y Garraf Sur, en los municipios de Vilanova i la Geltrú y Cubelles de la provincia de Barcelona, se ubicarán las primeras estaciones del proyecto. Estas vías de alta capacidad son gestionadas por la empresa Autopistas. Entre las dos estaciones, se prevé establecer 16 puntos de recarga ultrarrápida con una potencia de hasta 400 kW. Según el vehículo, podrán cargar hasta 300 km en tan solo 15 minutos. Las estaciones contarán con las icónicas marquesinas amarillas de la compañía, equipadas con paneles solares que permitirán a los conductores disfrutar de una experiencia de carga óptima con energía 100% renovable.
1.700 cargadores ultrarrápidos distribuidos en más de 300 estaciones
Fastned, una empresa especializada en el desarrollo y explotación de infraestructuras de recarga ultrarrápida en nueve mercados estratégicos del continente europeo, cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector. En su red europea, Fastned tiene más de 1.700 cargadores ultrarrápidos distribuidos en más de 300 estaciones, abarcando países como Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Francia, Suiza, Dinamarca, Italia y España.
Mercado estratégico
Tanto en términos de kilómetros de autopista como de densidad de coches per cápita, España se presenta como un mercado estratégico para Fastned. Según Inma Cima, Country Manager de Fastned en España, el objetivo principal es la construcción de estaciones que proporcionen a los conductores servicios fiables de recarga ultrarrápida, con el fin de transformar la experiencia al volante de vehículos eléctricos. Por consiguiente, el acuerdo firmado con Abertis es motivo de gran satisfacción, ya que abarca no solo el proyecto en El Garraf, sino también una colaboración más amplia que incluye futuros proyectos.
"Continuamos expandiéndonos en el mercado español junto a Autopistas, empresa del grupo Abertis", afirma, destacando la importancia de fortalecer las relaciones con Sanef en Francia y A-4 Holding en Italia, ambos pertenecientes al mismo grupo. Se confía en que el concepto premiado de recarga en Europa, que brinda una experiencia de carga excepcional a los conductores de vehículos eléctricos, motive a los conductores españoles a adoptar la conducción eléctrica como un paso fundamental hacia la descarbonización del transporte.
"La entrada de Fastned, una compañía con más de 12 años de experiencia en el sector, amplía nuestro portfolio de operadores", explica Daniel Vilanova, director general de Autopistas. "Creemos que es un nuevo gran aliado para nuestro proyecto de despliegue de electrolineras. Es una marca reconocida mundialmente que ofrece una gran experiencia de recarga a los usuarios y garantiza un flujo de tráfico más eficiente junto a la mejor utilización de los cargadores", asegura desde Autopistas.
En el centro de las grandes ciudades en España se encuentran la mayoría de los cargadores. Para fomentar la transición a la e-movilidad y lograr que más conductores adopten el vehículo eléctrico, es imprescindible contar con una red sólida de infraestructuras de recarga ultrarrápida en las afueras urbanas y a lo largo de las autopistas. La falta de infraestructura actualmente obstaculiza la utilización de vehículos 100% eléctricos, los cuales son fundamentales para descarbonizar la movilidad y alcanzar los objetivos establecidos por la UE para 2030, que buscan reducir en un 55% las emisiones netas de gases de efecto invernadero en comparación con 1990. Esta iniciativa ha sido aprobada por el Departamento de Territorio, responsable de la infraestructura, como parte de la estrategia para descarbonizar la red viaria del Govern de la Generalitat.