www.nexotrans.com
    4 de mayo de 2025

OMM

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha organizado un nuevo diálogo sobre el sector

15/04/2025@06:00:00

El auge del ecommerce ha transformado la logística, destacando a Logistix como líder en el norte de España

20/03/2025@06:00:00

El comercio omnicanal se ha establecido como la norma y la competencia es más intensa que nunca

11/03/2025@06:00:00

Esto exigirá mayores inversiones en digitalización y en la optimización de la última milla mediante la mejora de rutas

27/02/2025@06:00:00
La patronal UNO Logística ha celebrado en Madrid la jornada "Logística y transporte: balance 2024 y previsiones 2025", donde su presidente, Francisco Aranda, ha presentado las perspectivas del sector para este año. Según las estimaciones de la patronal, el comercio electrónico crecerá un 5,4% en 2025, lo que exigirá mayores inversiones en digitalización y en la optimización de la última milla mediante la mejora de rutas, la reducción de kilómetros recorridos y la eficiencia en la logística inversa.

La industria logística avanza hacia una mayor automatización, digitalización y sostenibilidad

17/02/2025@06:00:00

El incremento fue incluso mayor en campañas críticas como el Black Friday

28/01/2025@06:00:00

Juntas, buscan optimizar servicios B2C y B2B, con una meta de facturación conjunta de mil millones de euros

23/12/2024@06:00:00

La operación se llevará a cabo por un valor de 91 millones, y se espera que se complete entre marzo o abril de 2025

19/12/2024@06:00:00

Correos de Portugal ha llegado a un acuerdo para la compra de la totalidad del capital social de la Compañía Auxiliar al Cargo Expres (Cacesa), una empresa española del sector aduanero de ecommerce internacional con una sólida posición en el mercado. La adquisición, realizada a través de la filial CTT Express, se llevará a cabo por un valor de 91 millones de euros, equivalente a un múltiplo de 5,5x EBIT.

La iniciativa permite que tanto los ecommerce como los clientes particulares envíen y reciban paquetes a escala internacional

05/12/2024@06:00:00

InPost ha abierto nuevos flujos para realizar envíos en Europa, permitiendo que tanto los ecommerce como los clientes particulares envíen y reciban paquetes a escala internacional. Esta iniciativa llega en un momento perfecto, pues los usuarios que residen en España podrán enviar sus paquetes dirección Italia y Polonia, estando más cerca de sus seres queridos durante unas fechas señaladas como son las Navidades.

Ha sido reconocida por la Plataforma de análisis y predicción de la demanda en los servicios de movilidad

02/12/2024@06:00:00

Así se desprende del último informe elaborado por DS Smith

22/11/2024@06:00:00

Un 72% de los españoles que hacen compras online asegura haber recibido alguna vez un artículo dañado y, de ellos, a casi dos de cada tres (64%) les ha ocurrido al menos una vez en el último año. Así se desprende del último informe elaborado por DS Smith, que ha llevado a cabo una encuesta para analizar el estado en el que los compradores reciben en sus hogares los paquetes y artículos adquiridos online, así como las tendencias de compra durante las grandes promociones del e-commerce como el Black Friday y el Cyber Monday.

Se prevé que la temporada alta de ventas comience antes de lo habitual este año

14/11/2024@06:00:00

España lidera con un mercado ocho veces mayor que el de Portugal

11/11/2024@06:00:00

CTT Express ha anunciado un récord de candidaturas en la 4ª edición de sus CTT e-Commerce Awards. Este certamen, de carácter ibérico, ha atraído un 40% de propuestas desde España, duplicando ediciones anteriores, lo que resalta el creciente interés por este evento referente en el mercado. De hecho, entre las finalistas destacaban referentes del panorama nacional como habitum, Difadi, StreamPlaza, Bolsalea, Paynopain, Farmaciasdirect, Sequra y Rever.

24/01/2023@06:00:00

“Contribuir hacia una movilidad sin emisiones es fundamental”. Así lo entiende también el BBVA, que ha elaborado un amplio trabajo al respecto, en el que aporta datos como que “el consumo de energía es la mayor fuente de emisiones de GEI derivadas de la actividad humana. A nivel mundial, estas emisiones han incrementado entre 1990 y 2018 un 50%. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió en 2021 del nuevo récord en las concentraciones: casi un aumento del 50% respecto a los niveles preindustriales”.

23/01/2023@06:00:00

“Contribuir hacia una movilidad sin emisiones es fundamental”. Así lo entiende también el BBVA, que ha elaborado un amplio trabajo al respecto, en el que aporta datos como que “según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco personas fallecen en el mundo por la contaminación. Solo en la Unión Europea, el transporte el responsable de más del 25% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), de las cuales en torno al 70% proviene del transporte por carretera. Por este motivo, la forma en la que elegimos desplazarnos cada día condiciona nuestra propia salud y genera importantes impactos en el medio ambiente”.

04/11/2020@06:00:00

El último informe del Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM), elaborado por TRANSyT, Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid, con datos correspondientes a 2018, señala la tendencia creciente de la demanda de viajeros que se estaba produciendo antes de la crisis del Covid-19 en todas las ciudades que integran dicho estudio, y apunta el nivel más alto de viajeros de la serie histórica del OMM.

El transporte público y el empleo tienen una correlación del 90% y son inversamente proporcionales

13/07/2016@06:00:00
El transporte público sigue ganando adeptos en nuestro país, tal es así que la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (ATUC) estima en un 3% el crecimiento de viajeros para este año, una previsión que revisa al alza la realizada a principios de este año y que apuntaba a un incremento del 2%. Esta estimación está en consonancia además con los datos ofrecidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra en un 2,5% la mejora hasta el mes de mayo.

Atuc pide una Ley de Financiación que ponga orden a las ayudas estatales al transporte público

19/07/2016@06:00:00
Las ayudas estatales que contribuyen al sostenimiento del transporte público en España registraron una caída del 23,7% desde el comienzo de la crisis, según Atuc.

Con el fin de garantizar un mejor servicio a la demanda creciente de usuarios y adaptarlo a las nuevas necesidades de movilidad

22/06/2016@06:00:00
El transporte público vuelve a ganar terreno al hilo de la incipiente recuperación económica. Si bien entre 2008 y 2014 el uso de los medios de transporte colectivo cayó en paralelo a la subida del paro en España, la mejora económica ha acercado de nuevo a los viajeros al autobús, metro y tren. Es por ello que la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc) reclama que las inversiones en transporte público vuelvan paulatinamente a niveles precrisis en paralelo a la evolución de los datos de empleo, para garantizar un mejor servicio a la demanda creciente de usuarios y adaptarlo a las nuevas necesidades de movilidad.

La XII Jornada Técnica del Observatorio de la Movilidad Metropolitana se centra en la mejora de la movilidad urbana

24/04/2015@01:00:00

Granada ha acogido la XII Jornada Técnica del Observatorio de la Movilidad Metropolitana, un encuentro anual de responsables del transporte público de distintos puntos de España, que analiza sus experiencias para mejorar la calidad de vida y el desarrollo sostenible en las ciudades. 

Según Botella, en Madrid la movilidad urbana está vinculada a las políticas europeas de medio ambiente

11/12/2014@00:00:00

El pasado 27 y 28 de noviembre, se celebró en Madrid la Conferencia Anual POLIS 2014 bajo el lema “Innovación en el transporte para las ciudades y regiones sostenibles”. La conferencia albergó más de 82 ponencias en sesiones temáticas, plenarias y de debate.

06/06/2012@00:00:00

Iñaki Arriola, consejero de Vivienda, Obras públicas y Transportes de Gobierno Vasco, ha inaugurado la IX Jornada de Movilidad del Observatorio de la Movilidad metropolitana (OMM). En calidad de presidente de la Autoridad Territorial del Transporte de Guipúzcoa, ha resaltado el papel central del ciudadano en los planes de movilidad.

01/06/2012@00:00:00

Hoy el Palacio Miramar acoge  la IX Jornada de Movilidad del Observatorio de la Movilidad metropolitana  (OMM). El encuentro, organizado conjuntamente con  la Autoridad Territorial del Transporte de Guipúzcoa —Gipuzkoako Garraiak—, contará con la presencia, en su acto inaugural, de Iñaki Arriola, consejero de Vivienda, Obras públicas y Transportes de Gobierno Vasco.

La Región de Murcia muestra en la reunión internacional del organismo europeo la tecnología NFC

30/11/2011@00:00:00

La EPT de Murcia formalizó en Birmingham (Reino Unido) su inclusión en la Autoridad Europea de Transporte Metropolitano, durante la celebración de la Asamblea General de la citada institución. La integración en  este organismo le permitirá compartir el trabajo y conocimiento acumulado en su desarrollo en la Región.

OBSERVATORIO DE LA MOVILIDAD METROPOLITANA

El director general de Calidad y Evaluación Ambiental, Jesús Huertas, aboga por una movilidad inteligente

10/05/2011@00:00:00

El director general de Calidad y Evaluación Ambiental, Jesús Huertas, ha destacado que los sistemas de transporte inteligentes (STI), en los que el MARM está participando activamente junto con la DGT y el Ministerio de Fomento, estarán incorporados al derecho español antes de febrero del año que viene.

La Región ha celebrado el III Foro de la Movilidad y la VII Jornada Técnica del OMM

21/06/2010@00:00:00

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, ha presidido el III Foro de la Movilidad de la Región de Murcia y la VII Jornada Técnica del Observatorio Metropolitano de la Movilidad Nacional (OMM), donde se ha expuesto que la velocidad comercial de los autobuses urbanos en Murcia es superior a la de ciudades como Madrid y Barcelona.

INTERESANTES DATOS

La concesionaria del servicio en Vigo compara los resultados de las 15 ciudades con mayor población

19/05/2009@00:00:00

El transporte público urbano es uno de los sectores más importantes a considerar para la creación de un medio ambiente urbano sostenible. Por eso, Vitrasa ha elaborado un estudio en el que analiza la situación del transporte público de viajeros en autobús, partiendo del funcionamiento de las flotas.

OBSERVATORIO MOVILIDAD METROPOLITANA

A pesar de ello, el coche sigue siendo el primer medio de transporte en nuestro país, seguido del ciclomotor

20/06/2008@00:00:00

Los españoles utilizan más el transporte público que los europeos, según el informe 2008 del Observatorio de Movilidad Metropolitana (OMM), realizado en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, y presentado anteayer en Valencia. Así, tres de cada 10 españoles utilizan diariamente el transporte público.

  • 1