El Bono funcionará a través de una aplicación de teléfono móvil, que se deberá mostrar en el terminal del conductor al subir al vehículo
«Autobús gratis en nuestros pueblos para todos». Así anunció el presidente de la Juntade Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la implantación del Bono Rural, una herramienta mediante la cual el transporte a la demanda pasará a ser gratuito para 5.000 localidades a partir de marzo de 2022. El servicio dejará de tener coste para las 123 zonas de tranporte y 1.900 rutas de este tipo que existen en la actualidad."Es un sistema sostenible y comprometido con el medio rural», ha significado el presidente que ha reivindicado el impulso a la movilidad y a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales «puesto que facilitará su acceso a servicios básicos, a las gestiones administrativas y también al ocio y al comercio".
Los beneficiarios potenciales serán 1,2 millones de vecinos de la Comunidad, pero también podrán utilizarlo como ha señalado "podrán también beneficiarse turistas, habitantes en vacaciones o quienes tengan una segunda residencia".
El Bono funcionará a través de una aplicación de teléfono móvil, que se deberá mostrar en el terminal del conductor al subir al vehículo, o con una tarjeta física que será «de uso perpetuo y viajes ilimitados», por la que se cobrará un coste de cinco euros para garantizar la conservación, ha expresado el presidente de la Junta. Reservando previamente a través de un teléfono gratuito, el autobús acudirá a los lugares en los que se haya solicitado la plaza para desplazarse hasta la «cabecera de la zona» y no pasará donde no haya peticiones.