18 de agosto de 2025
La patronal logística critica el arancel del 15 % y pide una estrategia nacional para diversificar mercados
30/07/2025@06:00:00
El aumento se concentra en Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, mientras sectores tradicionales como comercio e industria retroceden
29/07/2025@06:00:00
Thermo King impulsa soluciones silenciosas para reducir el impacto acústico del transporte refrigerado en las ciudades
31/07/2025@06:00:00
22/07/2025@06:00:00
La industria del automóvil en Europa se enfrenta a una encrucijada decisiva. Un nuevo estudio del grupo ecologista Transport & Environment (T&E) advierte que el futuro del sector pasa, sin rodeos, por mantener los objetivos de cero emisiones para 2035 y reforzar con urgencia las políticas industriales y de demanda. Si la Unión Europea apuesta por este camino, podría no solo recuperar el nivel de producción que tuvo tras la crisis de 2008, sino también preservar miles de empleos y atraer inversiones clave en baterías y recarga. Pero si duda o da pasos atrás, el coste económico y laboral podría ser catastrófico. La pregunta ya no es si hay que avanzar hacia la movilidad limpia, sino si Europa está dispuesta a liderar esa transformación
Carlos Prades reclama un entorno normativo más estable y menos intervencionista para garantizar la competitividad del transporte valenciano
17/07/2025@06:00:00
15/07/2025@06:00:00
Cuatro años después de su creación, la Plataforma para los Combustibles Renovables se consolida como una de las voces más activas y cohesionadas en defensa de una transición energética inclusiva, eficaz y tecnológicamente neutra. Con el respaldo de 30 asociaciones —entre ellas la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)— y más de 348.700 empresas representadas, esta alianza ha demostrado que los combustibles renovables son una solución inmediata y viable para avanzar en la descarbonización del transporte. Su impacto no se limita solo a la reducción de emisiones: también promueve el desarrollo económico rural, refuerza la autonomía estratégica del país y preserva las infraestructuras existentes, todo ello sin dejar a nadie atrás.
El parque móvil español envejece mientras la cuota de vehículos electrificados se estanca en el 11,7%
15/07/2025@06:00:00
ANFAC advierte sobre la lenta electrificación del parque automovilístico español y el envejecimiento de los vehículos. Pide medidas urgentes al Gobierno, como incentivos a la compra y mejora de infraestructura de recarga, para cumplir objetivos climáticos y mantener la competitividad industrial. Urge un Pacto de Estado por la movilidad sostenible.
La compañía familiar alemana incorpora el modelo eléctrico a su flota, y avanza hacia un modelo logístico más sostenible
10/07/2025@06:00:00
09/07/2025@06:00:00
La industria del automóvil europea se encuentra ante una encrucijada decisiva. Un nuevo informe advierte que mantener el objetivo de emisiones cero para 2035 y reforzar las políticas industriales podría devolver al continente a niveles récord de producción, con 16,8 millones de vehículos fabricados al año, similares a los registrados antes de la crisis de 2008. Esta apuesta no solo permitiría preservar los actuales puestos de trabajo, sino también impulsar la creación de empleo en sectores clave como las baterías y la recarga eléctrica. En cambio, dar un paso atrás en los compromisos climáticos y en la estrategia industrial podría suponer una pérdida de hasta un millón de empleos y miles de millones en valor económico para la UE.
Con más de 77.500 km recorridos y una reducción del 67% de emisiones, la iniciativa pide políticas europeas de apoyo inmediato
01/07/2025@06:00:00
La Asamblea General 2025 refleja la preocupación del sector por la inestabilidad institucional y la escasez de profesionales al volante
26/06/2025@06:00:00
Un 63,7 % de los profesionales del sector cree que Europa ha quedado rezagada en la carrera tecnológica, con la digitalización y la burocracia
16/07/2025@06:00:00
Un estudio de Easyfairs revela que el 63,7 % de los profesionales del sector industrial europeo considera que Europa ha perdido competitividad frente a EE. UU. y China. Los principales obstáculos son la burocracia y los altos costes laborales. Se proponen medidas como digitalización y fortalecimiento de la cadena de suministro local.
Este acuerdo busca mejorar la conectividad y competitividad mediante servicios personalizados, adaptándose a las necesidades
05/06/2025@06:00:00
Se aboga por colaboración y marcos normativos flexibles para lograr un transporte sostenible, competitivo y seguro
15/07/2025@06:00:00
Uno de los 10 experimentos que se están desarrollando en el marco del proyecto europeo EUHubs4Data, por el centro especializado en TIC
02/09/2021@06:00:00
Solución que permite a empresas optimizar sus procesos y servicios de una manera rápida, sencilla y con bajo coste
01/03/2021@06:00:00
Optimizar los procesos de toma decisiones en empresas de forma automática a través de las TIC requiere de la resolución de problemas complejos con varios niveles de decisión. Por ejemplo, en la cerámica, al existir varias máquinas que son capaces de realizar los mismos procesos, como pueden ser las líneas de prensado y esmaltado o los hornos, se debe decidir en qué orden y en que máquina se realizará cada operación de cada lote para maximizar la eficiencia en el uso de recursos.
27/10/2020@06:00:00
Especializado en Datos, “The Data Room by ITI” permitirá demostrar que los datos ayudan a tomar mejores decisiones facilitando el acceso de la industria a las TIC.
El encuentro de los trabajadores, con cerca de medio centenar de asistentes ha tenido lugar en Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego y Antártida
19/04/2018@06:00:00
El proyecto Diveo está cofinanciado por el Ivace y Feder en el marco del programa de ayudas dirigidas a centros tecnológicos
05/12/2017@06:00:00
El día 5 de septiembre se lleva a cabo la celebración de la I Jornada Técnica ‘Exporta a Europa. Claves Logísticas’
04/09/2017@06:00:00
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (Apba) y una destacada delegación de empresas de la Comunidad Portuaria arranca este lunes el tercer cuatrimestre del año con una Misión Comercial a Perú, que contempla reuniones en Lima y Provincia de Trujillo, donde se desarrollará una intensa agenda destacando la celebración de la I Jornada Técnica 'Exporta a Europa. Claves Logísticas', en el que participaran activamente la Asociación Gremial de Productores Agrícolas de Perú (Agap) así como Promperú, Agencia Nacional para la Promoción de Productos Peruanos.
12/04/2013@00:00:00
Los días 13 y 14 de noviembre de 2013, Logistics Madrid acogerá por segundo año el II Foro de la tecnología en la Supply Chain al alcance de la mano, un espacio dinámico de 200 metros cuadrados organizado por la empresa Global Lean. Tendrá lugar en el Pabellón 14 de Feria de Madrid.
II FORO TECNOLÓGICO EN LA SUPPLY CHAIN EN MADRID
Los visitantes conocerán las soluciones para optimizar la eficiencia en los distintos eslabones de la Supply Chain
11/04/2013@00:00:00
Los días 13 y 14 de noviembre de 2013, Logistics Madrid acogerá por segundo año el II Foro de la tecnología en la Supply Chain al alcance de la mano, un espacio dinámico de 200 metros cuadrados organizado por la empresa Global Lean. Tendrá lugar en el Pabellón 14 de Feria de Madrid.
|
|
|