www.nexotrans.com
    10 de noviembre de 2025

OMM

DHL destaca la resiliencia y adaptación de las pymes españolas

Zumex ha sido galardonada consolidándose como líder mundial en soluciones tecnológicas para el exprimido de frutas y verduras

22/10/2025@06:00:00
La compañía celebró el décimo aniversario de los Premios DHL Atlas a la Exportación, donde Zumex recibió el Gran Premio por su innovación y expansión internacional. El evento destacó la importancia de la sostenibilidad y digitalización en el éxito exportador, reconociendo también a otras empresas innovadoras en el sector.

Ifema se convierte en el epicentro de la innovación logística internacional

El acto inaugural ha contado con la participación de José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible

16/10/2025@06:00:00
La XV edición de Logistics & Automation Madrid destaca la importancia del sector logístico en la competitividad española. Con más de 400 empresas y 250 ponentes, el evento subraya la digitalización y sostenibilidad como motores de crecimiento. Se presentan innovaciones tecnológicas y se promueve la colaboración público-privada en el sector.

Rajapack consigue 4 Premios Liderpack y refuerza su liderazgo en innovación

Las 4 candidaturas presentadas por la compañía resultaron premiadas, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones

15/10/2025@06:00:00
Rajapack, líder en distribución de embalajes, ha ganado cuatro Premios Liderpack 2025 por sus soluciones innovadoras y sostenibles. Los galardones abarcan categorías como Logística, E-commerce y Electrónica, destacando su compromiso con el medio ambiente. Además, obtuvo plata en los Ecommerce Awards España por su plataforma B2B.

La logística española supera con éxito un aumento del 240 % en los envíos en cinco años

UNO destaca la transformación tecnológica del sector y reclama apoyo institucional para avanzar hacia una distribución urbana más sostenible

26/09/2025@06:00:00

UNO Logística pone rumbo al futuro del eCommerce desde Sevilla

La patronal presentará un análisis clave sobre la logística del comercio electrónico en España para 2025

25/09/2025@06:00:00

La nueva plataforma logística en la ciudad de Madrid optimiza las entregas

La compañía inauguró un nuevo centro logístico en Vicálvaro con 5.000 m² dedicados y capacidad de ampliación hasta 10.000 m²

25/09/2025@06:00:00
DISAYT Drinks & Food cerró 2024 con un crecimiento del 20% en ventas y proyecta un incremento similar para 2025. Inauguró un nuevo centro logístico en Madrid, aumentando su capacidad de almacenamiento y mejorando la atención al cliente. La digitalización y el ecommerce son claves en su expansión futura.

Del físico al ecommerce: las novedades que cambian el retail

Los principales retos serán la rentabilidad del ecommerce, la gestión de la multicanalidad, el dato y la eficiencia en la última milla

14/08/2025@06:00:00

El sector del retail vive una transformación constante marcada por la digitalización, la omnicanalidad y los cambios en el comportamiento del consumidor. La competencia exige que las compañías actúen con rapidez, personalicen la experiencia de compra y adopten tecnologías emergentes para mantener el liderazgo.

Inquieto lanza su nuevo ecommerce para acercar la movilidad eléctrica

Refuerza su apuesta por un transporte más sostenible, económico y accesible, alineado con su objetivo de reducir la huella ambiental

12/08/2025@06:00:00

Inquieto ha lanzado su nuevo ecommerce con el objetivo de facilitar la compra de vehículos eléctricos de segunda mano tanto a empresas como a particulares. La plataforma ofrece un entorno de compra rápido, seguro y con total garantía, pensado para responder a las demandas actuales de transporte urbano eficiente.

Así adaptan las empresas su logística a los ritmos del verano

El sector desafía la tradicional desaceleración estacional

06/08/2025@06:00:00

El comercio electrónico español se fortalece en verano, desafiando la tradicional desaceleración estacional. Lejos de frenar, la actividad online aumenta, lo que obliga a las empresas a reinventar sus estrategias logísticas para responder a un consumidor más móvil, exigente y digital. La plataforma de envíos Packlink destaca cómo este cambio de hábitos está transformando las operaciones del sector.

El e-commerce en dermocosmética crece cuatro veces más rápido

El II E-Dermo Pharma Summit de L’Oréal Dermatological Beauty reúne a más de 3.200 profesionales y confirma el auge imparable del canal online

01/07/2025@06:00:00

UNO y Deliverea se alían para digitalizar la última milla y la logística urbana

La colaboración busca impulsar la competitividad del sector mediante soluciones que mejoren la eficiencia, sostenibilidad y experiencia de entrega

26/06/2025@06:00:00

El ecommerce generará una demanda de 1,9 millones de metros cuadrados

Todavía existe un amplio margen de desarrollo en este campo

10/06/2025@06:00:00

El último informe de Prologis Research, "El boom del comercio electrónico no ha terminado: Implicaciones para la inmologística", concluye que el comercio electrónico continúa siendo un motor clave de crecimiento para la demanda de espacio logístico, especialmente en Europa continental y España, donde todavía existe un amplio margen de desarrollo.

DHL eCommerce inaugura su sistema de clasificación en su sede de CIM Vallès

Ha supuesto una inversión de 17 millones de euros

22/05/2025@06:00:00

DHL eCommerce ha inaugurado un nuevo sistema de clasificación automatizado de paquetería en su centro logístico de CIM Vallès (Barcelona), una infraestructura que consolida su papel como hub nacional e internacional dentro de la red de la compañía. Esta mejora ha supuesto una inversión de 17 millones de euros y ha permitido duplicar la capacidad operativa, alcanzando una capacidad de 17.000 paquetes por hora.

El ecommerce español pierde 400.000 euros en 10 horas durante el apagón

Un colapso inesperado de los sistemas digitales provoca caídas del 71% en las ventas online y un 89% menos de tráfico en las plataformas

07/05/2025@06:00:00
El comercio electrónico español sufrió un colapso el lunes, con un apagón digital que redujo las ventas un 71% y causó pérdidas de más de 400.000 euros en 10 horas. Las plataformas enfrentan retrasos logísticos, afectando la confianza del cliente y la imagen internacional de España como exportador. Se requieren medidas preventivas urgentes.

Los expertos sitúan al packaging como el elemento diferencial del ecommerce

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha organizado un nuevo diálogo sobre el sector

15/04/2025@06:00:00

El reto de la descarbonización y la movilidad

24/01/2023@06:00:00

“Contribuir hacia una movilidad sin emisiones es fundamental”. Así lo entiende también el BBVA, que ha elaborado un amplio trabajo al respecto, en el que aporta datos como que “el consumo de energía es la mayor fuente de emisiones de GEI derivadas de la actividad humana. A nivel mundial, estas emisiones han incrementado entre 1990 y 2018 un 50%. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió en 2021 del nuevo récord en las concentraciones: casi un aumento del 50% respecto a los niveles preindustriales”.

El reto de la movilidad y su descarbonización

23/01/2023@06:00:00

“Contribuir hacia una movilidad sin emisiones es fundamental”. Así lo entiende también el BBVA, que ha elaborado un amplio trabajo al respecto, en el que aporta datos como que “según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco personas fallecen en el mundo por la contaminación. Solo en la Unión Europea, el transporte el responsable de más del 25% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), de las cuales en torno al 70% proviene del transporte por carretera. Por este motivo, la forma en la que elegimos desplazarnos cada día condiciona nuestra propia salud y genera importantes impactos en el medio ambiente”.

El Urbano iba en cifras récord de usuarios antes de la pandemia

04/11/2020@06:00:00

El último informe del Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM), elaborado por TRANSyT, Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid, con datos correspondientes a 2018, señala la tendencia creciente de la demanda de viajeros que se estaba produciendo antes de la crisis del Covid-19 en todas las ciudades que integran dicho estudio, y apunta el nivel más alto de viajeros de la serie histórica del OMM.

Los viajeros del transporte público aumentarán un 3% este año según Atuc

El transporte público y el empleo tienen una correlación del 90% y son inversamente proporcionales

13/07/2016@06:00:00
El transporte público sigue ganando adeptos en nuestro país, tal es así que la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (ATUC) estima en un 3% el crecimiento de viajeros para este año, una previsión que revisa al alza la realizada a principios de este año y que apuntaba a un incremento del 2%. Esta estimación está en consonancia además con los datos ofrecidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra en un 2,5% la mejora hasta el mes de mayo.

Las subvenciones estatales al transporte público cayeron un 25%

Atuc pide una Ley de Financiación que ponga orden a las ayudas estatales al transporte público

19/07/2016@06:00:00
Las ayudas estatales que contribuyen al sostenimiento del transporte público en España registraron una caída del 23,7% desde el comienzo de la crisis, según Atuc.

Atuc pide retomar las inversiones para el transporte público

Con el fin de garantizar un mejor servicio a la demanda creciente de usuarios y adaptarlo a las nuevas necesidades de movilidad

22/06/2016@06:00:00
El transporte público vuelve a ganar terreno al hilo de la incipiente recuperación económica. Si bien entre 2008 y 2014 el uso de los medios de transporte colectivo cayó en paralelo a la subida del paro en España, la mejora económica ha acercado de nuevo a los viajeros al autobús, metro y tren. Es por ello que la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc) reclama que las inversiones en transporte público vuelvan paulatinamente a niveles precrisis en paralelo a la evolución de los datos de empleo, para garantizar un mejor servicio a la demanda creciente de usuarios y adaptarlo a las nuevas necesidades de movilidad.

Responsables del transporte público de diferentes puntos del país comparten en Granada sus experiencias

La XII Jornada Técnica del Observatorio de la Movilidad Metropolitana se centra en la mejora de la movilidad urbana

24/04/2015@01:00:00

Granada ha acogido la XII Jornada Técnica del Observatorio de la Movilidad Metropolitana, un encuentro anual de responsables del transporte público de distintos puntos de España, que analiza sus experiencias para mejorar la calidad de vida y el desarrollo sostenible en las ciudades. 

La Conferencia POLIS 2014 centra su edición en la innovación en el transporte para hacer ciudades sostenibles

Según Botella, en Madrid la movilidad urbana está vinculada a las políticas europeas de medio ambiente

11/12/2014@00:00:00

El pasado 27 y 28 de noviembre, se celebró en Madrid la Conferencia Anual POLIS 2014 bajo el lema “Innovación en el transporte para las ciudades y regiones sostenibles”. La conferencia albergó más de 82 ponencias en sesiones temáticas, plenarias y de debate.

Iñaki Arriola inaugura la IX Jornada del Observatorio de la Movilidad Metropolitana de Guipúzcoa

06/06/2012@00:00:00

Iñaki Arriola, consejero de Vivienda, Obras públicas y Transportes de Gobierno Vasco, ha inaugurado la IX Jornada de Movilidad del Observatorio de la Movilidad metropolitana (OMM). En calidad de presidente de la Autoridad Territorial del Transporte de Guipúzcoa, ha resaltado el papel central del ciudadano en los planes de movilidad.

El consejero vasco de Transportes abrirá la IX Jornada del Observatorio de la Movilidad Metropolitana

01/06/2012@00:00:00

Hoy el Palacio Miramar acoge  la IX Jornada de Movilidad del Observatorio de la Movilidad metropolitana  (OMM). El encuentro, organizado conjuntamente con  la Autoridad Territorial del Transporte de Guipúzcoa —Gipuzkoako Garraiak—, contará con la presencia, en su acto inaugural, de Iñaki Arriola, consejero de Vivienda, Obras públicas y Transportes de Gobierno Vasco.

La Entidad Pública del Transporte de la Región de Murcia se integra en la Autoridad Europea de Transporte Metropolitano

La Región de Murcia muestra en la reunión internacional del organismo europeo la tecnología NFC

30/11/2011@00:00:00

La EPT de Murcia formalizó en Birmingham (Reino Unido) su inclusión en la Autoridad Europea de Transporte Metropolitano, durante la celebración de la Asamblea General de la citada institución. La integración en  este organismo le permitirá compartir el trabajo y conocimiento acumulado en su desarrollo en la Región.

OBSERVATORIO DE LA MOVILIDAD METROPOLITANA

Prioridad para el peatón, el transporte público y la bicicleta en las ciudades españolas

El director general de Calidad y Evaluación Ambiental, Jesús Huertas, aboga por una movilidad inteligente

10/05/2011@00:00:00

El director general de Calidad y Evaluación Ambiental, Jesús Huertas, ha destacado que los sistemas de transporte inteligentes (STI), en los que el MARM está participando activamente junto con la DGT y el Ministerio de Fomento, estarán incorporados al derecho español antes de febrero del año que viene.

Los urbanos de Murcia, más rápidos que los de Madrid y Barcelona, según el Observatorio de la Movilidad

La Región ha celebrado el III Foro de la Movilidad y la VII Jornada Técnica del OMM

21/06/2010@00:00:00

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, ha presidido el III Foro de la Movilidad de la Región de Murcia y la VII Jornada Técnica del Observatorio Metropolitano de la Movilidad Nacional (OMM), donde se ha expuesto que la velocidad comercial de los autobuses urbanos en Murcia es superior a la de ciudades como Madrid y Barcelona.

INTERESANTES DATOS

Vitrasa elabora un estudio sobre el transporte público urbano en las principales ciudades españolas

La concesionaria del servicio en Vigo compara los resultados de las 15 ciudades con mayor población

19/05/2009@00:00:00

El transporte público urbano es uno de los sectores más importantes a considerar para la creación de un medio ambiente urbano sostenible. Por eso, Vitrasa ha elaborado un estudio en el que analiza la situación del transporte público de viajeros en autobús, partiendo del funcionamiento de las flotas.

OBSERVATORIO MOVILIDAD METROPOLITANA

Tres de cada diez españoles utilizan diariamente el transporte público, un 9% más que la media europea

A pesar de ello, el coche sigue siendo el primer medio de transporte en nuestro país, seguido del ciclomotor

20/06/2008@00:00:00

Los españoles utilizan más el transporte público que los europeos, según el informe 2008 del Observatorio de Movilidad Metropolitana (OMM), realizado en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, y presentado anteayer en Valencia. Así, tres de cada 10 españoles utilizan diariamente el transporte público.

  • 1